Ensamble de Percusiones de CULTURA, juventud Mazatleca que sueña en grande

0
3

 

Mazatlán, Sinaloa a 15 de septiembre de 2025.-

El Foro Experimental del Centro Municipal de las Artes (CMA) fue escenario de un gran concierto a cargo del Ensamble de Percusiones del Instituto de Cultura de Mazatlán que presentó un programa lleno de energía, talento y visión.

El director del ensamble, maestro Max Carreón, destacó que esta presentación marca un momento clave en la trayectoria de los jóvenes músicos.
“Son tres chicos graduados, uno de ellos ya es maestro del Centro Municipal de las Artes, y otro, Paco, está en su último año. Ya tienen un camino recorrido, buena experiencia, y ahora buscan darle una forma más definida a su perfil musical y artístico”, señaló.

Conciertos con propósito

El percusionista Javier Brito, egresado de la Licenciatura en Música, compartió que estos conciertos forman parte de una campaña de autogestión para asistir al Festival Internacional de Percusiones en Monterrey.

“Este es el primero de una serie de conciertos que vamos a hacer en septiembre y octubre con la finalidad de recaudar fondos para pagar hospedaje, vuelos y todo lo necesario para asistir al festival. Es una oportunidad única para convivir con ensambles de otras partes del país, conocer a maestros de talla internacional y generar contactos que nos ayuden a crecer como músicos”, explicó.

Desde la perspectiva pedagógica, Miguel Moreno, maestro del CMA y encargado del Ensamble de Percusiones Infantil, recalcó que asistir a un festival va mucho más allá de un viaje recreativo:
“Ir a un festival significa tomar clases maestras con músicos de talla internacional. Es algo que nos llena, nos ayuda a nuestro desarrollo personal y musical, y todo ese aprendizaje vuelve aquí mismo al puerto para compartirlo con nuestra comunidad”, afirmó.

Moreno también subrayó la importancia de que Mazatlán se haga presente en espacios de este nivel:
“Es representar a nuestra ciudad, mostrar el trabajo que se hace aquí, el nivel que tenemos y las ganas de seguir haciendo música. Todo ese esfuerzo es parte de seguir apoyando la cultura, que hoy hace tanta falta”.

El concierto no solo fue una experiencia artística única, sino también una oportunidad para que la comunidad mazatleca respalde a sus jóvenes talentos.

“Hay mucho trabajo detrás de estos conciertos, desde estudiar, crear la música y montarla. Sería de mucha ayuda que estuvieran aquí apoyando, porque su asistencia nos permite seguir creando este arte”, expresó Miguel Moreno.

El Ensamble de Percusiones del Instituto de Cultura invita al público a sumarse a esta fiesta musical en la que cada golpe de tambor, cada vibración de marimba y cada acento rítmico serán no solo una muestra de talento, sino también un paso más en el sueño de llevar el nombre de Mazatlán a escenarios internacionales.