*La violencia, nuevo factor que afecta la estabilidad emocional de la población
*Se esperan 150 participantes entre médicos y estudiantes
El próximo 10 y 11 de octubre se llevarán a cabo las 13avas Jornadas Psiquiátricas, el evento académico más importante que organiza anualmente el Colegio de Psiquiatras en Mazatlán.
El presidente de la asociación, Enrique Escobar Ríos, informó que se espera la asistencia de alrededor de 150 participantes del área de la salud, entre profesionales y estudiantes, quienes tendrán acceso a ponencias de reconocidos especialistas nacionales.
Escobar Ríos destacó que el propósito de estas jornadas es actualizar, capacitar y fortalecer la formación de quienes se dedican a la atención de la salud mental, un tema que ha cobrado gran relevancia en los últimos años.
“El COVID-19 dejó un impacto fuerte en la población, con duelos, enfermedades y un miedo generalizado que se extendió durante dos años, ahora enfrentamos otro factor que afecta profundamente el estado emocional de las personas, la violencia… este año las jornadas estarán encaminadas a reflexionar sobre cómo esta situación incide en la salud mental de la sociedad”, señaló.
El especialista advirtió también sobre la presencia de personas sin preparación formal que ofrecen atención psicológica o psiquiátrica, lo que puede derivar en orientaciones inadecuadas, por ello, llamó a la población a acudir únicamente con profesionales calificados.
El evento tendrá como sede el Colegio de Ginecología y Obstetricia, con una cuota de recuperación de 400 pesos.