Mazatlán, Sinaloa, 02 de octubre del 2025.
El exitoso inicio del programa social «Cultura en la Educación», una iniciativa clave del Gobierno de Mazatlán a través del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte, no solo llevó el ballet clásico a la Escuela Primaria Antonio Ramírez Pantoja, ubicada en el Infonavit El Conchi, sino que demostró el poder inclusivo y transformador del arte en la niñez.
Raúl Rico González, director general de Cultura en representación de la Presidenta Municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, dio la bienvenida a la comunidad estudiantil, conformada por 387 niños de entre 6 y 12 años de edad y a sus maestros.
El funcionario explicó que «Cultura en tu Casa», tiene la misión de descentralizar la cultura y las artes agradeció al director del plantel, maestro Juan José de la Rosa, por abrir las puertas del plantel a esta iniciativa que logró impactar de manera positiva a los pequeños espectadores.
La presentación del ballet «Pippa Mediaslargas», a cargo de la Escuela Municipal de Ballet Clásico de Mazatlán bajo la dirección de la maestra Zoila Fernández, contó con la participación estelar de Camila Loaiza como Pippa, Paula Plaza y Legna Ibarra como sus amigas, y Orlando Osuna como el Chango; Carlos Cervantes, interpretó al papá de Pippa y Sandra Cervantes fue la mamá de la protagonista.
El logro de la inclusión en el escenario
Uno de los momentos más destacados y emotivos de la jornada, que reunió a 387 alumnos, fue la reacción de los niños que reciben apoyo de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER 78). La maestra Lizeth Ochoa González, de apoyo psicopedagógico de la USAER, subrayó la importancia del suceso.
«Teníamos alumnos con condición del Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), Síndrome de Down y otras dificultades de aprendizaje.
Observar cómo el ballet logró acaparar su atención y mantenerla de forma permanente fue muy significativo», comentó la Maestra Lizeth.
La especialista resaltó que el espectáculo funcionó como un catalizador positivo, permitiendo a los alumnos autorregularse a pesar de los múltiples estímulos sensoriales: «Es bonito también notar que el arte es para todos. Vimos niños muy entusiasmados, reaccionando y sorprendiéndose, lo que demuestra que esta iniciativa llega directamente a donde es más necesaria».
Inspiración para toda la vida
El director de la primaria, el Profesor Juan José de la Rosa, y la Maestra Lizeth coincidieron en que vivir una experiencia cultural de esta magnitud en un entorno escolar genera un impacto profundo: «Lo que nosotros vemos, escuchamos y vivimos en la infancia es lo que vamos a recordar. No todos tienen la oportunidad de ir a un teatro», señaló la Maestra Lizeth Ochoa.
El entusiasmo fue palpable, y los comentarios de los niños demuestran que el arte ya está sembrando semillas: «Un niño me preguntaba en qué grupo iba otro de los bailarines, inspirándose y animándose. Ver a otros niños bailar los motiva a participar», agregó la maestra, al enfatizar que la danza es una excelente alternativa para la niñez de Mazatlán.
El Profesor De la Rosa agradeció al Gobierno de Mazatlán y a CULTURA por llevar espectáculos de alta calidad a comunidades como el Infonavit El Conchi, promoviendo el arte como una opción para el crecimiento y desarrollo integral de los niños.
El jueves 09 de octubre “Cultura en la Educación” continúa en la Secundaria Técnica No. 77 ubicada en la colonia Jaripillo. CULTURA reafirma así su compromiso de seguir impulsando el arte en cada rincón de Mazatlán.