En el blanco por Fernando Zepeda H.

0
654

*Si los acarreos de ayer en los cierres de candidatos de Morena y de la oposición definieran una elección, entonces habría un “empate técnico”
*El abusivo acarreo de gentes se pudo constatar, decenas de camiones abarrotaron los accesos a los lugares de los mítines. No cambian
*Estrella Palacios de Morena y Memo Romero de Fuerza y Corazón por México se proclaman vencedores en sus respectivos cierres de campaña. Pero la decisión será hasta el 2 de junio
*Ni Enrique Inzunza ni Melesio Cuen ocultan el odio reciproco que se tienen. Y eso que ambos son de Badiraguato, “amigos” desde la infancia al igual que Rocha Moya.
*En El Rosario la candidata a la alcaldía Ana Quevedo se proclama defensora de los trabajadores sindicalizados del municipio cuando acusan al Gobierno de no enterar impuestos ni tampoco deducciones para el pago de créditos
*Desata polémica el video de Eugenio Derbez en su llamado a votar, en tanto que el de Guillermo del Toro fue más discreto, pero igual de efectivo

Empate técnico. Si los mítines definieran una elección. Entonces estaríamos frente un “empate técnico”. Si el acarreo que provoca que cientos de camiones y ríos de personas se desplazaran a los “cierres” de campaña de ayer, se reflejaran en votos. Entonces para qué esperar el 2 de junio. Pero no es así. Ayer los candidatos a la alcaldía de Mazatlán Estrella Palacios de Morena y Guillermo Romero de “Fuerza y Corazón por Sinaloa”, encabezaron sendos “cierres” de campaña. La candidata oficial en Olas Altas.

El candidato opositor frente la fuente “Los Cantaritos” por rumbos de Real del Valle. Morena en el más puro y criticable estilo del viejo PRI, echó mano al acarreo descomunal. Dinero es lo que sobra. Respetar el dicho morenista de la austeridad republicana, al diablo con ella. Si se abarrotó el Paseo Olas Altas (que ojo no es el Paseo del Centenario) como equívocamente dijo en el mitin la candidata al Senado Imelda Castro). Miles de personas acudieron. Otras tantas sin que todavía terminara el mitin se comenzaron a ir. Junto a la candidata Estrella Palacios, los dos candidatos al Senado el nunca suficientemente criticado y acusado Enrique Inzunza y quien busca repetir sin dejar en ningún momento de cobrar al Senado,

Imelda Castro. El dirigente de Morena en Sinaloa y candidato plurinominal a diputado local Manuel Guerrero. Ellos tres fueron los únicos que acompañaron en el templete a Estrella Palacios. El resto de los aspirantes a diputados locales, federales y no se diga candidatos a regidores, allá colocados unos en las primeras filas del cotarro y quienes quieren formar parte del Cabildo perdidos entre la muchedumbre. La candidata morenista se proclamó ya, ayer ganadora. Pero pareciera que por mero trámite pidieron a los presentes que acudan a votar este 2 de junio. Al otro extremo de la ciudad, el mitin de Memo Romero de acuerdo a su boletín oficial, logró reunir a 20 mil asistentes. Del lado de Morena ni boletín hubo. Memo estuvo acompañado por los candidatos al Senado Paloma Sánchez y Eduardo Ortiz. Y también fue cobijado por todos los candidatos a diputados locales y federales y sus aspirantes a regidores que llegaron prácticamente todos acompañados por sus familias.

En el mitin de cierre de campaña de Memo Romero hubo también el “acarreo” tradicional. Se desplazaron miles de personas a bordo de camiones urbanos, de rutas foráneas, aurigas y de todo medio de transporte. Si estos dos mítines definieran la elección, estaríamos hablando de una carrera parejera. Pero todos saben que no es así. Que lo que define y decide una elección son los votos que se reciben el día de la votación. Y ese día todavía no llega. Se proclaman ganadores. Tanto Estrella Palacios cmo Guillermo Romero se proclamaron ayer en sus respectivos mítines de cierre de campaña como vencedores de la contienda electoral. ¿Cuál de los dos está más convencido?. En la expresión y gesticulaciones de Estrella Palacios se percibía el de una joven guapa que hablaba ante el jurado de un certamen de belleza. No dejó en ningún momento de leer su mensaje, aún y cuando debe de saber lo básico que demanda Mazatlán para su desarrollo y consolidación. Si cree que todos los que abarrotaron Olas

Altas lo hicieron por gusto. Ya debe de saber la respuesta. Lo mismo ocurre con Memo Romero. El candidato de la oposición pidió y fue reiterativo que necesitan todos salir a votar este 2 de junio. Que salgan a votar toda la familia, sus amigos, todos, porque lo que “necesitamos es un triunfo contundente”. Esto último Memo Romero lo debe de tener bien claro. En el supuesto de que él ganara, pero que lo hiciera con un reducido margen, júrelo, la elección se judicializa. No hay de otra. Memo se observó seguro de su triunfo.

Odio mutuo. El secretario general de Gobierno en receso Enrique Inzunza no puede ocultar el odio que le tiene al Partido Sinaloense y particularmente a su fundador y líder Melesio Cuen. Ayer en el cierre de campaña morenista, el candidato al Senado Enrique Inzunza dijo que uno de los principales objetivos de su campaña es evitar que el PAS logre mantener su registro como partido. Que no alcance el 3 por ciento que se establece como mínimo.

Y con eso dijo, ese partido “que es de lo peor” desaparecerá y entonces se comenzará a recuperar y liberar a la Universidad Autónoma de Sinaloa. ¿Recuperar para quién? Habrían que explicar. Y del otro lado, Melesio Cuen también estuvo y participó en el cierre de campaña de Memo Romero. Llamó a los miles de presentes a votar para acabar con la impunidad y el abuso de poder que se vive en Sinaloa. Cuen en todos los foros señala a Inzunza como uno de los que más han golpeado al PAS y a la UAS.

El odio entre ambos ahí está presente. Y eso que los dos se conocen y hasta son de Badiraguato. El trio lo completa el mismísimo Gobernador Rubén Rocha Moya, también originario de Badiraguato. Entre badiraguatenses te veas.

Le meten candela en El Rosario. Ana Quevedo candidata a la alcaldía de El Rosario por “Fuerza y Corazón por Sinaloa”, acusó a la administración morenista de estar engañando a los trabajadores municipales. Y es que en un encuentro con sindicalizados municipales la candidata fue enterada de que los descuentos que les aplica el Ayuntamiento no están siendo enterados en sus Afores.

Lo que representa un atentado en contra de todos ellos, ya que cuando busquen recuperar sus Afores, el dinero que tendrían ahorrado ahí, no aparecerá. Al mismo tiempo también acusaron al gobierno morenista que pretende repetir en este municipio de aplicarles descuentos en nómina para el pago de sus créditos. Pero estos pagos no llegan a las empresas que les otorgaron esos créditos. Esto podría configurar un fraude. Y se habla de millones de pesos. La Villa de El Rosario se opuso interesante al cierre de esta campaña electoral.

Polémica por llamado al voto. El actor y comediante Eugenio Derbez incendió las redes sociales. Resulta que Derbez elaboró e hizo circular un video en el que llama a los mexicanos a salir a votar este 2 de junio. Y aunque remata en su video que “salgan a votar. Por quien quieran. Pero salgan a votar”, en el cuerpo de la reflexión del llamado hubo quienes interpretaron que el actor y comediante llamaba a no votar para seguir viviendo como hasta hoy. Menos efervescencia causó el llamado a votar del destacado cineasta Guillermo del Toro. Será porque en su cuenta personal Del Toro fue breve: “2 de junio- ¡A votar!”.