*Sheinbaum pretende defender lo indefendible. No quiere que se actúe contra López Obrador, contra sus hijos, contra el extitular de Marina y hasta contra Adán Augusto. Hay pruebas de sus trapacerías *¿Quién arropa a quién?. Diputados morenistas se reúnen en torno a Rocha Moya en el informe de siete legisladores locales del centro. Tere Guerra se muestreo *El huachicol salpico hasta Mazatlán. La empresa Grupo Petroil es mencionada en una de las investigaciones de las 555 empresas supuestamente relacionadas en el caso *Grupo Petroil emitió un comunicado oficial en el que se deslinda de las acusaciones. Y afirma que los terrenos que se dice sirvieron para almacenar combustible ilegal, aun no funciona *Sale de Cultura el historiados Vega Ayala. ¿Se desgrana Cultura?. Se habla de que llego un mal ambiente laboral auspiciado desde Palacio Municipal *La alcaldesa pudiera estar “escupiendo al cielo”. En su acusación de que “no negociará nada por debajo del agua” en referencia a la desviación del Arroyo Jabalines, quien propuso un “arreglo” fue su propio Secretario del Ayuntamiento. Hay grabaciones
Defender lo indefendible. La Presidenta Claudia Sheinbaum está empecinada en defender lo indefendible. Esta tratando a toda costa de que las acusaciones de corrupción, de abusos de autoridad, de excesos y complicidades lleguen hasta el expresidente López Obrador. Si es el sospechoso enriquecimiento de los hijos de AMLO, califica los señalamientos como parte de “campañas de los neoliberales”. Si documentan sus excesos gastos, como los de Andy López Beltrán en Japón, hace mutis. Cuando aparece el escandaloso caso del huachicol fiscal con la cáfila de oficiales de marina involucrados y testigos asesinados y muertos en circunstancias cuestionables, la Presidenta ha intentado poner a salvo al exsecretario de Marina Rafael Ojeda Durán, cuando todo indica que está metido hasta “el cuello”. Y que no podía ser que el Presidente López Obrador no estuviera informado de lo que pasaba.
El mismo dijo una y otra vez que el mejor informado del país era el Presidente. Pero Sheinbaum busca ponerlos a salvo. Y que decir de “La barredora” en Tabasco, que con la detención de su jefe Hernán Bermúdez, ha resultado más que evidente la complicidad de Adán Augusto López, exgobernador, extitular de Gobernación y actual senador. Quienes están cerca de Palacio Nacional aseguran que Adán Augusto está convertido en un “personaje incómodo” para la Presidenta. Sin embargo, tocar a Adán Augusto se estaría a un paso de llegar a su “jefe” López Obrador. Y eso no quiere Sheinbaum.
Atrapada en la maraña de los intereses del grupo que le ayudo a llegar a la Presidencia, Sheinbaum ha sido orillada evidentemente por Estados Unidos a actuar contra los carteles de las drogas, contra el huachicol fiscal, contra instituciones bancarias como Vector, CIBanco e Intercam y tal parece contra las autoridades que han actuado como cómplices de todos esos grupos criminales. En la medida que EEUU siga presionando, en esa medida Sheinbaum se verá obligada a actuar contra el extitular de Marina Rafael Ojeda Durán, contra Adán Augusto López y de ser preciso contra los hijos del expresidente López Obrador que todo parece indicar que están involucrados en el huachicol fiscal y trafico de influencias que les han redituado carretadas de millones de pesos. ¿Se atreverá?. Ya veremos.
Rocha en su elemento.Legisladores de Morena de Sinaloa arroparon al Gobernador Rubén Rocha Moya ayer en el evento de “primer informe” de los siete diputados locales de la zona centro. No fue como el evento aquel en la Ciudad de México en la Cámara de Senadores en donde el grito “¡No estás solo!, fue coreado por los legisladores morenistas bajo la batuta de Ricardo Monreal.
El de ayer en Culiacán tuvo un objetivo distinto, ahora que se está imponiendo actos en los que figuren aspirantes a la gubernatura. Ahora le tocó el turno a Teresa Guerra. Fue un evento muy concurrido y con ello mostró su “musculo” la líder del Congreso del Estado Teresa Guerra, ubicada entre las interesadas por alcanzar la candidatura a suceder a Rocha Moya. Dos que tres personajes no muy apreciados por el Gobernador se hicieron presentes, pero nada que hiciera a Rocha Moya mostrarse sentirse mal.
Salpican de huachicol hasta Mazatlán.Publicaciones periodísticas dieron cuenta de una posible colusión de la empresa mazatleca Grupo Petroil en las redes del huachicol fiscal. Habría que apuntar que, en estas investigaciones, el Gobierno Federal ha encontrado nombres de por lo menos 555 empresas que supuestamente podrían estar involucradas en el huachicol fiscal. Una de ellas fue señalada como Abastecedora de Combustibles del Pacifico, que pertenece al Grupo Petroil, con sede en Mazatlán, propiedad del empresario Amado Guzmán Reynaud.
Apenas se conoció el tema y señalamiento, la empresa Grupo Petroil dio a conocer por medio de un comunicado oficial su rechazo a tales señalamientos. Apunta que la planta mencionada que se dice sirvió para almacenar combustible ilegal, “se encuentra en fase de preparación. Y a la fecha no ha iniciado operaciones”. Petroil asegura que envió a un grupo de que integra su departamento jurídico para presentar los documentos necesarios que acreditan todas las actividades que lleva a cabo la empresa. Los presentaron ante la Fiscalía General de la Republica.
Se desgrana Cultura. El historiador y además un integrante clave en el funcionamiento del Instituto de Cultura Enrique Vega Ayala renuncio al cargo que ocupaba en esa institución. Vega Ayala era uno de los colaboradores claves del titular de Cultura Raúl Rico González. Su renuncia llama la atención, particularmente porque no se tiene información que precise los motivos de Vega Ayala para retirarse de Cultura. Pero por otra parte se logro saber que el ambiente de trabajo al interior de Cultura no es del todo bueno. Y es que desde Palacio Municipal se han tomado decisiones que los funcionarios de Cultura se enteran cuando ya les ordenan hacerlo.
Se habla de que se ha dado una “cacería” laboral contra una funcionaria de Cultura, pero también “salpica” a otros. A pesar de la efectividad conque opera Cultura bajo el mando de Raúl Rico González y su equipo, pareciera que desde Palacio Municipal hay intereses de presionar para que las cosas se hagan de diferente manera. Habrá que seguir de cerca el tema. Por lo pronto Rico González sigue al frente de Cultura y Vega Ayala ya les dijo adiós.
¿Estará enterada la Alcaldesa?. Las expresiones lanzadas por la alcaldesa Estrella Palacios a los abogados y propietarios de terrenos que resultaron perjudicados al cambiar el cauce del Arroyo Jabalines pueden tener consecuencias. La Alcaldesa sentencio que “no habrá ninguna negociación por debajo de la mesa”. Y que todo habrá de resolverse jurídicamente. Llego a mencionar que fueron los representantes de los propietarios de esas tierras los que propusieron un “arreglo”. ¿Pero que creen?. Pues resulta que en un encuentro entre el Secretario del Ayuntamiento Moisés Ríos y los representantes de los propietarios de esos terrenos, ahí surgió la propuesta de “un arreglo”. Y quien lo propuso fue ni más ni menos que Moisés Ríos. ¿Y que creen?. Hay un video y grabaciones de esa reunión. La pregunta es: ¿Estaba enterada la Presidenta de que su secretario fue quien hizo la propuesta de un arreglo?. Tal parece que no.