*Sheinbaum recula. Defiende a Adán Augusto y “casualmente” una jueza otorga amparo al Contralmirante Farias horas antes de su presentación ante tribunales
*Contrario a lo que se había dicho, la sombra de la impunidad ronda los casos del huachicol fiscal y las relaciones con el narco de Adán Augusto y su enriquecimiento explicable
*Mal inicia octubre con el reporte de balaceras en Culiacán. Anoche se informó de un ataque contra elementos de la Policía Estatal
*En San Ignacio el Alcalde Luis Fernando Loaiza confirmo balaceras en la zona rural. Alerto a los ciudadanos a no transitar por la carretera Coyotitán-San Ignacio
*En el Ayuntamiento protestan vendedores de la Juárez. Acusan de que se pretende aumentarles el cobro de piso. La alcaldesa lo niega
*En la estrategia del Rector de la UAS, los trabajadores de confianza serán las victimas de un recorte de personal
*Hay actitudes que le meten ruido a la propuesta de reingeniería en la UAS. El apoyo ayer de diputados morenistas que antes pedían cárcel contra el Rector y la falta de auditoria previa
*La lluvia de la madrugada de ayer volvió a poner en jaque a cientos de mazatlecos. Calles y avenidas inundadas. Y posteriormente los baches más hondos y peligrosos
Sheinbaum mete freno. Los dos grandes temas que han colocado en la picota a la 4T, parecieran que dieron un giro. Nos referimos al escándalo del huachicol fiscal en el están involucrados altos mandos de Marina y amenaza con descubrir los tentáculos que llegan a la Defensa Nacional. Y el tema de los presuntos nexos con el narco del Senador Adán Augusto López, extitular de Gobernación y exgobernador de Tabasco. De las expresiones de “no se permitirá corrupción” y las de “que lo aclare…Que aclare”, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo ayer que “debe haber pruebas”, refiriéndose a los señalamientos contra Adán Augusto.
Algo que pudiera interpretarse como un “freno de mano” de la Presidenta pues los señalamientos contra Adán Augusto cada día son más directos. Y no se diga su enriquecimiento que ha quedado probado se dio cuando se desempeñaba como Gobernador y al mismo tiempo cobraba por “asesorías”. La presunta complicidad en asuntos de narco y corrupción que apuntan al Senador Adán Augusto López parecieran tenerlo sin cuidado. Pareciera estar seguro de gozar de toda impunidad, por encima de loque diga o haga la Presidenta. Y tan lo tiene sin cuidado, que ayer en la sesión de la Cámara de Senadores mientras se llevaba a cabo la comparecencia del Secretario de Hacienda Edgar Abraham Amador Zamora y hablaba de la importancia que tiene para el país el manejo del presupuesto, Don Adán Augusto fue sorprendido disfrutando en pleno recinto legislativo el encuentro de futbol entre Barcelona y PSG.
La imagen se volvió viral. Y el mensaje que manda don Adán Augusto es que a él le harán “lo que el viento a Juárez”. La defensa de Sheinbaum a la figura de Adán Augusto ayer no llego sola. Una jueza otorgo un amparo a favor del Contralmirante Fernando Farias Laguna, acusado de participar en la red de huachicol fiscal y que esta calificado como prófugo. El amparo concedido por la Jueza Emma Cristina Carlos Avalos evitaría que el mando naval fuera detenido cuando compareciera a su audiencia de imputación, la que por cierto fue reprogramada para el día 20 de octubre en el Centro de Justicia penal Federal del Altiplano. ¿Casualidad?. No lo sabemos, pero el Contralmirante Fernando Farias Laguna, es uno de los dos sobrinos del exsecretario de Marina Rafael Ojeda, señalados como cabecillas de la red de huachicol fiscal, cuyo caso ha desembocado en la muerte, “accidental” de otros implicados. Dos temas que han colocado contra la pared a la actual administración federal que encabeza Sheinbaum. Dos temas que hacen ver como de parvulito los escándalos de otros sexenios como la “estafa maestra”, el mismísimo Fobaproa, la “casa blanca” y otras perlas de los gobiernos panistas y priistas. En política no hay coincidencias. Que Sheinbaum defendiera a Don Adán Augusto y el amparo al Contralmirante acusado de formar parte de la red del huachicol fiscal, es un mensaje de que el Gobierno federal está reculando.
Balaceras en Culiacán. Mal inicia el mes de octubre en Culiacán. Ayer miércoles se reporto una balacera entre grupos rivales por el rumbo del Sector Humaya. Cuando llegaron las fuerzas de seguridad encontraron un vehículo abandonado. La noche de ayer se reporto un ataque armado contra elementos de la Policía Estatal. El reporte daba cuenta que los hechos se registraron en Privada Monte Carlo. Oficialmente no se conoció si hubo muertos o heridos por este ataque.
San Ignacio en alerta. Vecinos de las comunidades serranas de San Ignacio reportaron detonaciones de armas de fuego.
Todo parece indicar que se registró un fuerte enfrentamiento a balazos, no se sabe si entre grupos criminales que operan en esa zona o de civiles armados contra elementos de las fuerzas de seguridad. El caso es que ante las detonaciones que llegaron a escucharse hasta la cabecera municipal de San Ignacio, el Alcalde Luis Fernando Loaiza Bañuelos alerto a los ciudadanos a extremas preocupaciones y no transitar por la carretera Coyotitán-San Ignacio. También hubo versiones que en la zona rural del municipio de Elota se reportaron detonaciones de armas de fuego.. El mes de octubre nos llegó con más violencia.
Protestan vendedores. Hasta Palacio Municipal en Mazatlán llegaron un numeroso grupo de vendedores de puestos fijos y semifijos de la colonia Benito Juárez. De la preocupación pasaron a la indignación cuando se enteraron que el supuesto censo elaborado por inspectores del Ayuntamiento a vendedores fue utilizado para actualizar no solo el padrón, sino los cobros que aplica el municipio. Los vendedores se quejan de que el Ayuntamiento incremento el costo del permiso y que lo pretenda aplicar por mes. Dijeron que hay días en los que no pueden instalar sus puestos. Y demandaron que se aplique el cobro por día y sin ser aumentado. La alcaldesa Estrella Palacios negó que se está incremento el cobro por derecho de piso a vendedores. Los vendedores dicen lo contrario.
En la UAS, el hilo se rompe por lo mas delgado. Algo no huele bien en la Universidad Autónoma de Sinaloa con esto de la propuesta de “reingeniería” que será votada el 10 de octubre. Ayer el Rector Jesús Madueña le metió ruido a su propuesta. Adelanto que despedirán a trabajadores de confianza. No precisa cuantos. Pero si lo asegura. Y hay cientos de trabajadores de confianza laboran en la UAS. Muchos de ellos con antigüedades que llegan a los 10 y hasta 15 años, que han esperado para que les concedan una plaza. Muchos de ellos son los que cargan con las labores más pesadas en cada una de las facultades de la UAS en el estado. Y serán ellos los primeros que paguen con esta “reingeniería”. Un mal empresario apenas ve llegar la crisis, lo primero que hace es despedir a trabajadores, en lugar de reinventar acciones que permitan a su empresa enfrentar adversidades.
La “reingeniería” llegará al revés de lo que normalmente debe de realizarse. Una auditoria que arroje datos duros de donde y como habría que aplicar los ajustes. Y otro factor que provoca ruido es el inusual respaldo que recibió el Rector ayer de los diputados locales, la mayoría de Morena. Ahora resulta que aplauden la propuesta de “reingeniería”. Esos mismos que el año pasado buscaron meter a la cárcel al Rector Jesús Madueña. Y que avalaron su destitución. Algo huele mal.
Nuevamente las inundaciones. La madrugada de ayer miércoles resulto un martirio para cientos de mazatlecos. La fuerte lluvia trajo las inundaciones en avenidas, calles y colonias del puerto. Horas antes de que la Avenida del Mar frente Conapesca quedara completamente inundada, el Gobierno del estado había dicho que en cuestión de días la obra hidráulica que se realiza en esa área quedaría terminada.
Ver esta publicación en Instagram