EN LA GRILLA POR FRANCISCO CHIQUETE

0
6

Ya no hubo condiciones

para la fiesta del grito

Sin justificaciones, sin drama, el gobernador Rubén Rocha Moya salió a suspender, mediante un video, la fiesta popular organizada para el 15 de septiembre en la capital del estado.

Gobernar es un acto de responsabilidad, dijo, sin aludir directamente a los motivos de esta decisión, que contrasta con la ardorosa defensa que su gobierno hizo de este proyecto.

Esta vez no apareció el secretario general de gobierno, Feliciano Castro, a interpretarnos su consabida canción de “hay condiciones para (la fiesta del grito, el palenque, para cualquier concentración humana convocada por el gobierno)”.

Todavía hubo una defensa de la contratación del elenco y una aclaración oficial sobre el presunto rechazo de Miguel Bosé a venir a su presentación.

La gente empezó a preguntarse qué había ocurrido “¿los pararon de México?”, “¿los amenazaron?”

No hay indicios de eso, pero hay noticias dolorosas de los alrededores de Culiacán, Una noche infernal en Altata y en los alrededores es explicación suficiente. Hasta se incendió un hotel “´por causa de la sequía”, dice la voz popular.

No debe ser fácil para un gobernante renunciar al público en el momento sacramental de tremolar la bandera nacional y gritar los vivas a los héroes que nos dieron patria, pero la responsabilidad es muy pesada cuando se trata de vidas humanas sometidas a riesgo profundo.

Ojalá esta experiencia sirva para que se analice la situación sinaloense más allá de las estadísticas cómodas con que pretenden convencernos de que no pasa nada o de que “las cosas están mejor”.