Mazatlán, Sinaloa, 26 de agosto de 2025.-
Max Johe Carreón Aguilar se ha consolidado como uno de los marimbistas y percusionistas más destacados de México con una trayectoria que cruza fronteras y escenarios internacionales. Con formación en el Conservatorio Nacional de Música de México —donde concluyó la Licenciatura en Concertista de Percusiones— y estudios de posgrado en la Universidad de La Rioja, España, Max ha sabido combinar excelencia académica con un profundo compromiso artístico y cultural.
Su preparación lo llevó a perfeccionarse en marimba contemporánea en Alemania y a recibir enseñanzas directas del maestro Zeferino Nandayapa, referente de la marimba mexicana. Esta base sólida lo impulsó a convertirse en un músico con una mirada universal, capaz de dialogar con la tradición y con la innovación en cada interpretación.
Trayectoria internacional y colaboraciones destacadas
Durante seis años formó parte de la Banda Sinfónica de la Policía Federal, con la que grabó tres discos. También ha integrado ensambles de percusiones como Baquetofonía, Marimbatlán y Safa, con los que se ha presentado en escenarios de Rusia, Alemania, Bélgica, Perú, España, Holanda y Colombia. Ha compartido escenario con figuras de talla mundial como Nebojsa Jovan Zivkovic y Yuko Yoshikawa, consolidando así su lugar en el mapa internacional de la percusión.
Paralelamente, ha organizado festivales y actividades de difusión cultural en conjunto con instituciones como FONCA, la UNAM, el CENART y las Secretarías de Cultura de la Ciudad de México y de Sinaloa, lo que habla de su vocación como gestor y promotor de la música.
Innovación y nuevos proyectos discográficos
En la actualidad, Max graba un disco con ensamble de marimba que destaca por sus arreglos modernos de música mexicana, una propuesta que revaloriza las raíces culturales a través de un lenguaje contemporáneo. Este proyecto se suma a sus exploraciones en géneros como el swing y la bossa nova, donde ha trabajado en dúo con el guitarrista Richard Eager, con quien grabó un álbum que mezcla jazz y música brasileña.
Director y formador de nuevas generaciones
Max Carreón es timbalista de la Camerata Mazatlán y profesor de la Licenciatura en Música en el área de Percusiones en la Escuela Superior de Música de Mazatlán. Desde ahí, dirige el Ensamble de Percusiones, con el que ha proyectado a sus alumnos hacia escenarios de gran prestigio, como el Festival de Percusiones de Monterrey, en donde se presentarán en octubre de este año.
Su papel como director trasciende la docencia: es un guía que inspira a las nuevas generaciones de percusionistas, mostrándoles que la disciplina, el estudio y la pasión pueden abrir puertas en el ámbito nacional e internacional.
Orgullo y motivación para sus alumnos
La trayectoria de Max Carreón es motivo de orgullo no solo para Mazatlán, sino para todo México. Su capacidad de trascender fronteras, de reinventar el repertorio de percusiones y de transmitir su experiencia a sus alumnos lo convierte en un referente indispensable.
Estudiar con él no significa solo aprender técnica, sino abrirse a un universo de posibilidades artísticas donde la marimba y la percusión dialogan con el mundo. Para las nuevas generaciones, su ejemplo es un recordatorio de que la música es un lenguaje que puede transformar vidas y poner en alto el nombre de México en cualquier escenario.