El legado sangriento del Mayo Zambada, más de mil 800 muertos y casi 2 mil desaparecidos

0
63

-Hoy se cumple un año de su detención en Estados Unidos

-Un año de la muerte del maestro Héctor Melesio Cuén Ojeda

Fue la madrugada del 25 de julio de 2024 cuando la noticia sacudió los bajos fondos del narcotráfico: Ismael “El Mayo” Zambada, el último capo intocable, se había entregado a las autoridades de Estados Unidos. No hubo balacera ni persecución. No hubo captura espectacular. Sólo un silencio ominoso… el mismo que precede a las tormentas más letales.

Un año después, Sinaloa vive sumida en caos

Más de mil 800 muertos. Cerca de 2 mil personas desaparecidas.

La paz criminal que mantenía “El Mayo” colapsó como un castillo de naipes. Lo que siguió fue una guerra sin reglas entre dos monstruos nacidos del mismo vientre: Los Chapitos y La Mayiza, ahora enemigos a muerte.

La violencia no estalló de inmediato. Fue un rugido que se gestó en silencio, hasta que el 9 de septiembre de 2024, Culiacán volvió a ser zona de enfrentamientos. Desde entonces, las facciones del Cártel del Pacífico han dejado una estela de sangre.

Los números

Según la Fiscalía del estado, solo entre el 1 de enero y el 13 de julio de 2025 se reportaron 756 desapariciones, con Culiacán como epicentro, sumando 278 casos. Pero colectivos de búsqueda como Sabuesos Guerreras, que caminan los campos con palas y esperanza rota, elevan la cifra a 931. Y si se suman los casos del segundo semestre de 2024, el total llega a 1,981 personas desaparecidas. Hombres, mujeres, niños. Vidas tragadas por la tierra y el miedo.

La sangre también corre a plena luz del día. Las cifras de homicidios superan los mil 800 en menos de un año.

En medio del caos, las familias buscan: “Nosotras encontramos los cuerpos, pero nadie los identifica. Nadie pregunta por ellos. Es como si no existieran”, dice una madre que ha desenterrado a más personas de las que ha dormido tranquila.

Y todo empezó con una rendición que parecía el fin de una era… pero sólo fue el principio de algo peor.