“El mundo a través de mis ojos”, la inclusión hecha imagen

0
8

 

Mazatlán, Sinaloa, 28 de agosto de 2025.-

La Galería Rubio del Teatro Ángela Peralta se convirtió en un espacio de encuentro con la sensibilidad y la diversidad a través de la exposición “El mundo a través de mis ojos”, un proyecto de inclusión artística impulsado por Fundación Teletón, en coordinación con el CRIT Sinaloa y con el respaldo del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán.

En esta muestra, la cámara se transformó en un puente para que niñas, niños y adolescentes con discapacidad y/o autismo pudieran expresarse, reconocerse y compartir su visión del mundo. Cada fotografía y cada autorretrato son testimonio de autonomía, creatividad y orgullo, mostrando cómo el arte puede derribar límites y abrir horizontes de inclusión.

Las imágenes expuestas no solo conmueven, también interpelan, son fragmentos de vida que hablan de superación, de sensibilidad y de la certeza de que la cultura y el arte son espacios donde todas y todos tienen un lugar.

La exposición inició con la afirmación jubilosa de los participantes: “¡Hoy soy fotógrafo!”. Con la cámara en mano, exploraron su entorno cotidiano en el CRIT Sinaloa: jardines, muros, arquitectura, actividades y momentos de convivencia. La experiencia alcanzó su clímax en los autorretratos sobre acetato, donde cada joven plasmó su identidad más allá de un rostro: una declaración de existencia, de emoción y de pertenencia.

 

Durante la inauguración se entregaron reconocimientos a las niñas y niños participantes, un gesto que subrayó la importancia de valorar su esfuerzo y el de las familias y profesionales que los acompañan.

La voz de la Dirección del CRIT Sinaloa

María Gutiérrez, directora general del CRIT Sinaloa, destacó el doble impacto que esta exposición busca generar:
“Lo primero que nos interesa es que los artistas que hoy exponen se sientan orgullosos de su trabajo. Muchas veces la discapacidad representa retos y pocas oportunidades de reconocer lo valioso y lo increíble que hay en cada persona. El orgullo que ellos sienten hoy es muy importante para nosotros.”

La directora general del CRIT Sinaloa añadió que la segunda gran meta es ampliar el mensaje a toda la comunidad:

“Queremos que cualquier persona que vea este arte identifique que, aunque en la vida existan retos —en el caso de nuestros niños, ligados a la discapacidad—, hay miles de habilidades que se pueden reconocer y mostrar. La rehabilitación en el CRIT tiene como fin último lograr un verdadero proyecto de inclusión, en el que los niños y niñas puedan participar activamente en su entorno natural.”

Finalmente María Gutiérrez subrayó la relevancia del contexto local:

“Mazatlán tiene una riqueza cultural increíble, y esta también es una oportunidad para que los niños y niñas con discapacidad y autismo participen y enriquezcan esa gran cultura que tenemos.”

Gracias al respaldo del Instituto de Cultura, que facilitó la Galería Rubio, este proyecto se consolidó como un puente entre la inclusión y la creación artística, confirmando que la diversidad es también una forma de belleza. La exposición “El mundo a través de mis ojos”, permanecerá abierta al público hasta este viernes 29 de agosto.

Artistas participantes:
Sofía Quintana Torreblanca, Andrés Gaxiola López Lizárraga, Miguel Esau Juárez Leyva, Fernanda Guadalupe Vásquez Asunción, Eduardo Said Quiñonez Estrada y Ángel Ricardo Osuna Acosta dieron vida a esta exposición que invita a mirar el mundo desde la lente de la empatía y la esperanza.