En el blanco Fernando Zepeda H.

0
491

*”Acarreo” evidente en cierre de precampaña de Claudia le da la razón a Marcelo
*Supero dos “culiacanazos” y laboró con dos gobernadores, se fue Castañeda Camarillo
*A Mejía lo apoyan el PAN y hasta el PAS para la candidatura del Frente por la Alcaldía de Mazatlán
*Y en Morena suman hasta hoy siete aspirantes, cuatro de ellos andan activados

Los hechos dan la razón a Marcelo. Claudia Sheinbaum “cerro” su precampaña ayer en Culiacán. Y sí, evidentemente hubo un intenso “acarreo”. En camiones públicos llegaron cientos de personas para asistir al “cierre” de la aspirante presidencial. No se cuidaron ni las formas. Y mucho menos las apariencias.

Las personas bajaban de los camiones y caminaban hasta dónde fue el evento. Ni los ya históricos acarreos priistas se asemejan a los de hoy con Morena. Palidecen aquellos ante la forma tan rupestre que se están dando. Sin temor a nada. Con una brutal impunidad que insulta a muchos también por el evidente uso de los recursos públicos. Aquellos cinco millones que el líder nacional de Morena Mario Delgado declaró que sería el costo por cada una de las campañas de sus “corcholatas”, sencillamente son de risa.

Del discurso de Claudia Sheinbaum lo que se puede comentar que es el mismo con las promesas que siempre han sido parte del discurso de López Obrador. No hay ninguna diferencia. Más de lo mismo. El “acarreo” de ayer le da la razón a Marcelo Ebrard en su denuncia contra Claudia Sheinbaum de no solo echar mano de esa maniobra, sino también de que en su precampaña se utilizan recursos públicos. Ebrard lo sabe. El Presidente lo sabe. Todos lo saben. Pero nada pasa. Marcelo tendrá que aguantar eso y más. No dejará Morena. Y si recibirá el “premio de consolación” prometido por López Obrador a todas sus “corcholatas”. Gracias por participar.

Se fue Castañeda Camarillo. Su ciclo ya estaba desde hace tiempo concluido. Cristóbal Castañeda Camarillo hoy exsecretario de Seguridad Pública en Sinaloa cubrió con creces el cargo. Con todo el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, Castañeda Camarillo llegó a Sinaloa al iniciar la administración que encabezó el exgobernador Quirino Ordaz Coppel. Recibió el cargo de subsecretario. Con Ordaz Coppel fueron tres los Secretarios de Seguridad los que ocuparon ese cargo. El primero fue Genaro Robles Casillas y el segundo Inocente Fermín Hernández Montealegre.

Castañeda Camarillo saltó de la subsecretaría para convertirse en titular. Se mantuvo en la Secretaria por casi siete años. Logró superar los dos “culiacanazos”. Y sirvió con dos Gobernadores. Quirino Ordaz Coppel y el actual Rubén Rocha Moya que ratificó como titular de Seguridad. Y no solo eso, recibió un reconocimiento por su trabajo. El respaldo del Ejercito fue y es más que evidente.

La salida, renuncia o despido de un Secretario de Seguridad en Sinaloa da para muchas especulaciones y el surgimiento de versiones. Lo podrán relacionar con asuntos como los de Sinaloa municipio. Pero pudieran ser por los que surjan en Navolato o en alguna región de la sierra. La realidad es que Castañeda Camarillo cumplió su ciclo. Duró demasiado en ese cargo. Y seguramente pronto lo veremos promovido de grado militar.

El hándicap para el Gobernador Rocha Moya será el decidir si pone en manos del Ejercito la decisión para designar al nuevo Secretario de Seguridad estatal o se avienta un voladito con un civil. Más pronto de lo que se espera se sabrá. Por el momento nombró como encargada del despacho de la Secretaría de Seguridad a Yeraldine Bonilla que hasta ayer se desempeñaba como Subsecretaria de Estudios, Proyectos y Desarrollo de la misma secretaría.

Que pasará en el Frente en Mazatlán. Las primeras definiciones han comenzado a tomar forma. Acción Nacional se está inclinando por lanzar a Juan Alfonso Mejía como aspirante a la candidatura por la alcaldía de Mazatlán.

El exsecretario de educación pública en la administración anterior, ya aspiró a ser considerado como candidato a la gubernatura. Y no lo logró. Ahora ha picado piedras para la alcaldía de Mazatlán. Y es probable que la logre. Solo que hay un pequeño detalle. El hoy regidor panista Martín Pérez también quiere la candidatura.

En el PRI también hay aspirantes como es el caso de Maribel Chollet. A favor de Juan Alfonso se declaró el líder del PAS Melesio Cuen. Sin que se conozca en realidad si el PAS ahora busque alianza con los partidos del frente. Pareciera que se están adelantando a los tiempos, pues aún el Frente no define quien será su candidata presidencial, si Xóchitl Gálvez o Beatriz Paredes.


Los aspirantes morenistas. Estos son otros que no han esperado los tiempos. Así es como Guillermo Romero, Carlos Escobar, Manuel de Jesús Guerrero y Juan Carlos Patrón han desarrollado campañas que buscan su posicionamiento.

En el caso de Guillermo Romero puede convertirse en propuesta para la alcaldía por los partidos del Verde y PT, si es que Morena lo rechaza. Hay otros nombres como el de Ricardo Velarde que efectivamente le bajó a su activismo político, pero lo siguen mencionando en encuestas pagadas no se saben por quien o quienes. El que ni suda ni se abochorna es el Alcalde Edgar González que sabe perfectamente que dependiendo del resultado que le dé en la alcaldía al Gobernador, en esa medida serán sus posibilidades. Y ojo, al que no se sabe porqué no es mencionado en esas encuestas telefónicas, Fernando Pucheta nadie lo debe descartar.

Pucheta trabaja permanentemente en redes sociales y es el que mayor presencia tiene en ellas.