En el blanco por Fernando Zepeda H.

0
9

*Casi once meses entre la incapacidad y la simulación en el combate a la violencia en Sinaloa
*Las cifras alegres de García Harfuch…Y de la Presidenta Sheinbaum sobre el combate a la violencia
*Mientras Sheinbaum aseguraba que en Mazatlán mejoro la percepción de inseguridad, tres jóvenes fueron reportados como desaparecidos al salir de un bar en el puerto
*Los morenistas están “acelerados” y sin escuchar llamados a la cordura y respetar los tiempos políticos. El dirigente de Morena en el estado los llamo a calmarse
*El cause del Arroyo Jabalines fue modificado al parecer ilegalmente. La Conagua le pide que informe al Ayuntamiento de Mazatlán
*Un problema parecido llevo a la detención del exalcalde Alejandro Higuera
*Para Sheinbaum Adán Augusto esta convertido en un lastre. Lo mismo pasa con otros que heredó de su antecesor
*Llega a la UIF un policía de carrera cercanísimo a García Harfuch. Habrá que ver si se atreven a actuar contra los delincuentes de “cuello blanco”

Simulación o incapacidad. Once meses no han bastado para que el Gobierno retorne la tranquilidad a Sinaloa. Ni la concentración de cientos de miliares, tampoco el desplazamiento de vehículos militares de todo tipo, helicópteros, aviones y anuncios pomposos del arribo de “fuerzas especiales”. ¡Nada!. Los asesinatos continúan. La inseguridad sigue presente. Y la percepción negativa aquí sigue.

La Presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia de ayer volvió a insistir que su estrategia contra la violencia está dando buenos resultados. Que los índices de inseguridad van a la baja y que la percepción de inseguridad va mejorando. Ese es y ha sido el discurso de siempre. Y nada diferente el de Omar García Harfuch que este pasado fin de semana estuvo en Sinaloa para encabezar junto al Gobernador Rubén Rocha Moya la reunión del gabinete federal de seguridad. ¿De que sirve?. Pues pareciera de nada.

De acuerdo a los reportes oficiales, precisamente el fin de semana reportó 14 homicidios. Y ahora han acordado que cada 15 días el gabinete de seguridad federal estará en Sinaloa. Lo cierto es que solo para el gobierno el operativo contra la violencia va a la baja. Porque para el ciudadano común los problemas continúan. La nueva estrategia del Gobierno federal dio un nuevo giro cuando propietarios de medios de comunicación fueron invitados a reunirse con García Garfuch. Tambien están incluyendo a lideres empresariales. Como que están buscando alianzas para replicar el discurso oficial. Cuando lo que se requiere son resultados, claros, palpables. La economía está vulnerada. Y no se ven acciones que busquen su rescate. La violencia continua. Y no se ve para cuando pudiera terminar. Y lo peor, comunidades de la zona rural permanecen “tomadas” por grupos criminales. Ellos son quienes mandan. ¿Y los cientos de militares que?. El discurso oficial choca con la realidad que nos golpea a diario el rostro de los sinaloenses.

Desaparecen tres jóvenes. La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguro ayer desde Palacio Nacional que la percepción de inseguridad en Mazatlán va a la baja. Y destacó que en materia económica también va mejorando. Alguien le debió de haber avisado que horas antes tres jóvenes, entre ellos una mujer dos hombres, desaparecieron al salir de un bar precisamente en Mazatlán. Que los muchachos aparentemente ajenos a esos grupos criminales en disputa, su pecado fue salir a divertirse en un puerto como Mazatlán que busca recuperar su vida nocturna.

Si bien en Mazatlán no son constantes las balaceras y asesinatos que se reportan en Culiacán, aquí el mayor problema son las desapariciones. Ya hace menos de dos semanas cuatro jovencitas desaparecieron cuando retornaban a sus casas luego de una fiesta en el fraccionamiento Real del Valle. El vehículo en el que circulaban apareció en otro fraccionamiento El Toreo, al interior de una cochera. Dos de las cuatro jóvenes aparecieron con vida. Pero aun se desconoce el paradero de las otras dos muchachas. Ahora se reportó una nueva desaparición de tres jóvenes. Así es que, asegurar que las cosas van mejorando, pudiera convertirse en expresiones de ridículo de quienes las lazan.

Morenistas desbordados. Los aspirantes a suceder al Gobernador Rubén Rocha Moya están como Gabino Barrera, “no entienden razones”. El Presidente de Morena en el estado Edgar Barraza llamo a la mesura y a respetar los tiempos establecidos por ese partido. Pero si ni siquiera al Gobernador ha atendido en sus llamados por respetar los tiempos, menos lo harán con Barraza.

Ya la líder del Congreso Tere Guerra hasta abrió su oficina de gestoría. Hay quienes califican esta acción como un acto anticipado de campaña. Más mesurado, pero en activo, el Senador Enrique Inzunza otro de los aspirantes. Hay otros que se perciben con posibilidades no solo en relevar a Rocha Moya, sino que sienten tener los suficientes atributos para aspirar a otros cargos de elección popular que habrán de estar en disputa el 2027. Mención aparte merece la Senadora Imelda Castro cuyo activismo sigue con todo.

Conflicto en puerta. El cauce del arroyo Jabalines fue modificado por el Gobierno Municipal de Mazatlán. Y todo parece indicar que lo hicieron sin ninguna autorización, estudio de impacto o consentimiento de vecinos El tema ya esta en Conagua. Y se habla de que el Ayuntamiento ya fue notificado para que informe del caso. Y fue “invitado” para que de inmediato realice los trabajos necesarios para que el cauce del arroyo vuelva a su estado natural. Habría que recordarles a quienes despachan en el Palacio Municipal que un caso como este llevo al exalcalde Alejandro Higuera a ser detenido. Así es que más v ale que se tomen cartas en el asunto porque esto es serio.

Un lastre llamado Adán. Como si la Presidenta Sheinbaum no tuviera suficientes problemas por atender, el caso de Adán Augusto López y sus relaciones con el grupo narcotraficante “La Barredora” la están colocando en una encrucijada política. Está más que probado que Adán Augusto sabia que su jefe de policía también fungía como capo de las drogas. Y el tema podría escalar, pues en Tabasco no pasaba nada sin que el expresidente López Obrador no estuviera enterado.

Morena y sus estrategas han echado mano a lo que desde siempre hizo el PRI en momentos de apuros. Buscó una “moneda de cambio” para defender a Adán Augusto y encontró ni más ni menos que al nefasto de Alito Moreno a quien le está enderezando la amenaza de desafuero.

No es cualquier cambio. Pablo Gómez dejó la titularidad de la Unidad de Investigación Financiera (UIF). Lo mandó la Presidenta a lo suyo. A conducir la propuesta de una nueva Ley electoral. En lugar de Gómez fue nombrado Omar Reyes Colmenares, cercanísimo a Omar García Harfuch. A partir de ya, la UIF ahora estará en manos de un experimentado policía que ha desempeñado cargos en seguridad de la mano de García Harfuch.

La fuerza del titular de seguridad federal es evidente. Y si no habría que preguntarle al mismísimo Adán Augusto López que aun presumiendo su cercanía con el expresidente López Obrador, le han enderezado investigaciones que lo ligan a actividades de narcotráfico. Esperemos que el nuevo titular de la UIF se aboque a la investigación de quienes lavan dinero ilícito, delincuentes de cuello blanco disfrazados de empresarios. De algunos de ellos ya existen expedientes desde que estuvo en el cargo Santiago Nieto.