En el blanco por Fernando Zepeda H.

0
5

*Morena repetirá su procedimiento de selección de candidatos para el 2027. Será por medio de encuestas. Y no aceptarán que sus resultados se cuestionen
*Civiles armados atacan a una unidad militar en Culiacán. Un soldado fue muerto y otro herido
*Anuncia la Presidenta del Sistema DIF en Sinaloa Eneyda Rocha Ruiz la cuarta edición del “Cuadrangular del bienestar” con los equipos de Mazatlán, Culiacán, Los Mochis y Guasave.
*Insiste Sectur en sus cifras alegres. Asegura la titular Mireya Sosa que en 8 meses los cruceristas han generado una derrama económica superior a los 375 millones de pesos. ¿Dónde está?
*Vecinos de El Rosario indignados porque militares dispararon y dieron muerte a un joven que no hizo alto frente ellos

Morena define procedimiento. Para quienes aspiran a convertirse en candidatos a la elección del 2027, el mensaje ya esta dado. Los nombres de los que se consideren aspirantes, serán evaluados a través de las encuestas que realizará Morena. El procedimiento ya se aplicó anteriormente. Y tal parece que ese es el camino que considera la dirigencia nacional del partido oficial, para evitar divisiones entre los grupos que conforman Morena.

La dirigente nacional de Morena Luisa María Alcalde fijo esta postura de frente a los procesos de selección de candidatos y que ya en muchos de los estados han comenzado a moverse. En Sinaloa quienes aspiran a alguno de los cargos públicos que estarán en juego ya se han dado por enterados. Aquellos que son considerados como “aspirantes” a Gobernador, tendrán que conocer los entretelones de las mediciones que ordena Morena.

Particularmente las acciones que pudieran ser medibles en esas encuestas. Todos los aspirantes como el Senador Enrique Inzunza, la líder del Congreso Teresa Guerra, el Alcalde de Culiacán Juan de Dios Gámez y el titular de Economía Ricardo Velarde, tendrán que armar sus estrategias que les permitan figurar en las encuestas que habrá de llevar a cabo Morena. Ya hay mediciones en curso. Las llamadas telefónicas dan cuenta de que se esta buscando conocer la opinión de la ciudadanía con nombres de quienes podrían ser aspirantes. Hay incluso aspirantes que por su cuenta han comenzado a ordenar encuestas, no para que Morena decida a su favor, sino más bien para “medir” el grado de conocimiento que tiene la ciudadanía de ellos.

Desde hace semanas, a través de redes sociales y llamadas telefónicas se ha pedido a los ciudadanos evaluar a la alcaldesa de Mazatlán Estrella Palacios. ¿Para qué?. Pues se ha pedido evaluar su trabajo y resultados. Tal vez con eso se quiere dar una idea de sus posibilidades políticas. Alcanzar la candidatura a Gobernador podría antojarse difícil. Tal vez una candidatura a diputada, quizás. En el caso de Ricardo Velarde también se observa la posibilidad de que, al no alcanzar la postulación para la grande en el estado, entonces su mira quedará puesta en la Alcaldía mazatleca.

En el caso de Teresa Guerra sucedería lo mismo. Pero ella la estarían apuntalando para la alcaldía de Culiacán. Por lo que se refiere al Alcalde de Culiacán Juan de Dios Gámez, si no se le hace la grande, estaría en condiciones de alcanzar una diputación. En tanto el Senador Enrique Inzunza, él sino se le hace, se quedaría en la senaduría que hoy ocupa. Quien decidió no esperar los tiempos fue la Senadora Imelda Castro. Ella continua como hace varias semanas inmersa en un activismo político promoviéndose para convertirse en candidata a Gobernador. Lejos de coincidir con lo que ha dicho y lo que hace, Imelda Castro y su grupo de colaboradores no han parado en las labores de proselitismo. Nadie puede negar que la Senadora está en un cargo clave que la coloca casi en automático como una de las principales aspirantes a suceder al Gobernador Rubén Rocha Moya. Y que incluso apuntala su interés por la candidatura con la posibilidad de que la próxima candidata a Gobernador sea mujer.

Ataque directo a GN. Elementos de la Guardia Nacional fueron atacados con ráfagas de diferentes tipos de armas. El ataque en el sector Huizaches, de Culiacán y arrojo como resultado un elemento muerto y un herido. Horas después en la colonia Azteca se reporto que civiles armados dispararon en contra de un hombre que presento disparos en la espalda, brazo y cabeza. Alrededor de las seis de la tarde de ayer miércoles nuevamente en el sector Huizaches sujetos armados atacaron a un hombre. Los agresores dispararon ráfagas.

El cuerpo del infortunado presentó alrededor de 30 impactos.. Cuando pareciera que los grupos criminales en pugna desde hace casi un año se dan una especie de tregua, vuelven con mayor crudeza la violencia.

La cara bonita de Sinaloa. La Presidenta del Sistema DIF en Sinaloa Eneyda Rocha Ruiz anuncio ayer la cuarta edición del “Cuadrangular del Bienestar”. Se trata de encuentros de los equipos de beisbol de Mazatlán, Culiacán, Los Mochis y Guasave. Y lo más destacable es para destinar lo que se recaude para trasplantes de riñón que se practicarían aquí en Sinaloa. Rocha Ruiz encabezó una conferencia de prensa ayer aquí en el estadio de Los Venados de Mazatlán. Y ahí entre otras cosas destacó que estos “cuadrangulares” con lo recaudado, ha permitido visibilizar a cientos de enfermos con padecimientos de enfermedades crónicas.

Hay dijo una lista de espera para ser trasplantes de riñón y actualmente se tienen a 15 niños con el procedimiento de hemodiálisis en las instalaciones del CRIT-Sinaloa. Los encuentros de beisbol se tienen programados para llevarse a cabo los días 11 y 12 de octubre. El anuncio e invitación se lanzó ayer para que con tiempo se corra la venta de boletos que tendrán el propósito de ayudar a quienes enfrentan enfermedades delicadas.

Insiste Sectur en juego de cifras. La Secretaria de Turismo Mireya Sosa dio a conocer que en lo que va de este mes de agosto, arribaron tres cruceros turísticos con 13 mil visitantes. Estos números son los “duros”. Para cuando la funcionaria menciona que en lo que va de este año, a Mazatlán lo han visitado 245 mil 353 cruceristas que arribaron en 66 cruceros, va preparando la “cifra de la ilusión”. Mireya Sosa asegura que esta visita de cruceristas en este año ha generado una derrama económica (léalo bien) “superior a los 375 millones de pesos”.

La pregunta que todos se hacen es: ¿Dónde está esa carretada de millones?. Porque en servicios de transporte, los pulmoneros aseguran que no fue a ellos a quienes beneficio. Y tampoco beneficio al sector restaurantero. Menos al hotelero pues los cruceristas no pernoctan en Mazatlán. Ahhh, hay quienes dicen que los mercados Pino Suarez y Juan Carrasco medianamente se han beneficiado. Y también a algunos que laboran como guías de turistas.

Indignación en El Rosario. Un joven fue perseguido por elementos militares que dispararon y mataron. El joven de nombre Alexis e 23 años se transportaba a bordo de una moto por las calles de la colonia Valle Nuevo de El Rosario. Y cometió el error de no parar la marcha frente los militares que se lanzaron en su contra y dispararon por lo menos en tres ocasiones. El joven quedó sin vida al lado de su moto.

La familia de Alexis llegó a la cabecera municipal de El Rosario huyendo de la ola de violencia que se vive en la zona serrana de ese lugar. Y cuando tanto él como su familia se sentían seguros, pasó esta tragedia. Familiares del joven asesinado demandaron justicia y que se investigue lo que consideraron un abuso de los militares.