*Ayuntamiento de Mazatlán se pone la “soga al cuello” *Por escrito enviado al Congreso del Estado acepta que está aplicando un cobro sin tener sustento legal, por lo que pidió que le autoricen provisionalmente legalizar esos cobros *Logra Rocha Moya que el Gobierno Federal enviara una importante dotación de medicamentos con los que se busca resolver la escases de estos en Sinaloa *Un nuevo esculque en el penal de Aguaruto en Culiacán, encontró armas y equipo de comunicación. No hay quien logre frenar ese grave problema *Trump ordeno el envío de tropas a combatir a los carteles de la droga. Sheinbaum lo rechaza. Lo cierto es que ya agentes norteamericanos operan en territorio nacional *Alguien debería de recomendarle al empresario Salinas Pliego que invite a funcionarios y gobernadores de Morena unas vacaciones en Estados Unidos. Sería una buena prueba *La líder del Congreso del Estado Tere Guerra adelantó que demandarán al Juez de Distrito que ordenó la reinstalación de Vargas Landeros. Rudeza innecesaria
La soga al cuello.El Ayuntamiento de Mazatlán acepto por escrito que está violando la Ley. Que está aplicando cobros por derechos de construcción “sin la debida base normativa en la Ley de Hacienda”. Y ante tal irregularidad solicitó al Congreso del Estado incorporar temporalmente cambios “con el objeto de dotar de certeza jurídica los cobros que actualmente se realizan”. Lo anterior aparece en el dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda del Cabildo de Mazatlán que fue votado el pasado jueves y remitido al Congreso del Estado.
Reconocer la grave falta de estar aplicando un cobro sin sustento, conduce al Ayuntamiento de Mazatlán a que, en automático, la Auditoria Superior de Sinaloa intervenga. Y no solo eso, se actúe en contra de aquellos funcionarios que han incurrido en la ilegalidad de aplicar estos cobros. El documento en mención cuya copia tenemos enfrente, da cuenta que desde mayo habían remitido al Congreso del Estado la iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda Municipal y que la rechazaron y regresaron al Ayuntamiento de Mazatlán para su “revisión”, ahora se plantea que estos cambios propuestos sean de manera provisional para aplicarse en lo que resta del 2025 y que le permitiría al gobierno municipal porteño “darle certeza” a los cobros que ya ha estado aplicando. Algo no anda bien en le comuna. Porque estar aplicando cobros que no están contemplados en la Ley, incurren en un delito. Y que esta grave irregularidad no solo la acepten, sino que hasta lo hagan por escrito, los exhibe y de paso busca convertir al Congreso del Estado en su cómplice.
El otro punto grave es que, si esta iniciativa progresa en el Congreso del Estado, sería de observancia para los 20 municipios sinaloenses. Iría en contra de uno de los principios de Morena y de la Presidenta Sheinbaum que se ha declarado en contra de crear nuevos impuestos. El tema colocaría a Sinaloa en el centro de un nuevo escándalo a nivel nacional.
Una buena.El Gobierno Federal envió a Sinaloa una importante cantidad de medicamentos que buscan resolver la falta de ellos en todas las instituciones de salud en nuestro estado. El Gobernador Rubén Rocha Moya fue quien dio a conocer que en base a los acuerdos de coordinación con el Gobierno Federal han arribado al estado suficientes medicamentos que resolverán el abasto entre un 80 a un 90 por ciento. Los medicamentos comenzarán en breve a ser distribuidos en todos los hospitales y estarán ya al alcance de los miles de derechohabientes. Con esto destacó el Gobernador se estará garantizando el acceso a los medicamentos y el derecho a la salud de todos los sinaloenses.
La llegada de esta importante dotación de medicamentos llega en momentos claves para cientos de sinaloenses que enfrentan el mortal cáncer. Los medicamentos oncológicos han escaseado y puesto en riesgo la vida de los que padecen esa agresiva enfermedad. Pero con el arribo de esta dotación de medicamentos, para miles sinaloenses es un aliciente para seguir adelante en su lucha contra el cáncer y otras enfermedades que ponen en riesgo su vida.
Otra vez Aguaruto.Un nuevo y sorpresivo esculque se llevo a cabo en el penal de Aguaruto en Culiacán. ¿Y que creen?. Las autoridades volvieron a encontrar armas de fuego, cartuchos útiles, cuchillos y equipos de comunicación. P
ara las autoridades queda claro que en el Penal de Aguaruto sigue operando todo un entramado que permite a los internos acceder a armas como a drogas y equipos de comunicación a pesar de los aseguramientos que se han dado en las cuatro anteriores revisiones que se han realizado.
EEUU y sus militares.Donald Trump ordeno que sus militares combatan a los carteles de las drogas de América Latina. El argumento es que esos carteles amenazan la seguridad de los norteamericanos. Y si Trump habla de enviar a sus soldados a combatir donde quiera que estén a los carteles de las drogas, México estaría colocado en primer lugar.
Eso lo sabe la Presidenta Claudia Sheinbaum que de inmediato se apresuró a señalar que el Ejercito norteamericano no ingresará a territorio nacional. Tanto Trump como Sheinbaum saben que no es necesario llegar a tales extremos. Estados Unidos sin necesidad de enviar un solo soldado estaría en condiciones de atacar cualquier posición de los carteles en México con solo accionar sus drones. Ahora que la presencia de elementos de las corporaciones policiacas estadounidenses ya se tiene en el país, ahí está el caso de la detención y traslado de Ismael “El Mayo” Zambada a Estados Unidos.
Una buena acción de Salinas Pliego. Alguien debería de convencer al empresario Ricardo Salinas Pliego de invitar a los principales miembros del gabinete federal. E incluso a los gobernadores de Morena a unas vacaciones pagadas. Claro que no a Japón, pues solo unos cuantos como Andy López Beltrán lo puede costear. Sería una invitación para visitar Estados Unidos.
Sería realmente una prueba de fuego para quienes ocupan cargos en el gobierno. Sería pasar la prueba de que “quien nada debe…Nada teme”. ¿Quién se atrevería aceptar tal invitación?. Ustedes opinen.
Rudeza innecesaria.La Presidenta del Congreso del Estado de Sinaloa Teresa Guerra anuncio que presentarán una denuncia contra el Juez de Distrito con sede en Zacatecas, por “haber actuado fuera de sus facultades”. Ese Juez resolvió un amparo a favor de Gerardo Vargas Landeros, alcalde desaforado de Ahome. El Juez ordenó reinstalar como Alcalde a Vargas Landeros. El Congreso a través de su líder Teresa Guerra respondió iracundo que no había forma de que eso sucediera. El escandalo sigue en Ahome.