*Se vive ayer en Culiacán una jornada violenta con más de 13 homicidios y un enfrentamiento entre civiles y militares que paralizó la actividad en la zona de Tres Ríos
*Apenas un día antes el Gobernador y el titular de Seguridad habían asegurado que la violencia iba cediendo y poco a poco la normalidad estaba regresando
*Llegan más militares a Sinaloa. Se habla de 600 efectivos, aviones y helicópteros
*A su llegada el Comandante de la Tercer Región Militar Leana Ojeda les dijo que “vamos a combatir delitos sin cometer delitos”. Usted interprete
*A 13 días de iniciada esta “guerra” en Sinaloa, en Culiacán hay desabasto de alimentos y en Mazatlán se disparan los precios de los artículos
*Sheinbaum tendrá que cargar con la herencia de la inseguridad y la violencia que hasta ayer arrojaban 197 mil 816 homicidios registrados en este sexenio
*Cierran en Mazatlán otro acceso a la zona de playas. El Ayuntamiento investiga al particular que dice contar con escrituras
*La zona serrana de Sinaloa sigue con graves problemas de inseguridad y con el desplazamiento forzado de familias enteras que huyen de la violencia
*A nueve días de que Sheinbaum asuma el cargo como nueva Presidenta de México, la Cámara de diputados comenzó a ser “blindada”. Temen manifestaciones
Se recrudece la violencia. Culiacán vivió ayer una jornada sangrienta. Más de 13 muertos se reportaron. Además de un violento enfrentamiento entre civiles armados y militares en el sector de Tres Ríos de la capital del estado. Ahí se reportaron tres civiles muertos y dos militares lesionados. El enfrentamiento provocó la evacuación de dos plazas comerciales ubicadas en la zona y el cierre de negocios. Pero antes por la mañana, aparecieron cinco hombres ejecutados a la altura del Club Acuático Splash donde curiosamente el pasado 15 de septiembre también se dio el hallazgo de otros cinco civiles ejecutados.
Ver esta publicación en Instagram
Otros reportes dieron cuenta de la aparición de ejecutados en diversos rumbos de la capital sinaloense. Un día antes, el Gobernador Rubén Rocha Moya había declarado que Culiacán poco a poco va regresando a la normalidad. Mientras que Gerardo Mérida titular de Seguridad en Sinaloa declaraba que los hechos violentos iban a la baja. Lo que sucedió ayer en Culiacán muestra todo lo contrario. La guerra entre las facciones de “los chapitos” y “los mayos” no da cuartel. Más de 50 personas han sido reportadas como secuestradas. Y se teme por su integridad.
Llegan refuerzos militares. 600 efectivos militares, unidades terrestres, aviones y helicópteros llegaron ayer a Sinaloa. De acuerdo con el comandante de la Tercera Región Militar General Jesús Leana Ojeda los elementos que arribaron vienen a reforzar las acciones operativas en materia de seguridad. El comandante militar puso en claro cual será la forma de operar de las fuerzas armadas, “vamos a combatir delitos sin cometer delitos”.
Ver esta publicación en Instagram
Más matizado que sus anteriores declaraciones en las que aceptó que el retorno de la tranquilidad en Sinaloa se dará cuando los grupos delincuenciales dejen de atacarse. El nuevo refuerzo militar fue recibido en las instalaciones de la Tercer Región Militar ubicada en Mazatlán.
Se disparan precios de alimentos. Mientras que en Culiacán se reporta el desabasto de diversos productos, en Mazatlán el efecto es de aumento en los precios. Esto último es un síntoma previo a la escasez. Los proveedores de productos tienen temor en transitar por las carreteras para distribuir sus artículos. Y a pesar de las declaraciones de las autoridades de que ya no se han reportado bloqueos en carreteras en los últimos cinco días, los transportistas siguen con el temor de que de un momento a otro se presenten estos hechos.
Herencia maldita. Claudia Sheinbaum Presidenta electa recibirá una “papa caliente” al asumir la Presidencia de la República. En materia de inseguridad hasta el día de ayer y en todo el sexenio de López Obrador se han contabilizado 197 mil 816 homicidios. La cifra surge de los registros oficiales de la Secretaría de Seguridad federal. Así es que el propio gobierno es quien daba cuenta de esa grave situación. Y la Presidenta electa ya debe de saber que la “guerra” iniciada en Sinaloa entre “los chapitos” y “los mayos” ya alcanzó otros estados del país como Chihuahua,










