*Mazatlán esta en boca de todo el país…Y el extranjero, pero por la noticia de la desaparición de Carlos Emilio joven de Durango desaparecido el 5 de octubre
*La madre de Carlos Emilio desmiente al Secretario de Economía y propietario del antro Valentinos donde desapareció su hijo, que no habido comunicación con ellos
*Los dueños del antro Valentinos reaccionaron tarde y con un mal manejo de la situación, por lo que quedaron atrapados en el problema de la desaparición del joven
*El Gobernador de Durango Esteban Villegas pidió a su homólogo de Sinaloa Rocha Moya que se investigue y se busque recatar con vida a Carlos Emilio
*Surgen dudas sobre el funcionamiento de las cámaras del interior del antro Valentinos y de las cámaras de vigilancia en la ciudad
*Denuncia dirigente estatal del PRI que en Mazatlán existen 492 casos documentados de desaparecidos. En Sinaloa suman dos mil 139 desaparecidos
*Productores agrícolas toman casetas de peaje en el centro y norte de Sinaloa. Demandan precios justos para el maíz
*Se reportan balaceras en Culiacán y Escuinapa. En Culiacán policías federales se enfrentaron a civiles. Hay dos detenidos. En Escuinapa GN se enfrento a sujetos armados. Un Guardia Nacional resulto muerto y otro herido, en tanto que tres civiles murieron
*Ayer por la tarde la diputada priista Paola Garate fue sometida violentamente por un grupo armado que le despojo de su vehículo. Una hora después encontraron abandonada la unidad
*La reforma a la Ley de amparo camina en la Cámara de Diputados. Es un retroceso afirma la diputada Olga Sánchez Cordero. Y ella si que sabe como magistrada en retiro. Y es morenista
O resuelven…O resuelven. La desaparición del joven Carlos Emilio, en antro Valentinos de Mazatlán, ya es revuelo nacional e internacional. Y las voces de exigencia que se han dado en Durango, de donde es originario y en Mazatlán donde sucedieron los hechos, ha comenzado a visibilizar el grave problema de los desaparecidos en este destino turístico. El Gobernador de Durango Esteban Villegas se sumo a la exigencia de la familia y amigos de Carlos Emilio para demandar al Gobierno del Estado de Sinaloa Rubén Rocha Moya, se aboquen con eficacia en la investigación que permita recuperar con vida al jovencito. Villegas dio a conocer ayer que se solicitó también la intervención del Gobierno Federal para unir esfuerzos que permitan alcanzar resultados positivos en corto plazo.
Mientras esto sucede, en medios nacionales como El Universal, Proceso y Latinus, el nombre de Mazatlán circuló con fuerza, ahora no para promocionar sus atributos turísticos, sino para sumarse a las voces que advierten que el puerto, se ha convertido en una trampa mortal para turistas nacionales. Por eso urge que ahora sí, la Fiscalía General de Sinaloa y en especial la de la zona sur donde sucedió el caso, resuelvan si o si, la desaparición del joven Carlos Emilio. Y habrá que esperar que lo rescaten ileso. Porque de lo contrario, las consecuencias tendrán un efecto destructivo para Mazatlán como destino turístico.
Reacción tardía y mal manejo. La madre de Carlos Emilio, la señora Brenda Valenzuela suplico a las autoridades de Sinaloa ayuda para recuperar con vida a su hijo. Pidió a quienes lo sustrajeron contra su voluntad que lo regresen a su familia. Pero a la par que pedía estas dos cosas, puso en evidencia a la Fiscalía en la zona sur de Sinaloa y al propietario del antro Valentinos de donde desaparecieron a Carlos Emilio. La señora Brenda declaro a un medio de noticias de Durango que ningún propietario de Valentinos ha hablado con ella y su familia. Que pidieron los videos para revisarlos. Se los negaron. Y que después de seis días de la desaparición del joven la empresa dio a conocer que entrego los videos a la autoridad. Pero no saben si es cierto o los entregaron ya editados.
Que en la Fiscalía tienen las “puertas abiertas” pero la respuesta que siempre les han dado es que “se está investigando” y se desconoce más. Considero la señora que se han dado “bloqueos” para proporcionar información. La empresa Valentinos de la cual forma parte entre los socios el Secretario de Economía Ricardo Velarde cometido un grave error. Dejo pasar mucho tiempo para fijar postura y ponerse oficialmente en manos de la autoridad. Su respuesta mediante un comunicado fue tardía. Y el manejo de “crisis” igual de mal o peor. Hoy la vox populi está crucificando a la empresa y sus propietarios a los que está considerando como “parte del problema” en lugar de ser “parte de la solución”.
¿Y las cámaras?. En medio de todo el escandalo de las desapariciones en Mazatlán, corrieron versiones que el sistema de cámaras de vigilancia en el puerto esta fuera de operación. Al menos se dice, las que se encuentran precisamente donde se ubica el antro Valentinos y otros de ese giro localizados enfrente de la pérgola que se ubica cerca de las letras de Mazatlán. Justo donde operan los negocios negros del grupo empresarial del que forma parte Ricardo Velarde, el Secretario de Economía estatal. ¿Será cierto?. No sabemos.
Pero resulta altamente sospechoso que la Fiscalía no cuente con información precisa de las cámaras de vigilancia instaladas por todos los rumbos de Mazatlán, que puedan permitir conocer movimientos de grupos armados que están realizando los secuestros. Menos se entiende que en la zona turística, que todo el gobierno presume de tener super vigilada, no se cuente con información de cámaras de vigilancia. No es uno sino varios los secuestros reportados en la zona dorada de Mazatlán.
Reportes de secuestros en Mazatlán. La de ayer fue una jornada plagada de reportes de secuestros por diferentes rumbos de Mazatlán. Se dijo de un joven que salía de una secundaria. De una mujer por otros rumbos. Y se confirmó que por la tarde de ayer la madre rastreadora María de los Ángeles Valenzuela fue secuestrada por un grupo de sujetos armados en la colonia Salvador Allende.
Colectivos de búsqueda “Por las voces sin justicia” exigió a las autoridades su intervención para dar con el paradero de la activista y rastreadora María de los Ángeles Valenzuela. Desde ayer se difundió la “ficha de búsqueda”. Se dijo que los sujetos que se la llevaron se desplazaban en un vehículo color blanco. Mientras tanto las autoridades parecieran no reaccionar.
492 desaparecidos documentados. Con cifras oficiales de la Fiscalía General de Sinaloa, el líder del PRI en el estado César Emiliano Gerardo Lugo se mostro preocupado por la cifra alarmante de casos de desaparecidos. En Sinaloa en el ultimo año se han documentado dos mil 139 casos, de los cuales tan solo en Mazatlán suman los 492. Culiacán lógicamente concentra el mayor numero de desaparecidos con Mil cinco casos, 179 en Navolato y 100 en Ahome. Las cifras hablan de la cruda realidad que se vive en Sinaloa. Y de una falta de resultados de parte de los responsables de investigar, rescatar y traer con vida a sus familias a todos los desaparecidos.
Cumplieron con la advertencia. Productores agrícolas de Sinaloa tomaron las casetas de peaje de la zona centro y norte de Sinaloa. Así estuvieron por casi siete horas, cuando acordaron retirar los bloqueos. La demanda de los productores es la de un precio justo para el maíz. Se dieron a conocer testimonios en donde los productores advierten que el campo sinaloense “está muriendo poco a poco”. También que muchos están echando mano a la renta de tierra porque les es incosteable sembrar.
En tanto se daba el movimiento, el Gobernador Rubén Rocha Moya apuro al titular de Sagarpa Julio Berdegue Sacristán para que se abran en la brevedad posible las “ventanillas” para comenzar a pagar a los productores sinaloenses. El Gobernador se solidarizo con la lucha de los productores agrícolas. Y fue una buena decisión. Porque además el propio Gobernador queda atrapado en la maraña de la burocracia federal, que no ha entendido la prioridad de apoyar al campo sinaloense.
Balaceras en Culiacán y Escuinapa. En la zona sur de Sinaloa elementos de la Guardia Nacional se enfrentaron a un grupo de civiles armados. En el encontronazo registrado en los alrededores de la Presa El Peñón, en Escuinapa, resultaron muertos un elemento de la GN y otro mas resulto lesionado. Por el lado de los civiles, se habla de que tres sujetos resultaron muertos. Los elementos de la Guardia Nacional fueron apoyados por Marinos y soldados del Ejército. En tanto en Culiacán, agentes federales se enfrentaron a balazos con un grupo de sujetos armados. Se habla de por lo menos dos personas detenidas.
Despojan de vehículo a diputada.
Ahora le toco a la diputada del PRI Paola Garate sufrir en carne propia la inseguridad. Por la tarde de ayer la legisladora fue despojada violentamente de su camioneta por sujetos fuertemente armados. Los hechos se reportaron en el Caffenio de la colonia Guadalupe en Culiacán. Pero apenas la noticia corría por redes sociales y medios de comunicación cuando se dio a conocer que el vehículo “apareció” abandonado. Algo está pasando en Culiacán cuando los vehículos despojados a políticos, funcionarios y gente muy conocida, luego luego aparecen, mientras que los de la ciudadanía común, nada.
Camina la reforma a Ley de amparo. Mientras los mexicanos están distraídos por los siniestros provocados por las lluvias en por lo menos cinco estados del país. Y ocupados en protestar por el clima de violencia que azota en todo México. Se maquino en la Cámara de Diputados un nuevo golpe contra las libertades. La reforma a la Ley de Amparo fue aprobada en lo general por la mayoría de diputados morenistas y sus aliados. Atrás dejaron el ridículo que hicieron cuando en la Cámara de Senadores aprobaron esa reforma con un “transitorio”, que permitía aplicar la Ley en forma retroactiva, contraviniendo por completo a la Constitución. Y no se dignaron en regresar al Senado la reforma para enmendarla. Con las patas así la enviaron a la Cámara de Diputados con una “fe de retas”. ¿Así o más importamadristas?. Como estarán las cosas que la ministra en retiro, extitular de Gobernación, exsenadora y actual diputada federal Olga Sánchez Cordero voto en contra. Y mire que doña Olga es morenista. Y no hay quien le refute su consideración de que esta reforma a la Ley de amparo es retrograda. Así las cosas.