En el blanco por Fernando Zepeda H.

0
202

*El Carnaval Internacional de Mazatlán ¿está en riesgo?
*Guardia Nacional, Marina, Ejercito y policías refuerzan operativos de seguridad en la zona hotelera de Mazatlán
*En Mazatlán un reporte de alerta y dos homicidios a pesar de la intensa vigilancia
*El efecto Zambada alcanza a otro Gobernador. El de Tamaulipas Américo Villarreal que tenia como “asesor honorifico” al mismísimo abogado del capo
*Estrella Palacios sabe que la inseguridad es un tema que no está en sus manos resolver. Se enfoca en lo realizable y responder a las prioridades de los ciudadanos

El carnaval, ¿en riesgo?. El Gobierno tiene claro que una eventual cancelación del Carnaval Internacional de Mazatlán, sería un pésimo mensaje. Sus repercusiones no son solo regionales, son nacional e internacional. No es para nada parecido el hecho de que en Culiacán suspendieran la “Feria Ganadera” el año pasado. Lo que sucede en Mazatlán trasciende toda clase de fronteras. Ese es el tema para el Gobierno, pues se exhibiría su incapacidad para brindar seguridad. Y probarían su fracaso en el combate a la inseguridad. En el libro del Gobierno no está para nada la posibilidad de una cancelación del Carnaval de Mazatlán. El otro factor es económico.

En Mazatlán no solo el sector hotelero, restaurantero y el comercio están afectados por esta violencia desatada desde el 9 de septiembre del año pasado. La afectación ha llegado a otras actividades económicas del puerto. Por citar una de ellas, ahí está el transporte público, particularmente el de pulmonías. ¿Saben cuántos vehículos de esos han parado por incosteabilidad?. Más de 300 unidades. Leyó bien. Esas unidades están en buena parte resguardadas en las instalaciones de las dos organizaciones que representan a los pulmoneros. Otros en sus respectivos talleres y casas particulares.

¿Qué ha pasado con los trabajadores de esos vehículos?. Pues quedaron sin empleo. Lo mismo está pasando con quienes laboraban en el comercio y en el caso de los hoteles y restaurantes, sus propietarios los están “descansando” por semanas, sin goce de sueldo y con la promesa de que al mejorar la situación se les respetarán sus trabajos y demás prestaciones. Para cientos de familias mazatlecas, el Carnaval representa la posibilidad de sobrevivir a esta grave crisis. Y está el lado de la seguridad a los ciudadanos.

Hace exactamente 15 años, precisamente el domingo de carnaval. Precisamente cuando miles de familias disfrutaban el desfile, se desató una estampida. Decenas de personas lesionadas, terror en los rostros de los asistentes, de quienes ocupaban los carros alegóricos, de las comparsas carnavaleras. El origen fueron el estruendo de unos cohetes que fueron confundidos por disparos y se desató la estampida. Hoy con una violencia que ha dado pruebas claras de que no se respeta la vida de niños, mujeres y ancianos. Hoy que, por más envíos y concentraciones de militares en Mazatlán y Culiacán, los violentos no paran. No hay autoridad que garantice cabalmente la seguridad de los ciudadanos. ¿Entonces?. La pregunta que flota en el aire es: ¿Habrá o no Carnaval?. ¿Cuál de los intereses tendrá mayor peso?. El interés político del Gobierno, el económico de quienes necesitan reactivar su economía o el de la seguridad. ¿Cuál?.

Mazatlán tres asesinatos y una alerta. Desde la noche del pasado viernes se reporto una inusitada movilización de militares en una zona especifica del malecón de Mazatlán. Más pronto de lo que se imaginan, se logró saber que la provocó la presencia de por lo menos dos mochilas dejadas cerca de dos de los monigotes carnavaleros. Uno entre el Malecón y la calle que sube del Acuario Mazatlán y el otro en la esquina de la calle Lola Beltrán.

De inmediato por diversos lados nos hicieron llegar que se trató de una “broma”. Que alguien quiso hacer algo grande. Pero en forma reiterada nos aseguraron que no había algún artefacto explosivo, como se decía. Sin embargo, desde el viernes hasta la tarde de ayer sábado, efectivos de la Guardia Nacional y de Marina aislaron el área del malecón. Se impedía el acceso a la playa. No se observó la presencia de equipos antibombas. Pero el protocolo ante un riesgo de esos se cumplió al resguardar la zona. Por fortuna no hubo nada que lamentar. Pero el operativo militar comprobó que “hubo algo”.

Y mientras esto pasaba en el malecón de Mazatlán, a la salida al sur, por la carretera Internacional a la altura de la colonia Urías, una persona fue asesinada de “carro a carro” por sujetos armados. La zona de inmediato se inundó de militares, policías estatales y municipales y hasta tránsitos. Horas después de este suceso, otro reporte dio cuenta de una persona asesinada también a balazos. Se trato de un hombre que iba acompañado por su esposa e hijos. Los hechos se reportaron por los rumbos de El Faro.

Los asesinos dispararon dándole muerte y causando una herida a la esposa. Los niños se reportaron sin lesiones. Se logró saber que el hombre asesinado era un exmarino que se paseaba en compañía de su esposa. Este es el Mazatlán real.

Otro Gobernador evidenciado. El abogado Juan Pablo Penilla Rodríguez no solo ha alcanzado relevancia por conocerse como uno de los abogados de Ismael Zambada García. El nombre de este señor provocó una reacción en el Gobierno de Tamaulipas. ¿Por qué creen?. Pues el señor abogado era “asesor honorifico” del Gobernador Américo Villarreal. Claro que el gobierno que encabeza don Américo, anuló el nombramiento apenas comenzó a circular su relación con el Gobernador tamaulipeco.

Habría que recordar que Américo Villarreal fue uno de los “coordinadores” de la campaña del actual Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya. Cabe recordar también que tras el asesinato de un reconocido huachicolero, el nombre de Américo Villarreal fue relacionado, de acuerdo a un reportaje presentado por Código Magenta el año pasado. La relación entre políticos y personajes relacionados a las actividades ilícitas podrían salir a flote cuando Ismael Zambada García se decida a destapar la cloaca.

Fuera de su alcance. La alcaldesa de Mazatlán Estrella Palacios está consciente de qué está a su alcance resolver y que temas están fuera del alcance de sus manos. Está más que claro que el tema de la inseguridad esta en la cancha de las autoridades federales. Al municipio dice Palacios y lo dice bien, le corresponde lo preventivo, en materia de seguridad. Por eso es que la alcaldesa está enfocada en los temas que corresponden al Gobierno Municipal. Mantener los servicios públicos, mejorarlos en lo posible y responderles a los mazatlecos con las obras prioritarias que aporten un beneficio a la comunidad.

En el caso de la promoción de Mazatlán, Estrella Palacios busca proteger e impulsar la imagen turística. Al margen de los sucesos violentos, la alcaldesa busca el mejor camino para que Mazatlán no resulte más perjudicado. En platica con este reportero, se le observa a la alcaldesa ocupada por cumplir lo que está en su área de acción y articular lo que este en sus manos en la colaboración con las fuerzas armadas en su lucha por pacificar el municipio.