*Solicitan desafuero del Senador Adán Augusto López, para que responda a los señalamientos de ser cómplice de narcotraficantes *Los morenistas y la Presidenta Sheinbaum se atreverán a defender a Adán Augusto ante las evidencias que lo señalan *Sheinbaum anuncia gira en siete estados este fin de semana, entre ellos Sinaloa. Mazatlán será el lugar en donde este. ¿Y Culiacán porque no? *Versiones no confirmadas oficialmente dieron a conocer que 10 personas fueron “levantadas” ayer lunes en Mazatlán. Tres de ellos aparecieron vivos pero golpeados *La “reingeniería” al interior de la UAS viene con todo. Jubilados y activos de la universidad se manifestaron en contra ayer en Palacio de Gobierno en Culiacán *Lo hayan o no solicitado el amparo los hijos de AMLO, el proceso que se sigue marca que mañana habrá de celebrarse la “audiencia incidental” *De frente a las elecciones del 2027, PAN y PRI renuevan las dirigencias municipales en Mazatlán
¿Defenderán a Adán Augusto?. La evidente relación entre el Senador morenista Adán Augusto López y la organización criminal “La Barredora”, podría agravarse la crisis con EEUU. Ayer el Partido Acción Nacional a través de su diputada María Elena Pérez Jaén presento la solicitud de juicio político contra Adán Augusto ante la Secretaria General de la Cámara de Diputados. Es el paso que normalmente debe darse para que un servidor publico con fuero, señalado como sospechoso de un delito, pueda enfrentar las acusaciones como cualquier otro ciudadano.
Para Morena y la Presidenta Claudia Sheinbaum cualquier respuesta a esta solicitud, les representará un costo que no se alcanza de momento a dimensionar. Si los morenistas en las Cámaras de Senadores y Diputados se deciden por apoyar a Adán Augusto López, se colocarán en la lista de “sospechosos” y algunos hasta de cómplices. Si se atreven a lanzar el grito de “No estás solo…No estás solo”, evidenciarían más su actitud y colocarían en una situación más difícil a la Presidenta Sheinbaum. Porque ante el argumento de la Presidenta que de bote pronto ha respondido en defensa de toda clase de acusaciones solicitando “pruebas” a Estados Unidos, la realidad parece imponerse.
Quien en su sano juicio puede negar la relación que han tenido Adán Augusto López y el “jefe” de “La Barredora” Hernán Bermúdez, que se desempeño como su Secretario de Seguridad en Tabasco. ¡Nadie!. De acuerdo a comentarios del analista Raymundo Riva Palacios, EEUU cuenta con pruebas de la relación de Adán Augusto en asuntos del narcotráfico. De ser ciertas, entonces ¿qué caso tiene que la Presidenta lo niegue?. Y más aún, que defienda a Adán Augusto, ya convertido en estos momentos en un verdadero dolor de cabeza para la inquilina de Palacio Nacional. S
umado a este caso está el escandalo del huachicol fiscal que al parecer no solo están involucrados altos mandos de Marina como ya se ha dado a conocer, sino que también del Ejercito, Guardia Nacional y muchos de los actuales encargados de Aduanas y Puertos. ¿Hasta donde escalo la corrupción?. La colusión con los grupos criminales que se han apoderado de grandes zonas del país. Y no es porque Sheinbaum haya querido destapar “la cloaca” de los funcionarios del sexenio anterior que han salpicado al actual gabinete. ¡No!. La han obligado a actuar. Los expedientes que existen en EEUU son tan pesados, que a Sheinbaum le está costando mucho trabajo “cargarlos”. ¿Hasta cuándo Presidenta?.
Sheinbaum a Mazatlán, ¿y Culiacán porque no?.La Presidenta Claudia Sheinbaum anuncio ayer que este fin de semana visitará siete estados. Entre ellos Sinaloa. El Gobernador Rubén Rocha Moya confirmo que el sábado la Presidenta estará en Mazatlán. ¿Y porque no Culiacán?. Si Sheinbaum ha asegurado que el problema principal de Sinaloa “es la sequía” y no la violencia. Seria altamente saludable que lo probara con hechos, visitando Culiacán y recorriendo sus calles.
No importa que lo haga en medio de un tumulto de militares que la resguarden. Pero eso le permitiría observar el daño que está padeciendo la economía de la capital del estado por la narcoguerra que desde el 9 de septiembre del 2024 se vive y se sigue padeciendo. Sheinbaum se equivoca en sus apreciaciones sobre el estado de cosas que se tienen en Sinaloa.
O no le informan la realidad las autoridades de Sinaloa o su enviado de cada 15 dias Omar García Harfuch la está engañando. Otra de las falacias que le han hecho decir a Sheinbaum es que “Sinaloa es seguro para vacacionar…Es un destino con condiciones para viajar”. Eso que se los pregunte a los hoteleros, a los prestadores de servicios turísticos, a los transportistas, a los vendedores de playa. Pero si se deja llevar con las “cifras alegres” que maneja la Secretaria de Turismo y el Ayuntamiento de Mazatlán, entonces que se lo crea. Es probable que familiares de desaparecidos busquen hacerse presentes el sábado en la visita de la Presidenta. Y si es así, ahí se dará cuenta de la magnitud del problema de inseguridad que se vive.
Reportan “levantados” en Mazatlán.Las versiones comenzaron a aparecer en redes sociales. Se daba cuenta de que 10 personas habían sido “levantadas” en Mazatlán la madrugada de ayer lunes. No se daba más información. Oficialmente no se confirmo por ninguna autoridad. Pero hubo quienes comentaron que de esos 10 “levantados” tres de ellos fueron dejados en libertad. Y decían que esos tres liberados estaban golpeados, semidesnudos y que habían sido abandonados por rumbos de la comunidad de Siqueros, en la zona rural de Mazatlán.
La UAS, otra vez.La propuesta de una “reingeniería financiera” al interior de la Universidad Autónoma de Sinaloa, no es nueva. Pero ahora lleva el sello de un “acuerdo” entre la actual Rectoría que encabeza Jesús Madueña y el Gobierno del Estado con Rubén Rocha Moya al frente. Habría que recordar que el 2008, Melesio Cuen entonces rector se refería a la “jubilación dinámica” como una pesada carga económica para la UAS. Y fue cuando se creo el fideicomiso que tenia como objetivo el capitalizar a la UAS para hacer frente al pago de esas jubilaciones.
De lo contrario, advirtió en aquella época, la máxima casa de estudios iría a la quiebra. Luego el entonces Rector Juan Eulogio Guerra Liera se pronuncio por mantener ese fideicomiso, que era aportado por trabajadores primero con un 2 por ciento y que llegaría hasta un 9 por ciento de su salario. El objetivo era el buscar contar con los recursos necesarios para hacer frente al pago de esas jubilaciones dinámicas. Muchos jubilados, particularmente contrarios al cuenismo se manifestaron en contra. Hoy quienes esperaban que tras los acuerdos UAS-Estado sus propuestas (entre ellas la garantía de sus jubilaciones dinámicas) no solo se respetaran, sino que se fortalecieran, salieron a protestar. Y lo hicieron ayer en el Palacio de Gobierno en Culiacán a donde llegaron para exigirle al Gobernador que interviniera para evitar que en esta llamada “reingeniería” les arrebaten parte de sus jubilaciones.
El actual Rector Jesús Madueña aseguro que el tema de la “reingeniería” será tratado en encuentros con universitarios. Pero todo indica que se sacará adelante la propuesta. Y sino al tiempo.
El amparo de los juniors.Hayan sido o no los hijos del expresidente López Obrador los que solicitaron un amparo ante un juzgado de Zacatecas, el procedimiento legal continua. El juzgado federal que recibió la solicitud fijó para mañana miércoles la “audiencia incidental” que como marca la Ley y el procedimiento corresponde llevar a cabo. Como es sabido se corrió la versión de que Andy y Bobby López Beltrán, hijos de “ysq” habían solicitado un amparo federal para evitar ser aprehendidos. Y luego se dijo porque ambos están involucrados en el gravísimo tema del huachicol fiscal.
La noticia corrió como reguero de pólvora. Y Andy tuvo que publicar una carta para desmentir tales versiones. Y como ya es su costumbre, de él y de otros morenistas, acusaron a los neoliberales de estar atrás de esa “falsa noticia”. Y se desgarraron las vestiduras diciendo que eran víctimas de una campaña de “desprestigio”. Efectivamente todo parece indicar que se trato de un infundio. Pero de que están más metidos en cosas turbias, eso sí, no pueden tapar el Sol con un dedo. Si tienen plumas. Tienen picos y hacen cua cua…Son gansos.
PAN y PRI renuevan dirigencias municipales.En Mazatlán, los panistas y priistas andan muy activos. El Partido Acción Nacional llevo a cabo la elección para renovar la dirigencia municipal en Mazatlán. 524 militantes participaron en el proceso y con 302 votos eligieron a Nadia Vega como nueva Presidenta del PAN. Vega es ya una militante con muchos años dentro del PAN. Exdiputada local y además integrante en gabinetes municipales cuando el PAN ha sido gobierno en Mazatlán, Nadia Vega no es para nada una improvisada. Una de sus principales acciones será encaminar al panismo mazatleco a una pelea electoral para la elección del 2027 con miras de recuperar la Presidencia Municipal y las diputaciones locales que estén en juego.
También en el PRI se dio a conocer el cambio de dirigente. Ahí no hubo elecciones. Ahí desde la Ciudad de México pasando por el Comité Directivo Estatal que encabeza César Emiliano Gerardo Lugo, se decidió nombrar a la regidora Maribel Chollet como nueva Presidenta del Comité Municipal priista en sustitución de José Luis Arreola. Así como César Emiliano fue nombrado, con el “dedo flamígero”, Chollet llega a la dirigencia local priista. Cambios panistas y priistas traen como consigna el buscar meterse a la pelea electoral del 2027. Habría que verlos.