El cuidado fitosanitario tema que determina a favor de la salud pública: Ismael Bello

0
5

-Mazatlán sede de la CONISIAPA 2025

Garantizar la sanidad e inocuidad de los alimentos no solo es vital para la competitividad del sector agroalimentario, sino también para proteger la salud pública, y bajo esta premisa es que Mazatlán es sede de la Convención Internacional de Sanidad e Inocuidad Agropecuaria y Acuícola (CONISIAPA) 2025, que este día se inauguró y se realizará hasta el 28 de agosto.

En este evento de talla internacional participan más de mil 700 personas, 22 ponentes de reconocimiento nacional e internacional, además de tenerse la asistencia de 89 coordinaciones y profesionales especializados en inocuidad pecuaria, agrícola, acuícola y pesquera.

La convención busca consolidar una estrategia integral en materia de inocuidad, a través de espacios diseñados para la capacitación, el análisis técnico y la actualización profesional. El objetivo es fortalecer las capacidades institucionales y promover una cultura de mejora continua que contribuya a garantizar prácticas preventivas y generar mayor certidumbre tanto para productores como para consumidores.

Durante la inauguración, Leandro David Soriano García, director general de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera del Senasica, subrayó que este evento representa una oportunidad clave para posicionar a México como un referente internacional en sanidad e inocuidad agrícola y pesquera, consolidando su liderazgo en el ámbito agroalimentario global.

Tres eventos en uno

CONISIAPA 2025 integra tres encuentros clave en un mismo foro: el Simposio Internacional Manejo Fitosanitario de Hortalizas, la Primera Reunión Nacional de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera, y el Primer Congreso de Sanidad e Inocuidad Acuícola 2025. Además, se instaló una Sala de Innovaciones y Tecnologías, donde se presentarán avances científicos, técnicos y de mercado.

Capacitación gratuita con valor técnico

Uno de los eventos centrales será el Simposio Internacional de Manejo Fitosanitario de Hortalizas, el cual ofrece capacitación gratuita a técnicos y productores sobre los principales desafíos fitosanitarios en los cultivos. Al concluir el curso y aprobar la evaluación correspondiente, los asistentes recibirán una credencial que los acreditará como técnicos capacitados en el manejo agronómico de hortalizas.

La formación estará a cargo de 22 expertos provenientes de instituciones nacionales e internacionales, quienes compartirán experiencias, soluciones y conocimientos de vanguardia aplicables al campo mexicano.

Participación institucional y empresarial

La edición 2025 de la CONISIAPA cuenta también con la participación de 38 marcas e instituciones reconocidas, que presentarán productos, servicios y tecnologías orientadas a fortalecer los sistemas de sanidad e inocuidad en toda la cadena agroalimentaria.