*Por omisión, complicidad y negligencia
*Negado jubilación a dos mujeres policías
Adilé Navarro Durán y Karen Yamileth Garzón Gárate, mujeres policías incapacitadas por accidentes de trabajo, han sido atropelladas en sus derechos humanos y desde hace cinco años los distintos gobiernos municipales no les han pagado bien sus salarios y se han negado a las jubilaciones por discapacidad, a pesar de contar con todas las pruebas y exámenes médicos; además han ganado los laudos en los juzgados y salas judiciales por lo que ha cada una les adeudan 420 mil pesos a Adilé y 307 mil a Karen, dijo la regidora Maribel Chollet Morán, al acusar a esta administración de los delitos de “omisión y complicidad”, además de negligencia por lo que al mediodía de este jueves acudieron a interponer una queja ante la Comisión de los Derechos Humanos y en los próximos días una denuncia penal contra funcionarios del gobierno municipal y contra quien resulte responsable.
En conferencia de prensa, en donde las mujeres policías presentaron pruebas con fotografías de sus accidentes y documentos oficiales de las denuncias y de los laudos ganados. Adilé presenta cuatro hernias, un tobillo con lesiones de por vida y dos coágulos en la cabeza; y Karen fractura de tibia y que después de varias cirugías y donde le han puesto placas, no ha quedado bien y además sufre de dolores permanentes.
En la pasada administración, informaron la regidora Chollet y las propias afectadas, que ya estaba el dictamen para que regidores de Cabildo les dieran sus jubilaciones por discapacidad, pero las condicionaron a que retirarán las demandas que tenían en contra del Ayuntamiento por distintos complementos al salario y que ahora ascienden a las cantidades arriba señaladas.
La regidora del PRI muy enérgica acusó a la pasada administración y a la actual de omisiones, complicidades, negligencia e ineptitud por negarse a pagar lo que en derecho y por ley les correspondía a las policías; “no son dineros ni recursos de los funcionarios, sino del propio pueblo que paga a los policías”, subrayó.
La priista y ex diputada federal y local recordó que en la sesión de hace días ante cabildo y la alcaldesa Estrellas Palacios estuvo de acuerdo en atender este caso lo antes posible y darle solución en la Comisión del Trabajo de Cabildo de Mazatlán, pero hace falta “sensibilidad de la presidenta municipal”, apuntó. Dijo
que el paso siguiente es la denuncia penal por los delitos de “omisión y complicidad” en estos atropellos de los derechos humanos de las dos mujeres.