No es una obra grande, aunque se habrán de gastar un millón 764 mil pesos, según la directora de Obras Públicas de Mazatlán, Cristina Ovalle, en el histórico y bellísimo Paseo del Centenario, para rehabilitarlo en esos 20 metros del desgaje del cerro por las pasadas lluvias de principios de semana.
Ayer jueves una cuadrilla de trabajadores trabajó duro y compactaron el área ha trabajar y, paralelo, se hacen los demás estudios técnicos y topográficos para que en el futuro evitar nuevos derrumbes que lleguen a las aguas del mar en esta zona que es área protegida.
El Paseo del Centenario, inmortalizado por la canción de José Alfredo Jiménez, en el corrido a Mazatlán:
“Ay qué bonito paseo del Centenario Ay qué bonita también su catedral Aquí hasta un pobre se siente millonario Aquí la vida se pasa sin llorar…”
Esa obra bien vale ese precio en su recuperación y rehabilitación.
Es todo un espectáculo ver desde ese lugar hacia el infinito Océano Pacífico, parte de la bahía y las icónicas islas de Mazatlán; también voltear a uno de los más grandes faros naturales del mundo y hacia ese promontorio de piedras, hogar de los lobos marinos.
Un imperdible lugar para los románticos atardeceres, la “selfie” de la historia o el recuerdo, echar novio y también “pisto” por qué no?
Por eso y mucho más el Paseo del Centenario vale ponerlo al cien.