En el blanco por Fernando Zepeda H.

0
501

*Ante el fracaso electoral, “Alito” Moreno del PRI y Marko Cortes del PAN por dignidad deberían renunciar a sus cargos
*”Alito” se aferra a la Presidencia del PRI, no se da cuenta de su calidad de “torpedo”
*Marko Cortes adelanta que dejará el cargo de dirigente nacional del PAN, pero no le pone fecha
*En Sinaloa aplica lo mismo para Paola Garate del PRI y Roxana Rubio del PAN quienes en la derrota salieron ganando, ambas serán diputadas locales
*Ausencia de experiencia en quienes integrarán el próximo Cabildo de Mazatlán, pero en la oposición hay quienes ya saben de lo que se trata
*A partir de hoy nos ausentaremos. Los dejamos descansar. Nos tomaremos un tiempo para desintoxicarnos, cargar batería y atender un tema delicado de salud. Nos leemos al regreso primero Dios

Alito y Marko deben renunciar. Las derrotas son también oportunidades. En la derrota se aprende más que en las victorias. Hoy la oposición tiene la posibilidad de aprender y recomponer el rumbo. Pero también es momento de la autocrítica. Sin ella, no se avanza. Ya en el PAN, PRI, PAS y lo que pudiera quedar del PRD se han dado cuenta de que la “alianza” que crearon no dio resultados electorales.

Ya se dieron cuenta que el lastre que representa no propiamente el PRI (porque como en todos los partidos hay buenos y malos), sino Alejandro Moreno, es algo debe deben resolver, en definitiva. Alito se encargó de desmantelar lo poco que quedó del PRI tras el derrumbe que vino en las elecciones del 2018. Pareciera que se aplicó en destruir en lugar de construir. Expulsaron a priistas que no estaban de acuerdo con la forma de dirigir al PRI. Les fincaron acusaciones. Y no midieron que atrás de cada expulsado había grupos que en vez de expulsarlos bien pudieron haber intentado recomponer.

Todavía cinco días antes de la desastrosa elección del 2 de junio, Alito Moreno se aventó la expulsión de Alfredo del Mazo, exgobernador del Estado de México. Pareciera que a él no le importaba la elección…Y mucho menos la candidata Xóchitl Gálvez. Si el PRI, que hoy apenas logra subsistir no se sacude a Alejandro Moreno, más rápido de lo que se imaginan caminará hacia la perdida de su registro, tal y como hoy está pasando con el PRD. Y si en el PRI la derrota obliga a tomar decisiones de fondo, en el PAN las cosas no andan bien para su dirigente Marko Cortes. Tiene que dejar el cargo de Presidente Nacional del PAN. Y lo tiene porque ya concluyó su periodo.

Pero da la apariencia de que no quiere dejar el cargo. Al menos intenta alargar lo más que puede. Marko Cortes es la herencia de Ricardo Anaya y ya los panistas deben de sacudirse estas malas imágenes y buscar recomponerse con la intención no solo de subsistir, sino para volver a ser competitivo. En Sinaloa, lo mismo pasa con las dirigencias del PRI y del PAN. Ante la aplastante derrota por dignidad ambas dirigentes Paola Garate y Roxana Rubio deberían de renunciar. Más cuando en la derrota resultaron beneficiadas con sus respectivas diputaciones plurinominales.

En Morena cabe la autocrítica, En Sinaloa van tres elecciones consecutivas en las que Morena ha ganado prácticamente todo. El 2018, el 2021 y las de ahora el 2024. Hace seis años la borrachera del triunfo no abrió un espacio para que en Morena se analizara los perfiles de quienes se subieron a la “ola” y llegaron a ocupar cargos de elección popular. Así llegaron gentes de chile sal y de manteca.

Diferentes entre sí, pero con algo en común al final de sus cargos: “La sumisión insultante de los legisladores y su notoria ausencia de los electorales”. Y si se trató de los alcaldes, ahí se tienen las tres grandes perlas. Luis Guillermo Benítez en Mazatlán, Jesús Estrada Ferreiro en Culiacán y Guillermo Chapman en Ahome. Tres administraciones de tres municipios de los más importantes de Sinaloa que resultaron desastrosas. ¿Y como se explican que Benítez y Estrada Ferreiro fueron reelectos?. La respuesta es simple y clara: La gente votó por Morena. Quien no fue reelecto fue Billy Chapman. Ahhh, pero eso sí, Morena lo cobijó convirtiéndolo en diputado federal. Benítez y Estrada Ferreiro no concluyeron su segundo periodo como alcaldes. Como es sabido fueron sacados de sus cargos y sujetos a proceso penal.

Las elecciones del pasado 2 de junio no son para nada diferentes a las dos anteriores. La gente votó por Morena sin importarles quien era candidato. Y si no lo entienden los que acaban de ser votados, entonces estaremos camino a vivir lo que sucedió con los que llegaron el 2018 y el 2021. Más cuando hay personajes sin ninguna experiencia política y otros que repitieron en sus cargos sin haber hecho absolutamente nada por los ciudadanos. En medio de todo este panorama, habría que apostarle a que los que llegan aprendan de los errores de los que se van para que no incurran en ellos.

¿Quiénes serán los regidores de Mazatlán?. Al lado de Estrella Palacios estarán regidores que por primera ocasión sabrán de qué se trata ese cargo. Salvo el caso del ayudante del excandidato panista a la Gubernatura Martín Heredia, Heriberto Reséndiz, que fue regidor en el trienio que encabezó Carlos Felton, el resto son en su mayoría unos completos desconocidos.

Minerva Osuna
Minerva Osuna

La Sindica Procuradora será Minerva Osuna, el primer regidor será Martín Ochoa, quien tiene experiencia en cargos municipales, exmilitar y también exintegrante del Comité Municipal del PRI, Fabiola Torres, Claudia Gabriela Luna, Giovanni González hermano del actual Alcalde Edgar González y que laboró por un tiempo en Jumapam. Alina Quintero Morales, hija de la Subsecretaria de Turismo Lina Morales, jubilada de la UAS y amiga personal del Gobernador Rubén Rocha Moya y Yasser Yahael Martínez.

Alina Quintero
Alina Quintero

Por la oposición llegarán al cabildo Maribel Chollet con experiencia como diputada local y también como regidora, Wendy Barajas del PAN, My Lai Quintero de Movimiento Ciudadano, Rafael Mendoza exsecretario del Ayuntamiento de Mazatlán e integrante del Partido Sinaloense. La quinta posición está en disputa entre el PAN y el PT. A Felipe Parada ya le entregaron su constancia, sin embargo, Rodolfo Cardona del PT impugnó la designación. Seguramente el caso llegará hasta tribunales. Esta será la conformación del próximo Cabildo de Mazatlán. Se adelanta que será interesante.

Nos vamos. Como todos los años a estas fechas, nos disponemos a salir a tomar un descanso, no sabemos si merecido, pero si necesario. En esta ocasión habré de abocarme a atender un problema de salud. Y primero Dios aquí nos volveremos a leer. Hasta la vista y cuídense. La salud es primero.