*Miércoles violento en el país. Bloqueos carreteros, quema de vehículos y negocios, además de enfrentamientos a balazos en Sinaloa, Jalisco, Michoacán y Guanajuato
*La jornada violenta de ayer echa por tierra el discurso oficial de que en el país se combate a la delincuencia, los grupos delincuenciales dicen con hechos lo contrario
*Ya se dieron cuenta en el Gobierno de la 4T que hay candidatos a jueces y magistrados ligados al narcotráfico. Sheinbaum pide invalidar sus candidaturas
*En Culiacán se reportan ataques contra policías municipales. Matan a un agente de la Policía de transito y queman una patrulla
*La alcaldesa Estrella Palacios se muestra optimista en el arranque de la “Semana de la Moto”. Espera que sea buena la afluencia de turistas para este evento
*Se genera odio en redes sociales y se agrede la vivienda del mazatleco que retiró violentamente del frente de su casa a un trabajador de la construcción
*Videos dan cuenta de la agresividad de los manifestantes que nada abonan a la buena imagen de Mazatlán
*El “borrón” de información oficial de las acciones y sesiones de Cabildo de la anterior administración municipal, perfila una denuncia de Observatorio Ciudadano contra el Ayuntamiento
Se desata la violencia. Bloqueos de carreteras, balaceras y enfrentamientos armados se registraron en el transcurso de ayer miércoles. Ahora Sinaloa no estuvo sola en los reportes. En los estados de Michoacán, Jalisco y Guanajuato los criminales bloquearon las carreteras y dejaron interrumpido el trafico vehicular en amplias zonas de esos estados. Apenas el martes pasado en su “mañanera” Sheinbaum presumió la reducción de homicidios dolosos, vendiendo la idea de que la violencia en el país va cediendo. Y remató el Secretario de Seguridad en el país Omar García Harfuch con un informe plagado de cifras con las que se pretendió sembrar que el país va mejorando en materia de seguridad. Pero la realidad horas después echó por tierra todas sus “buenas” noticias.
En Michoacán al temor que provocó en la ciudadanía los bloqueos y balaceras, se sumó la indignación porque justo en el momento de esos ataques, el Gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla compartía un video en el que apareció sonriente. Mientras que, en Jalisco, el Gobernador Pablo Lemus se encuentra de visita en España.
En Sinaloa horas después de que el Secretario General de Gobierno Feliciano Castro presentó el recuento de daños por la violencia en las ultimas 24 horas y afirmaba que en Mazatlán se avanzaba para brindar seguridad a quienes participan en “La Semana de la Moto”, por la carretera a Guamúchil se libró una balacera entre civiles armados que provocó que se cerrara a la circulación. Militares y policías estatales junto con Guardia Nacional se trasladaron a la zona, en tanto que por aire helicópteros artillados patrullaban el área. El México real, en el que los grupos criminales parecieran mandar, se impone al discurso oficial de un Gobierno que dice estar combatiendo con resultados positivos a los delincuentes y muestra estadísticas que se echan por tierra.
La punta del fracaso. La mismísima Presidenta Claudia Sheinbaum tuvo que aceptarlo. El nunca suficientemente cuestionable Gerardo Fernández Noroña lo comenzó a replicar. Ya se dieron cuenta que en la lista de aspirantes a magistrados y jueces aparecen gentes bajo sospecha de ser empleados del narcotráfico hasta quienes ni siquiera cuentan con calificaciones aceptables.
Sheinbaum se pronunció ayer porque el Tribual Electoral del Poder Judicial invalide las candidaturas de quienes tengan nexos con el narcotráfico. Incluso se borren de esa lista a quienes apenas tengan un 8 de promedio. Parece que ya es tarde para que la Presidenta y en general Morena, recule en su fallida estrategia de sacar adelante la selección de nuevos jueces y magistrados con los que piensan sustituir a quienes por años estudiaron para lograr alcanzar los cargos que hoy ocupan y que no fueron objeto de esa insultante tómbola que sin duda es una vergüenza para el país. Como estarán las cosas que el líder del Senado Gerardo Fernández Noroña declaró ayer que hay candidatos a jueces y magistrados señalados por tener nexos con el narcotráfico y que tendrían que ser retirados. Pareciera que vivimos en un Mundo bizarro en el que los menos preparados, los improvisados, los que tienen muy poco que ofrecer, son premiados. ¡Pobre México!.
Atacan a policías en Culiacán. La noche de ayer se reportaron dos ataques de civiles armados contra policías municipales de Culiacán. En el primer ataque reportado por los rumbos de Cañadas un agente de la policía de transito fue atacado a balazos. El agente se desplazaba a bordo de una motocicleta de la Policía de Tránsito. Quedo herido en el lugar y trasladado a recibir atención médica. Sin embargo, por la gravedad de las lesiones poco después falleció.
El otro ataque contra policías municipales se registró en la Caseta de Policía ubicada en La Campiña. Hasta ahí arribaron sujetos fuertemente armados a bordo de vehículos y rociaron de gasolina una patrulla que se encontraba estacionada. Luego de incendiar la unidad se retiraron sin que ninguna autoridad lograra aprehenderlos.
Presidenta optimista. La alcaldesa Estrella Palacios se le escuchó optimista. Comentó a este reportero que los buenos resultados obtenidos en Semana Santa, seguramente se reflejarán en la “Semana de la Moto” que ayer arrancó oficialmente.
Coincidimos con la alcaldesa cuando señala que el resultado positivo de Carnaval se reflejo en lo que se logró avanzar en “Semana Santa”. Sin embargo, ni en Carnaval ni en Semana Santa tanto la afluencia de visitantes como la derrama económica no fueron como en otros años.
La inseguridad nos sigue golpeando. La economía continúa colgada de alfileres. Habrá que ver la afluencia de participantes para la “Semana de la Moto”. Todos ellos viajan por carreteras. Y es ahí en donde Sinaloa tiene su “talón de Aquiles”. Y respecto a la situación económica, los hoteleros y prestadores de servicios turísticos saben y lo saben muy bien, luego del Carnaval, de la Semana Santa y ahora de la Semana de la Moto, se vienen tiempos difíciles. En tanto no se resuelva el grave problema de inseguridad en Sinaloa, todas, absolutamente todas las actividades económicas seguirán bajo amenaza.
Entre la indignación y el abuso. El video en el que un hombre retira del frente de su casa a un trabajador de la construcción en Mazatlán se volvió viral. Primero se dijo que se trataba de un norteamericano el supuesto “agresor” del albañil. Cosa que fue mentira.
Ver esta publicación en Instagram
Los pormenores que dieron origen a este problema se desconocían antes de que el video en mención circulara. Ahora sabemos que el propietario de la casa no es norteamericano y que solo actuó para que se liberara el frente de su vivienda. El asunto es que el video provocó reacciones que en vez de abonar a mejorar la imagen de Mazatlán la empeoró.
Ver esta publicación en Instagram
Es sin duda una reacción violenta de una sociedad asqueada por la misma violencia. Y si quienes reaccionaron y participaron en las manifestaciones de desprecio contra el señor que retiró al trabajador de su banqueta, hicieron eso exigiéndole al Gobierno que resuelva el problema de inseguridad que vivimos, todo esto fuera diferente.
El “borrón” informático. Ya se había mencionado que sospechosamente la actual administración municipal de Mazatlán “desapareció” información oficial de acciones y particularmente sesiones de cabildo, de los últimos meses de la Presidencia que encabezó Edgar González. El tema ya escaló. Y es que no existen registros de las sesiones de cabildo de la anterior administración municipal porque “ordenaron borrar todo”.
Observatorio Ciudadano advirtió que se presentará una denuncia para que el Ayuntamiento recupere la información que fue borrada. Mientras que el Ayuntamiento asegura que en el canal de YouTube oficial se puede acceder a toda esa información, Observatorio Ciudadano a través de su titular Gustavo Rojo reiteró que “en caso de que no se tenga acceso a esa información, se presentará la denuncia”. ¡Hay tiro!.