*La instrucción de desaforar al Alcalde de Ahome pudiera ser una “cortina de humo” para evitar que el tema sin resolver de la inseguridad crezca en Sinaloa *La Fiscalía Estatal presentó la solicitud de “desafuero” ante el Congreso del Estado contra Vargas Landeros. Este lunes podría abordarse el tema *¨No me distraerán” aseguró Vargas Landeros quien pidió que publicaran con letras grandes que sigue laborando normalmente, “para que lo vea quien está atrás de esto” *Concluye la Semana de la Moto con una aceptable participación de cientos de motociclistas en el desfile de ayer *¿Y ahora qué sigue para Mazatlán?. Ya pasó el Carnaval, ya Semana Santa y ahora l Semanada de la Moto *Error tras error coloca al Ayuntamiento de Mazatlán en las criticas en redes sociales *Más de 400 mil personas acuden al funeral del Papa Francisco. Mandatarios de todo el Mundo se dieron cita en Roma. Sheinbaum prefirió quedarse y enviar a su titular de Segob. ¿Error o acierto?.
¿Cortina de humo?. De la actual administración en Sinaloa se puede esperar todo. No hay espacio ni al asombro y tampoco a la escasa inteligencia en su actuar. Ahora han enfocado todas sus baterías en desaforar al Alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros. El viernes por la tarde-noche al Congreso del Estado llegó la solicitud de la Fiscalía Estatal para que se inicie el proceso de desafuero contra Vargas Landeros. Y eso puede pasar mañana lunes.
A Vargas Landeros lo señala la Auditoria Superior de Sinaloa de un presunto “desvío” de recursos en la renta de vehículos que fueron destinados para patrullas. El expediente de la ASE fue turnado a la Fiscalia Estatal quien abrió carpeta de investigación y ya solicitó al Congreso retirar del cargo al Alcalde de Ahome para que responda a la acusación penal.
Curiosamente y aunque ya lo hemos señalado, ese mismo camino siguieron los alcaldes Luis Guillermo Benítez de Mazatlán y Jesús Estrada Ferreiro de Culiacán. Contra quienes el mismísimo Gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo diferencias políticas. Y al final terminaron sacándolos de sus respectivas alcaldías. Ahora la ASE, La FGE y el Congreso operan como instrumentos para intentar sacar de la alcaldía a Vargas Landeros. Para nada es remoto que este lunes los diputados locales, debidamente instruidos, voten para desaforar a Vargas Laderos.
No me distraen: Vargas Landeros. Al Alcalde de Ahome se le escuchó tranquilo. Y hasta bromista en medio de la noticia de que la Fiscalía Estatal presentó la solicitud de desafuero al Congreso del Estado. “No me van a distraer”, declaró y pidió a los medios de comunicación que lo publicaran en mayúsculas “para que se entere quien está detrás de esto”. En alusión a la solicitud de desafuero. El Alcalde de Ahome que por segunda ocasión ganó la Presidencia Municipal, ha recibido reconocimientos no solo en el Estado, sino también a nivel nacional. No solo del gobierno estatal, sino también del Gobierno Federal.
Es uno de los alcaldes del país mejor calificado en encuestas nacionales. Es el Alcalde mejor posicionado de todos los de Sinaloa. No es para nada un símil de Luis Guillermo Benítez y tampoco de Jesús Estrada Ferreiro. La ASE, la FGE y el Congreso no están ante un improvisado. Y quien lo quiera “descarrilar” políticamente no la tendrá fácil. Dijo la líder del Congreso del Estado Tere Guerra que para no violar los procedimientos no se podrían dar detalles de la solicitud de desafuero. Pero con el solo hecho de que se haya ventilado públicamente el tema, ya están poniendo en riesgo todo lo que legalmente procede.
¿Y ahora qué?.Ya pasó el Carnaval de Mazatlán, la pasó Semana Santa y ayer concluyó la Semana de la Moto. Tres eventos que tradicionalmente abarrotaban Mazatlán. Permitían ocupaciones hoteleras de primera. Promovían una derrama económica bastante buena. Y a pesar de que no fueron como en otros años, vinieron a darle una bocanada de oxígeno a la economía mazatleca.
Los tres fueron impactados por la inseguridad. Y quien diga lo contrario corre el riesgo de quedar en ridículo. Lo que debe de ocupar a todos, es ver que es lo que sigue para Mazatlán. Porque la inseguridad sigue presente. Porque los sinaloenses seguimos en manos de los grupos delincuenciales que a la hora que ellos disponen exhiben a las autoridades en su incapacidad por resolver los graves problemas de violencia. La exigencia de ayer y hoy es que el Gobierno resuelva la inseguridad y que la tranquilidad vuelva a resurgir por el bien de todos los sinaloenses.
El espectáculo de la esperanza.Cientos de motociclistas locales y visitantes participaron ayer en el desfile tradicional de la Semana de la Moto. El rugido de los “caballos de acero” resonó por todo el malecón de Mazatlán. Las motocicletas de todo tipo tomaron la Avenida del Mar que lucio llena por cientos de personas que acudieron a presenciar el evento. No fue el tumulto de otros años. Pero si participaron cientos de motociclistas que le pusieron el toque de alegría y color al evento. Por desgracia y como todos los años se reportaron accidentes. Por desgracia nuevamente las autoridades de seguridad fueron permisivas.
Errores de dejan huella.En las ultimas semanas el Ayuntamiento de Mazatlán ha incurrido en errores garrafales que han provocado olas de criticas en redes sociales. Primero fue el intentar imponer un cobro por “fotografías” en el sitio de las letras de Mazatlán, ubicadas a un costado de El Valentinos. Fue una “instrucción” que de inmediato levantó una ola de criticas y acusaciones. Apenas asomó esta orden, de inmediato se tuvo que salir a decir que fue un mal entendido. Aunque lo cierto es que si fue un intento fallido. ¿De quién?. Eso la vox populi ya le puso nombre y apellido.
El otro y mas reciente caso fue el de las palmeras que fueron retiradas del Malecón. Quitaron esas dos palmeras con el argumento infantil de que “estaba provocando accidentes viales”. Esto dio paso a una nueva ola de criticas al grado de que la mismísima alcaldesa Estrella Palacios tuvo que salir a dar la cara y asegurar que las palmeras destruidas serian repuestas. Estos dos temas son los mas recientes, pero hay muchos más. Pareciera que a la alcaldesa le están fallando sus “asesores”. Y la están metiendo en camisa de once varas sin necesidad.
Mas de 400 mil en funeral del Papa. El Mundo siguió de cerca el funeral del Papa Francisco que desde un inicio atrajo la atención de todos. Y es que el Papa decidió en vida la forma en que quería ser sepultado. Y la forma en que quería que fuera su funeral. Medios de comunicación de todo el Mundo estuvieron presentes en su funeral. Y mandatarios de todo el orbe estuvieron ahí presentes. La Presidenta de México Claudia Sheinbaum decidió no asistir a las honras fúnebres del Papa. Envió a su Secretaria de Gobernación, Pudo Sheinbaum haber aprovechado el viaje para abordar temas importantes con otros mandatarios que acudieron. Hasta Zelenski Presidente de Ucrania aprovechó la oportunidad para hablar con Trump en el tema de una posible tregua con Rusia.