*La sombra de “El Mayo” y sus declaraciones, incomoda a los inquilinos de Palacio Nacional
*Con el rostro adusto, muy serio, la Presidenta Sheinbaum responde a los periodistas en su mañanera preguntas sobre la corrupción en policías, militares y políticos
*Asegura que en estos momentos no hay denuncias ni investigación en curso contra policías, militares y políticos de los que habla “El Mayo”
*La Presidenta asegura que la recuperación de la paz en Sinaloa va avanzando
*Las diferencias en los números. Sheinbaum dice que Mazatlán reportó una ocupación de alrededor del 75 por ciento. Estrella Palacios dice que el 95. ¿A quién le creemos?
*Alito Moreno y Fernández Noroña llegan a los golpes al terminar la sesión en el Senado. A esto ha llegado la política y sus políticos. Pobre México
*Estados Unidos coloca muy cerca de Venezuela a su fuerza naval. Tienen a “tiro de pájaro” a Nicolas Maduro
La sombra del Mayo en Palacio. En la “mañanera” de la Presidenta Claudia Sheinbaum el tema de Ismael “El Mayo” Zambada volvió a ser el centro de atención. El rostro de la Presidenta mostró su contrariedad. No fue la misma imagen de esa Presidenta que sonreí y bromeaba en ocasiones con los periodistas que acuden a sus conferencias. Sheinbaum declaró estar de acuerdo en que se investiguen los sobornos de los que habló Zambada y que corrompió a policías, militares y políticos.
Tanto ella como el Secretario de Seguridad federal Omar García Harfuch aseguraron que en estos momentos no existen denuncias que esten siendo investigadas. Las declaraciones que hasta este momento se han conocido de parte de Zambada, sin duda incomodan, por decir lo menos al Palacio Nacional. Y no solo ahí, también en los recintos legislativos hasta donde salpican las sospechas de las complicidades con el crimen organizado.
En el recinto del Senado de la Republica ahí está el Senador morenista y exgobernador de Tabasco Adán Augusto López, señalado de estar involucrado con el crimen organizado. La Presidenta Sheinbaum está en la oportunidad de sacudir a su partido de quienes se han aprovechado del movimiento y de la buena fe de ese pueblo sabio que tanto han manipulado para alcanzar sus objetivos políticos. Esta crisis podría convertirla en oportunidad la Presidenta Sheinbaum. Lo otro sería el proteger a quienes desde Estados Unidos comenzarán a ser señalados. Y soslayar los excesos de los morenistas que están matado una de las principales banderas del movimiento de Morena; La austeridad. Sheinbaum no tiene porqué pagar facturas ajenas. Porque la Presidenta sabe que está en la mira de Estados Unidos.
Razones para estar contrariada. En Estados Unidos se trabajo desde el 2020 en un plan para lograr aprehender a Ismael “El Mayo” Zambada. El titular de la DEA Terrance Cole dijo que se trabajo “ladrillo por ladrillo” hasta llegar al objetivo. Señalo que agentes de todas las dependencias federales de Estados Unidos persiguieron sin descanso a cada miembro del Cartel de Sinaloa.
Destacó que se contó con la colaboración de agentes desplazados en Bogotá y Madrid. Y con sus socios del FBI. Jamás mencionó a México. ¿Por qué?. A caso por desconfianza. Y sus dichos dan luz para saber que Ismael “El Mayo” Zambada no fue como dicen “secuestrado” por Joaquín Guzmán López. Su detención fue planeada y ejecutada por Estados Unidos. Esto indudablemente causa malestar por decir lo menos al gobierno mexicano.
Sinaloa en recuperación. Para la Presidenta Claudia Sheinbaum en Sinaloa “se va recuperando la tranquilidad”. Reiteró su apoyo y que se está trabajando para que regrese la paz. El 25 de julio del 2024, tras la detención de Ismael Zambada y su aparición en Estados Unidos, la situación en Sinaloa se tensó. Y para el 9 de septiembre la guerra entre los “chapitos” y “los mayos” se desató. Sheinbaum apenas arrancaba su primer año de gobierno. Y desde ese momento declaró su apoyo total a Sinaloa. Y no se le puede regatear que efectivamente ha desplazado fuerzas federales para buscar tranquilizar el estado.
Que ha enviado periódicamente al titular de seguridad federal Omar García Harfuch para encabezar la estrategia de pacificación de Sinaloa. Sin embargo, pese a toda esta disposición, la violencia en Sinaloa continua. Que ha bajado, sería cuestión de ver como lo tasan. Porque el comportamiento de la narcoguerra es de “picos”. Quizás hoy no haya cruentos enfrentamientos, pero de repente el fin de semana se desatacan los demonios. Sheinbaum dio a conocer que a Mazatlán “están llegando más turistas. Me reportó la Secretaria de Turismo que Mazatlán tuvo alrededor del 75 por ciento de ocupación”. Habrá que ver las diferencias en los números. La alcaldesa de Mazatlán Estrella Palacios acaba de declarar que el pasado fin de semana se “llegó a un 95 por ciento en la ocupación hotelera”. Entonces qué: ¿75 o 95 por ciento?.
El estercolero en el Senado. Con un sujeto como Gerardo Fernández Noroña como Presidente de la Cámara de Senadores, las cosas no podrían terminar bien. Ayer apenas concluyo la sesión, el recinto legislativo fue escenario de la peor expresión política de nuestro país. El líder nacional del PRI y Senador Alejandro Moreno se lanzó a increpar a Fernández Noroña. La discusión subió de tono y se llegó a los golpes. Se pudo observar a un “Alito” Moreno con el rostro descompuesto y con una furia descontrolada. Y u Fernández Noroña con los ojos desorbitados, casi en pánico salió huyendo de la sala.
Ver esta publicación en Instagram