“Entre Pinceles y Sueños”, un puente de colores entre generaciones

0
1

 

Mazatlán, Sinaloa, 27 de agosto de 2025.-

La Galería Ángela Peralta se llenó de vitalidad, color y creatividad con la inauguración de la exposición colectiva “Entre Pinceles y Sueños”, una muestra que reúne el trabajo de 18 niñas, 1 niño y dos mujeres adultas del Taller de Pintura y Dibujo Garzart, bajo la guía de la maestra Patricia Inclán Garza. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 29 de agosto.

Tenemos el privilegio de apreciar el talento de quienes hoy comparten con nosotros el fruto de su esfuerzo, dedicación y amor por el arte, expresó con emoción la maestra Inclán.

La docente agradeció al Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán por la apertura de espacios que permiten visibilizar el talento local, subrayando que el arte es un puente capaz de unir generaciones y corazones.

El discurso curatorial de esta exposición parte de la sensibilidad de los más pequeños. En el cartel de la muestra puede leerse: “Los niños pintan su mundo y las manos adultas lo abrazan. Aquí el arte es un puente de colores que une corazones y generaciones”.

Ese espíritu se traduce en obras realizadas con diferentes técnicas, que demuestran no solo la capacidad técnica adquirida en el taller, sino también la frescura y autenticidad de la mirada infantil.

Los protagonistas

Los nombres de las y los expositores conforman un mosaico de creatividad: Isabella Díaz Velarde, Inés Manzano Medrano, Nathalia Guzmán Hays, Sofía Díaz Moreno, Patricio Díaz Sandoval, Ana Carolina Torres Díaz, Julia Millán Testas, Elisa Villaverde Acuña, Ana Cristina Vizcarra Osuna, María José Tirado Díaz, María Paula Velarde García, Ximena Lizárraga Correa, Renata Lavín Ojeda, Mila Orellana Crespo, Galia Orellana Crespo, Luciana Sánchez Cerrillo, Renata García Barajas, Daniela de la Cruz Álvarez, América de la Cruz Álvarez, Bertha Peñuñuri Soto y Silvia Leticia Osuna Osuna.

Cada una de sus obras refleja la forma en que perciben la belleza, el entorno y la imaginación. Desde retratos que exaltan la fuerza femenina hasta composiciones llenas de colorido y espontaneidad, la exposición ofrece una experiencia visual que conmueve y despierta curiosidad.

Eventos como “Entre Pinceles y Sueños” reafirman la relevancia de la formación artística en Mazatlán y la necesidad de brindar foros a las nuevas generaciones. El Instituto de Cultura, al respaldar este tipo de iniciativas, fortalece no solo la enseñanza del arte, sino también el tejido comunitario que se construye al compartir sueños y pinceladas.

La muestra, más que una exposición, es una celebración de la creatividad sin fronteras de edad, un recordatorio de que el arte es un lenguaje universal que todos podemos hablar desde el corazón.