En el blanco por Fernando Zepeda H.

0
171

*Este próximo domingo 1 de junio la 4T se juega mas que una elección, esta el juego la instauración del nuevo sistema judicial en el país
*Muchos estudiosos y conocedores de la materia han advertido que el proceso de elección de jueces y magistrados está plagado de errores que lo conducen irremediablemente al fracaso
*Se preparan los gobiernos morenistas a movilizar todas sus estructuras para sacar adelante en lo posible la elección del 1 de junio
*La CNTE vuelve a desquiciar la Cdmex, bloqueo las instalaciones del INE y llamo a boicotear la elección de jueces y magistrados
*La respuesta llego directamente de la Presidenta Sheinbaum que acusó a los de la CNTE de adoptar medidas de la derecha. “El INE nada tiene que ver con sus demandas”, dijo
*Se vive un fin de semana violento en Sinaloa. Le tocó a San Ignacio bloqueos y quema de vehículos con enfrentamientos entre grupos de civiles
*Sheinbaum si dio su espaldarazo a Rocha Moya. No en el discurso del evento oficial al que vino a Mazatlán sino en breve respuesta a medios donde afirmó que “El Gobernador está haciendo su trabajo y lo apoyamos al igual que a Sinaloa”
*Sale al paso el Tesorero para “apagar” el incendio que provocó la versión de que el Ayuntamiento se prepara para aumentar las tarifas por derecho de piso

Más que una simple elección. El próximo domingo 1 de junio, no será un día cualquiera. Tampoco una jornada de elección como otra. Estará el juego el futuro del país en materia judicial. La amenaza que lanzó el expresidente López Obrador de que acabaría con el poder judicial en el país, con la bandera de terminar con la corrupción en jueces y magistrados. Claro que en el país seguramente hay jueces que han traicionado su juramento en aplicar estrictamente la Ley. Pero no es todo el sistema de magistrados y jueces.

Por algunos casos, se decidió acabar con todo lo que existe del sistema judicial. No extraña. Así decidieron acabar con el sistema de guarderías. Que dizque porque había corrupción. Claro en algunos casos, pero no en todas. Se acabó con programas como el Seguro Popular, se liquido instituciones completas tan solo por la sospecha de corrupción, como fue el caso de la Financiera Rural, el Programa de Fomento al Turismo (Fonatur), entre muchas otras. Todo con la bandera de combatir la corrupción.

Las decisiones aquellas que ordenó López Obrador, hoy en algunos casos se pagan las consecuencias. Y en el caso del poder judicial, la Presidenta Claudia Sheinbaum sigue lo iniciado por su antecesor. Muchos a sabiendas de que la elección de jueces y magistrados convocada para el próximo domingo, esta plagada de deficiencias que la conducen a un escandaloso fracaso. De nada han valido las voces que han advertido que deben subsanarse errores detectados en el proceso de elección del poder judicial. Ayer Observatorio Electoral Judicial advirtió que las boletas para elegir jueces y magistrados presentan errores que confundirán a quienes acudan a votar.

La elección de jueces y magistrados era punto clave para el gobierno de la 4T. Con esta elección establecerán su poder por encima del otro poder, el judicial. El Gobierno ya tiene quienes serán sus jueces y magistrados. Solo falta la votación del domingo para oficializarlo. No habrá quien vigile. Tampoco quien los cuente como se realiza en elecciones constitucionales. Simplemente y llanamente los votos se contarán y el INE que encabeza Guadalupe Taddei entregada al gobierno morenista buscará justificaciones y que se califique como oficial el resultado.

Enojos y movilización. La Presidenta Claudia Sheinbaum montó en colora apenas conoció que los militantes de la CNTE se manifestarían frente las instalaciones del Instituto Nacional y Electoral. Y no solo eso, lanzaron el llamado de boicotear la elección del próximo domingo 1 de junio. “Ahora resulta que actúan como lo está haciendo la derecha que busca boicotear la elección”. Y les dijo a los de la CNTE: “El INE no tiene nada que ver con sus demandas”.

La CNTE cumplió su amenaza y se manifestó frente el edificio del INE. Y les valió una advertencia de la Presidenta de ese organismo electoral Guadalupe Taddei de que se sancionará a todo aquel que boicotee la elección. Previamente Sheinbaum se reunió con los gobernadores y gobernadoras de Morena. Camuflada con la versión de que se tratarían asuntos de programas nacionales como el de salud y obras públicas, el encuentro sirvió para cerrar filas en torno a la elección que viene. Cada Gobernador en su entidad hizo lo propio.

En Sinaloa ayer los alcaldes morenistas se reunieron con el Gobernador Rubén Rocha Moya. Claro que no hablaron de astronomía. Menos de la cachetada que le propino la esposa al Presidente de Francia Emmanuel Macron. Claro que el tema fue lo que sucederá este domingo. Todas, absolutamente todas las estructuras de Morena están siendo movilizadas. Ellos son los que obligadamente tendrán que acudir a votar. De eso no hay duda.

Violencia en San Ignacio, Culiacán y Navolato. El pasado fin de semana resultó violento para Sinaloa. Le tocó a San Ignacio ser escenario de bloqueos de sus carreteras. El principal y único acceso a la cabecera municipal, de San Ignacio fue bloqueado con un camión que fue incendiado. Den otras zonas de ese municipio las carreteras también fueron bloqueadas.

Se mencionó que se reportaron enfrentamientos entre grupos de civiles armados. Cuando aparecieron los militares encontraron un vehículo abandonado y un cuerpo de un hombre que presentaba impactos de bala. En Culiacán ayer lunes se reporto el ataque a un local de maquinitas que arrojo como resultado tres personas muertas. En tanto en Navolato los operativos federales luego del abatimiento del conocido narcotraficante “La Perris” continuaron y lograron aseguramientos y se reporto un hombre muerto.

Espaldarazo presidencial. No lo dijo en su discurso oficial, pero lo abordó a pregunta de un medio que alcanzó a la Presidenta Claudia Sheinbaum a bote pronto. En torno al problema de inseguridad que enfrenta Sinaloa, Sheinbaum declaró que “el Gobernador Rocha Moya está haciendo su trabajo y lo estamos apoyando en todo lo que necesite en todos los temas y particularmente en el tema de seguridad.

Total, el apoyo que necesita el pueblo de Sinaloa, todo el apoyo”. Por esto Rocha Moya en su “semanera” de ayer abordó la visita que hiciera el sábado pasado a Mazatlán la Presidenta Sheinbaum y destacó que siempre la visita Presidencial resulta estimulante. Y es que con la sola presencia de Sheinbaum se manda el mensaje de solidaridad y apoyo al Gobernador.

Controversia municipal. El Oficial Mayor Ángel Fernando Arballo le puso el cascabel al gato. Y la Directora de Ingresos Carmen Zambrano acabó con remachar la versión. Para los comerciantes de puestos fijos y semifijos organizados y los que llaman “tolerados” el Ayuntamiento está buscando aumentar la tarifa del cobro por derecho de piso. La versión agarró tal fuerza que la Presidenta Estrella Palacios mandó a su Tesorero Julio Cesar Ramos para “apagar el incendio”.

Ramos ofreció una conferencia de prensa ayer para precisar que el Ayuntamiento no está buscando aumentar la tarifa de pago por derecho de piso. Se trata dijo de actualizar la plataforma y regularizar a quienes no están cubriendo ese pago. El Tesorero se afano en aclarar el tema. Hizo su trabajo de “bombero”. Pero entre los comerciantes queda el mal sabor de boca y la expresión de que “con esa actualización tratan de disfrazar un aumento a la tarifa”. El tema apenas inicia. Fue evidentemente mal operado. Primero se pudo haber buscado el consenso y explicar los motivos.