En el blanco por Fernando Zepeda H.

0
252

*Se abre nuevo frente de la guerra entre facciones. La lumbre llego ayer a los municipios de Mocorito, Guamúchil y Guasave
*Convoyes de vehículos con civiles armados siembran el temor en la zona norte del estado, bloqueos en carretera y casas balaceadas
*Suspenden clases en los municipios de Mocorito y Guamúchil en la zona norte. Pero también en la zona sur, en Escuinapa
*Al generalizarse la narco guerra, cabria la posibilidad de replantearse la estrategia contra la violencia en Sinaloa
*Afirma la Fiscal estatal que hay elementos de prueba para fincar responsabilidad penal al exalcalde de Ahome Vargas Landeros
*El exalcalde de Ahome no acude a su primera cita ante tribunales. Se excusa por escrito al no acudir por cuestiones de salud
*Se extiende la violencia de fin de semana a la zona serrana de La Noria. Reportan enfrentamiento entre civiles y militares
*De Mazatlán para el Mundo. Premian al mazatleco Oscar Blancarte por su película “Dulces tentaciones”. Recibió el galardón del Premio Internacional de Cine de Londres 2025. Felicidades
*Otra buena noticia. La aplicación de más de dos mil 300 millones de pesos para incentivar la economía sinaloense, comienza a dar buenos resultados. La meta es generar 20 mil empleos
*Ayer por la noche algunas líneas de autobuses suspendieron sus corridas de Culiacán a Mazatlán por la presencia de civiles armados en la autopista

Replantear la estrategia. En Mocorito, Guamúchil y Guasave apareció un nuevo frente de violencia. Hasta ayer y después del 9 de septiembre cuando se declaró la narco guerra, los principales problemas se habían presentado en la zona centro y sur de Sinaloa. Pero ayer, civiles fuertemente armados, en vehículos artillados y en un numero importante, incursionaron en diversas colonias de Mocorito y Guamúchil sembrando pánico entre la población. Y en Guasave por los rumbos de Las Brisas, se reportó el bloqueo de la carretera internacional y presencia de grupos de civiles armados.

Según versiones la incursión armada y enfrentamientos en la zona norte, dan cuenta de la intervención de “El Chapo Isidro” quien se había mantenido en cierta forma al margen de los conflictos entre “chapitos” y “mayos”. Esta facción ahora estaría atacando a la de los “chapitos” con presencia en la zona norte. Los videos que corrieron las redes sociales dan cuenta de los grupos de civiles armados que circularon en convoyes por la zona urbana de Mocorito y Guamúchil. En ambos municipios fueron atacadas viviendas. Pero lo sucedido en la zona norte de Sinaloa no fue lo único que sacudió el día de ayer al estado. En municipios como Culiacán, Navolato, Badiraguato, Mazatlán y Escuinapa, los reportes de balaceras se dieron a conocer en el transcurso del día.

En la capital del estado se reportó el macabro hallazgo de un hombre sin vida colgando del puente ubicado por el Boulevard Francisco Labastida, conocido como el “Malecón nuevo”. Junto al cuerpo una narcomanta. Horas después se reportó el ataque a balazos a una marisquería en donde murió al instante una persona y otra resultó gravemente herida. En Badiraguato un enfrentamiento entre civiles armados dejo por lo menos a tres personas muertas.

En el sur, en el municipio de Escuinapa se reportó el enfrentamiento a balazos entre militares y civiles armados. Fue en la zona de Cristo Rey. Sumado a la jornada de violencia que marcó el inicio de esta semana, se dio a conocer que en el penal de Aguaruto en Culiacán se encendieron las alarmas cuando circuló la información de algunos sujetos armados al interior de ese reclusorio. Se ordenó una revisión y se encontró como siempre de todo. Algo tendrá que hacer el Gobierno en sus tres ordenes para revisar y en su caso replantear la estrategia de seguridad y combate a los criminales. Porque ahora todo parece indicar que ya se han abierto tres frentes de guerra que estarían afectado a todo el estado.

Suspenden clases. La Universidad Autónoma de Sinaloa decidió suspender de manera provisional clases presenciales en sus instalaciones en municipios como Mocorito y Guamúchil. Esto ante los hechos de violencia que se presentaron ayer y que incluso incluyeron un bloqueo carretero en Las Brisas, Guasave. La UAS valoró la situación y el Vicerrector regional Mario Soto dio a conocer la suspensión de clases.

Al mismo tiempo que la UAS anunciaba la suspensión de clases, comercios y diversas empresas en ambos municipios cerraron sus instalaciones. El temor cimbró al norte de Sinaloa donde la lumbre ha llegado.

Arde zona rural de Mazatlán. El pasado sábado detonó la violencia en la zona rural de Mazatlán. Pero tan cerca, tan cerca que la lumbre calentó el ambiente. Y contrario a lo que se esperaba que lo sucedido el pasado fin de semana en la carretera Habal-La Noria, Siqueros y otras comunidades rurales, los problemas continuaron ayer.

Se reportó que en la zona serrana de La Noria civiles armados se enfrentaron con militares que habían sido desplazados hacia ese lugar luego de los hechos violentos del pasado sábado y domingo. Estos hechos solo prueban los reportes de habitantes de comunidades serranas en donde se asegura la incursión de grupos de civiles armados que siembran el temor entre los vecinos.

Caso Ahome. Para la Fiscal estatal Claudia Zulema Sánchez existen suficientes elementos para fincarle responsabilidad penal al hoy exalcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros. Los posibles delitos son; Desempeño irregular de la función publica y ejercicio indebido del servicio público. Ahí están listas ya las carpetas. Pero se quedaron así ayer porque al citatorio no acudió Vargas Landeros, lo que desató una serie de especulaciones.

Horas después a través de un comunicado que firma la “Vocería Oficial” de Vargas Landeros denominada “Por la verdad y la justicia” el exalcalde se disculpo por su ausencia a la audiencia de ayer. El motivo fue por cuestiones de salud. Cualquier parecido a lo que hicieron funcionarios de la UAS entre ellos el actual Rector Jesús Madueña para alargar sus procesos, es mera coincidencia.

Merecido reconocimiento. El cineasta mexicano Oscar Blancarte Pimentel recibió el premio del Festival Internacional de Cine de Londres 2025. Es de las noticias que realmente necesita Sinaloa, Mazatlán y México.

El hecho de que el mazatleco recibiera el galardón internacional de Cine de Londres por su excelente película “Dulces tentaciones” es el reconocimiento a su larga trayectoria como productor, escritor y director. Orgullo desde Mazatlán para todo el Mundo. Felicidades.

La esperanza económica. En medio de la incertidumbre que se vive, el Gobierno del Estado ha comenzado a ver una luz de esperanza para impulsar el empleo en por lo menos 28 ramas de la economía sinaloense. Se trata de la aplicación de la inversión superior a los dos mil 300 millones de pesos en materia de obra pública que tiene como meta generar alrededor de 20 mil empleos.

Estas acciones que muestra con optimismo el Gobernador Rubén Rocha Moya van con el objeto de contribuir a la estabilización gradual de la economía en el estado. La esperanza es lo ultimo que debemos de perder.

Ultima hora. Ayer por la noche la presencia de civiles armados en la autopista Culiacán-Mazatlán provocó la suspensión de autobuses con destino al puerto. Automovilistas que quedaron varados dieron a conocer que a la altura de Costa Rica se observaron a civiles armados. Unos mencionaron que el tramo carretero había sido bloqueado. Lo cierto es que algunas líneas de autobuses suspendieron el servicio de Culiacán a Mazatlán y provocaron que decenas de personas quedaran varadas en la capital del estado.

Decenas de vehículos que salían de Culiacán se regresaron hasta en tanto no se garantice la seguridad en la autopista. Todo parecía indicar que la noche de ayer lunes y la madrugada de este martes será muy larga y peligrosa ante los enfrentamientos violentos generalizados ya en todo el estado.