*Primero fue el Gobernador, ahora Tere Guerra, llaman a esperar los tiempos para las definiciones políticas de frente al 2027
*Guerra se pronuncia por “administrar los tiempos y administrar las ambiciones personales”
*En Sinaloa los grupos morenistas se encaminan a un “choque” en la pelea por la candidatura a Gobernador
*Balaceras en Mazatlán arrojan ocho personas heridas como “daños colaterales”. Una de ellas es una mejor de 10 años. Se reportaron tres muertos
*Sheinbaum asegura que no estaba enterada de que existía una orden de aprehensión desde el 2023 contra el boxeador Julio César Chávez Jr.
*Si es cierto, entonces el tema es mucho mas delicado. ¿Qué tanto le ocultan a la Presidenta?
*Sheinbaum se vacuna en salud. Le advierte a EEUU que las acusaciones que lance Ovidio Guzmán, tienen que ser acompañadas por pruebas.
*Se le olvida el caso García Luna que todos los dichos los utilizó su antecesor para golpear a la oposición
*Por cierto, especialistas en asuntos del narcotráfico marcan la posibilidad de que Ovidio paso el dato de los tres bancos mexicanos para empujar su arreglo con EEUU
*Se quejan estudiantes contra la UAS por haber aumentado los costos de inscripción en un 56 por ciento
*A quienes nos hacen el favor de leernos avisamos que a partir de hoy dejaremos de publicar esta columna. Nos vamos de vacaciones. Nos leemos al regreso
Llamados a esperar los tiempos. Primero fue el Gobernador y ahora es Teresa Guerra. Ambos han coincidido en esperar los tiempos de frente a la sucesión estatal. Ayer la líder del Congreso del Estado Teresa Guerra llamo a “administrar los tiempos y nuestras ambiciones personales”. Pero sabe que los tiempos de búsqueda por la candidatura a Gobernador ya están aquí. Y los llamados a “esperar” llegaron tarde para la Senadora Imelda Castro. Y mucho más tarde para el otro Senador Enrique Inzunza que desde hace muchos meses “dejo que corriera” la versión de que él sería el “elegido”. Teresa Guerra ha sido una defensora de los derechos de las mujeres. Era antes una dura cuestionadora de las acciones de gobierno. Hoy que forma parte de él, es otra cosa.
Guerra es uno de los nombres que se barajan en la posibilidad de contender por la candidatura a Gobernador en Sinaloa. Sería el contrapeso a las aspiraciones ya publicas de la Senadora Imelda Castro. Pero como bien lo dice Tere Guerra, hay que esperar pues aun no se tiene la certeza en Morena de que la próxima candidata vaya a ser mujer. Claro que Guerra no se descarta. Y dice que la aspiración de ser Gobernador “es una aspiración de todas y todos. Pero hay procesos, hay circunstancias y tenemos que esperar”. Reitero su convocatoria para todos quienes crean tener aspiraciones políticas a “administrar nuestros tiempos y nuestras ambiciones personales”.
¿Para quién va la expresión de administrar las ambiciones personales?. En Morena pareciera que se encaminan a un “choque” de trenes. Uno el grupo impulsado por el propio Gobernador y el otro que desde el centro del país alimenta a los morenistas inconformes, desilusionados y con ganas de cobrarle facturas a Rocha Moya. El “choque” sin duda promete que será de pronóstico reservado.
8 Victimas colaterales en Mazatlán. La noche del jueves y la madrugada de ayer viernes, Mazatlán fue escenario de dos cruentas balaceras.
Civiles armados a bordo de motocicletas abrieron fuego contra dos personas en la colonia Flores Magón. Ahí quedaron muertos dos personas. Pero una tercera que estaba cerca del lugar fue alcanzada por las balas y perdió la vida. Cuando escapaban los sicarios se encontraron con policías municipales. Ahí se dio una persecución y se enfrentaron a balazos. Fue por el rumbo de la colonia “Mazatlán11” donde los policías lograron lesionar a dos de los motociclistas. Pero en esta refriega resultaron 8 personas calificadas como “daños colaterales”. Entre las lesionadas se encontraba una niña de apenas 10 años.
El Secretario de Seguridad Publica en Mazatlán Jaime Othoniel Barrón fue quien confirmo la cifra de ocho personas en su mayoría mujeres que resultaron lesionadas. Preciso que fueron alcanzadas por esquirlas y están fuera de peligro. En Mazatlán hay tensión ante el riesgo que representa el recrudecimiento de la violencia en la zona centro de Sinaloa y que pudiera alcanzar al puerto.
¿Realmente no lo sabía?. La Presidenta Claudia Sheinbaum declaró que no conocía el hecho de que, contra Julio César Jr., existía una orden de aprehensión. De ser cierto, entonces el caso es muy delicado. Si a diario la Presidenta encabeza una “mesa de seguridad” en la que se le informa de todo lo que sucede el en al país, entonces porque le ocultaron el tema del boxeador. Y más aun que la Fiscalía federal haya reconocido que desde el 2023 se abrió una investigación y se contaba con orden de aprehensión contra Julio César Jr.
El tema le debería de preocupar a la Presidenta porque, así como le ocultaron el caso del boxeador, le pudieran estar ocultando otros casos que podrían detonar sin siquiera Sheinbaum estar enterada.
Se vacuna en salud. Por cierto, Sheinbaum hablo del tema Ovidio Guzmán López. Dijo que las acusaciones que pudiera lanzar contra ciudadanos mexicanos, el gobierno de Estados Unidos esta obligado a comprobar esas acusaciones. Pareciera que la Presidenta intenta curarse en salud. Pareciera que Sheinbaum desconoce lo sucedido en el caso Genaro García Luna, por citar uno de los mas escandalosos. El exjefe de la policía federal esta preso en EEUU. Y sus supuestas acusaciones contra exfuncionarios mexicanos fueron dadas por ciertas por el anterior Presidente López Obrador. Jamás pidió pruebas. Lo que se decía lo daba, por cierto.
Ahora, la Presidenta Sheinbaum se pronuncia para que toda acusación que surja de Ovidio Guzmán López, el gobierno estadounidense la acompañe con pruebas.
Por cierto. Hay especialistas en temas de narcotráfico que advierten la posibilidad de que Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El chapo” Guzmán, fue quien puso en la mesa los temas de los bancos CiBanco, Intercam y la Casa de Bolsa Vector. Con datos precisos el gobierno estadounidense destapo esa “cloaca”, en la que no están ajenos altos exfuncionarios del gobierno federal. El caso de Vector involucra la cercanía de la anterior Presidencia de la Republica en las relaciones con los carteles de las drogas. Según los especialistas en estos temas, Ovidio habría puesto el tema de los tres bancos para empujar su “arreglo” con las autoridades estadounidenses.
Aumenta costo de inscripción en la UAS. Hay inconformidad entre los alumnos de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Y es que las autoridades encabezadas por el Rector Jesús Madueña aplicaron un aumento del 56 por ciento a los costos de inscripción. Dieron a conocer que mientras el 2024 la inscripción fue de mil 595 pesos por alumno, ahora se está cobrando dos mil 500 pesos. Según los estudiantes el aumento quedo establecido por medio de una convocatoria oficial, pero advirtieron que este no socializó y mucho menos se sometió a un proceso de dialogo con la comunidad universitaria. Esta inconformidad podría representar un nuevo frente de conflicto interno en la UAS.
Nos vamos. No sabemos si sean merecidas, pero si son necesarias. A partir de hoy saldremos a disfrutar un periodo de descanso. Tanto para nosotros como para todos nuestros tres lectores pensamos merecérnoslos. Regresaremos en unas semanas…Si Dios nos lo permite.