En Pajuma 2025 Habrá Momentos de Reflexión por la Paz y la Tranquilidad de Sinaloa

0
19

*Construir la paz por el bien de todos, dice

*Programa de la Pascua en Mazatlán

En el marco de los 45 años de las pascuas en México y 41 años en de realizarse nuestra ciudad y puerto, el padre Armando Durán, coordinador de la Pascua Juvenil en Mazatlán (PAJUMA), informó esta mañana de miércoles sobre estas celebraciones del 17 al 19 de abril, en la Semana Santa, con el lema “Cristo Vive: Unidos por el Bien de Común”, y en donde habrá momentos de reflexión para orar por la paz y la tranquilidad en Sinaloa, afirmó el religioso.

En un sabroso desayuno de machaca con chilaquiles, frijoles y asadera en el restaurante “Puente El Quelite, en la colonia Libertad de Expresión, el párroco Durán dio a conocer toda la programación para el PAJUMA 2025, aunque antes señaló que “no hay que acostumbrarnos a que la violencia sea parte de nuestras vidas y construyamos la paz todos juntos por el bien de México y de Sinaloa”.

Informó que el domingo 13 de abril inicia la Semana Santa con el domingo de ramos y que ese día, a las 10:30 horas habrá una procesión desde el Monumento al Pescador hasta Catedral en donde se bendecirán los ramos, las palmas, con lo que se proclama a Dios como el “Rey de los judíos”. Habrá una misa a las 11 de la mañana en Catedral de Mazatlán.

Para el jueves 17 de abril por la tarde, después de las 16 horas, iniciará la Pascua Juvenil en Mazatlán (Pajuma 2025), con el Lavatorio de Dios y diferentes cuadros evangélicos, en la Casa Pastoral de la Fe en las calles Hidalgo y Germán Evers.

El viernes 18 será la Pasión de Cristo con el viacrucis que iniciará a las 12 horas en la Plaza La República y caminar hacia la Casa Pastoral con sus estaciones; por la noche la “Marcha del Silencio” que esperamos se realice sobre el Malecón, y los asistentes ganarse indulgencias plenarias; y el sábado 19, la celebración de la resurrección de Cristo y final de la Pascua.