En el blanco por Fernando Zepeda H.

0
8

*El tema del huachicol fiscal está convertido en un dolor de cabeza que amenaza a la 4T por las ramificaciones de la mafia que lo opera
*La titular de Gobernación Rosa Icela Rodríguez aseguro ante senadores que las investigaciones en torno al huachicol fiscal no han terminado. Habrá más procesados dijo
*Balacera entre civiles armados en la comunidad de Tepuche, Culiacán deja a una familia lesionada. Entre ellas a una menor de 13 años
*En Mazatlán se reporto la noche de ayer martes una balacera en Pradera Dorada 1, se dijo que quedaron dos personas heridas
*Desaparece el chofer de un tráiler cuando circulaba por la Avenida Gabriel Leyva en Mazatlán. La unidad quedo abandonada
*El Secretario del Ayuntamiento Moisés Ríos se “lavo las manos”. No hay presupuesto para pagar por daños a vehículos que caen a los cientos de baches que se tienen en Mazatlán
*Se cayo un poste de la CFE en el Centro Histórico y dejo a una buena parte de la zona sin energía eléctrica

Huachicol fiscal, el dolor de cabeza. La Secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez fue y les dijo a los senadores que en el tema del huachicol fiscal habrá “bastantes, bastantes personas que van a ser procesadas”. Las investigaciones continúan dijo la titular de Gobernación al comparecer en la Cámara de Senadores. La “mafia” del huachicol fiscal que ha sido descubierta no puede ninguna instancia de gobierno ocultarla. Tal vez intenten minimizarla, pero resultará más dañina para el actual gobierno no concluir lo que comenzó.

Los altos mandos de Marina involucrados no son los únicos de las fuerzas armadas a quienes desde el anterior sexenio se les entregaron áreas completas que por siempre habían tenido vetadas y que eran operadas por civiles. La decisión de López Obrador de poner en manos de los militares no solo las obras más significativas de su gobierno, sino la operación de todos los puertos del país y las aduanas, fue para erradicar la corrupción que aseguraba estaba en todas esas áreas. Y el remedio tal parece que ha fracasado.

Si la Marina que era la institución de mayor prestigio en el país. La que se colocaba incluso por encima de la Defensa, cayo en las redes de la corrupción, imagínese como estarán todas las demás. El problema para la Presidenta Claudia Sheinbaum no está en sus expresiones de que se actuara hasta las ultimas consecuencias. El problema radica en hasta donde piensa llevar las investigaciones conforme se acerquen al expresidente López Obrador. Porque todos los caminos conducen para allá.

El Fiscal General de la Republica Alejandro Gertz Manero difícilmente se atreverá a actuar más allá de lo que se ha ventilado en el involucramiento de los altos mandos de Marina. Si no actuó en el caso del asesinato del exrector de la UAS Melesio Cuen. Del que solo exhibió a la Fiscalía de Sinaloa de haber armado un supuesto asalto en el que se dijo había sido ultimado a balazos. Pero después, Gertz Manero ha guardado un silencio cómplice. Y también tiene en sus manos el caso de “La barredora” en donde los caminos apuntan hacia el Senador morenista Adán Augusto y como destino final al de Macuspana, ¿se atreverá?. Es de dudarlo. Pero si no actúan quedaran exhibidos.

Los daños “colaterales”. Una familia quedo en medio del fuego cruzado. Y de nuevo se hablo de “daños colaterales”. Los hechos ahora fueron en Tepuche, donde dos grupos de civiles armados se enfrentaron y en medio de la lluvia de balas quedaron un padre, una madre y su hija menor de edad. Los tres lesionados fueron trasladados a recibir atención médica.

Se dijo que estaban fuera de peligro. También en Culiacán, en las comunidades de la Guamuchilera y Lo de Bartolo, militares fueron agredidos a balazos por un grupo de civiles armados. El enfrentamiento se dio, tres civiles fueron detenidos y uno más se reporto muerto. Las fuerzas de seguridad aseguraron vehículos y armas de diversos calibres.

“Desaparece” chofer de tráiler. Por la avenida Gabriel Leyva en Mazatlán quedo “varado” un tráiler. La unidad después se supo circuló por la Avenida Gabriel Leyva con rumbo a los muelles de Mazatlán. En el trayecto se dijo que sujetos a bordo de cuatro motocicletas obligaron al chofer a parar la unidad apuntándole con armas. La unidad paro y el chofer fue sacado de la cabina por la fuerza. Los sujetos armados se lo llevaron y dejaron abandonado el tráiler. Los pocos informes que se conocen es que el chofer es originario de Nayarit y el tráiler pertenece a una empresa con oficinas centrales en Guadalajara. El paradero del chofer se desconoce.

Como Poncio Pilatos. El Secretario del Ayuntamiento de Mazatlán Moisés Ríos se “lavo” olímpicamente las manos en torno a la responsabilidad del Gobierno por los daños ocasionados en vehículos por el mal estado y baches de las calles. Primero señalo que el Ayuntamiento no cuenta con una partida económica en el presupuesto para destinarlas a pagar reparaciones de vehículos por caer en los baches. Lo único que se hace es canalizar las denuncias (cuando se llegan a presentar) a los jueces de barandilla hoy llamados cívicos, no para que resuelvan, nada de eso, es para que orienten a los propietarios de vehículos ante las compañías aseguradoras.

Lo que los ciudadanos dicen es que eso y nada es igual a nada. Son tramites engorrosos que lo único que buscan es desalentar a los dueños de vehículos para que no presenten ninguna demanda. Lo que debería de saber el Secretario del Ayuntamiento es que los mazatlecos están a tope con los cientos de baches que abundan por todos lados en Mazatlán y que a diario representen un peligro no solo para la integridad física de las personas sino también para su patrimonio. No han entendido que no se trata de cuidar la imagen de Mazatlán como destino turístico. ¡No!. De lo que se trata es de evitar los daños al patrimonio de los mazatlecos.

Balacera en Mazatlán. La noche de ayer martes el rugido de las armas puso en alerta a los vecinos del Fraccionamiento Pradera Dorada en Mazatlán. Se reporto un ataque armado de civiles que accionaron sus armas y dejaron por lo menos a dos personas heridas. De acuerdo con los informes la agresión se dio por la Avenida de la Pradera hasta donde llegaron los cuerpos de seguridad y paramédicos que atendieron a los lesionados. En la zona las autoridades confirmaron que quedaron tirados en la calle casquillos de armas 9mm.

“Apagón” en el centro. Un poste de madera que sostenía cables de la Comisión Federal de Electricidad cayo y dejo sin energía eléctrica a una buena parte del Centro Histórico de Mazatlán. El poste cayó encima de un vehículo que se encontraba estacionado. A los daños ocasionados a la unidad se sumaron los que provocaron el “apagón” en una amplia zona del centro histórico.

Personal de la CFE permaneció desde la hora del incidente hasta ya casi llegada la noche realizando las reparaciones para que el servicio de energía eléctrica se normalizara. El poste que cayo es uno de los muchos de madera que se tienen en el centro histórico y que por su antigüedad representan un peligro para muchos.