Domínguez, Subieron sus Bonos Sinaloa, sus Pueblos Mágicos EU Invadirá a México?

0
15

Domínguez, Subieron sus Bonos

A pesar de los muchos acarreados al acto de la diputada federal Graciela Domínguez Nava el sábado pasado para su primer informe legislativo en el Congreso de la Unión, el evento provocó sorpresas, expectativas y el acelere de las quinielas políticas y preelectorales con rumbo a los comicios del 2027 entre los senadores que ahí estuvieron: los morenos Gloria Castro y Enrique Inzunza, pero con la presencia del gobernador Rubén Rocha Moya y más de mil personas convocadas no faltó quien incluyera a la propia legisladora como tercera en discordia para suceder al mandatario sinaloense en el poder. Será?

Para el ego de la diputada nacida en Chametla, pese al acarreo fue un acto muy lucidor, de gran algarabía y de muchos paisanos de Concordia que le echaron porras hasta el cansancio a la legisladora.
Precisamente en la mesa de honor, al lado del gobernador, estuvieron la propia Domínguez Nava, la alcaldesa de Mazatlán, Estrella Palacios; y en los extremos, de un lado y otro, a los senadores muy serios: Castro e Inzunza y cientos de miradas en ellos pendientes de sus gestos.

Luego incorporaron en la mesa de honor a los otros dos alcaldes, el de Escuinapa y Concordia para el equilibrio con la alcaldesa mazatleca, más aún porque el distrito federal 01 de la diputada está conformado por los tres citados municipios.

Por cierto, en ese acto, el gobernador Rocha Moya dijo que a las familias afectadas por las lluvias de la noche del jueves pasado se le ayudaría de manera directa y este mediodía el mandatario cumplió. Regresó a Mazatlán sin estar en la agenda de trabajo y, en compañía de la alcaldesa Estrella Palacios, entregaron apoyos económicos a los damnificados, además que recibirán artículos para el hogar como colchonetas, abanicos, estufas y despensas. El mandatario dijo: “Cada vez que se inunden aquí vamos a estar atentos”.

Sinaloa, sus Pueblos Mágicos
La Secretaria de Turismo del gobierno federal, Josefina Rodríguez, encabezó a finales de julio pasado la presentación de los avances de la Estrategia Nacional de Fortalecimiento de los Pueblos Mágicos que tiene como objetivo profesionalizar, consolidar y proyectar estos destinos sin perder su identidad ni características propias. Se basa en cinco ejes: sostenibilidad, infraestructura, profesionalización, promoción y comercialización.

El país tiene 177 Pueblos Mágicos en donde se busca integrar expedientes técnicos sólidos y avanzar hacia la implementación de políticas que eleven la calidad de la oferta turística, generen bienestar comunitario y promuevan el desarrollo local. Profesionalizar y proyectar estos destinos como ejemplos de desarrollo territorial con identidad propia.

De acuerdo con la Secretaría Estatal de Turismo, en Sinaloa hay cinco Pueblos Mágicos: Cosalá, El Fuerte, El Rosario, Mocorito y San Ignacio. Estos pueblos han sido reconocidos por su riqueza cultural, histórica y natural, así como por sus atractivos turísticos.
Y de estos, San Ignacio es un bello pueblo lleno de museos, monumentos e iglesias, rodeado por ríos y arropado por cerros. “Desde su belleza colonial hasta sus atractivos naturales, este Pueblo Mágico de Sinaloa tiene todo para hechizar a cualquier tipo de viajero”, dice una crónica.

La Secretaría de Turismo de Sinaloa con Mireya Sosa al frente trabaja para fortalecer estos destinos y asegurar que mantengan su nombramiento, además de mejorar la experiencia turística para los visitantes.

No se ha propuesto la incorporación de nuevos pueblos mágicos en este momento, sino que la estrategia se enfoca en consolidar los existentes a través de programas como el de «Enamórate de Sinaloa» que impulsa el turismo en los Pueblos Mágicos y otros destinos turísticos del estado, ofreciendo opciones accesibles para visitantes locales y nacionales.

EU Invadirá a México?

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó el fin de semana que la decisión del presidente Trump solo será aplicable dentro del territorio estadounidense. “Estados Unidos no va a venir a México con los militares. Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión. Eso está descartado, absolutamente descartado. No hay riesgo de que vayan a invadir nuestro territorio”, enfatizó la mandataria.

En su mañanera se le preguntó a la Presidenta que Trump firmó una orden ejecutiva hacia para que la fuerza militar estadunidense combata el tráfico de fentanilo, particularmente hacía los cárteles mexicanos, Tiene información?”
Y Sheinbaum respondió: “Fuimos informados que venía esta orden ejecutiva y que no tenía que ver con la participación de ningún militar o de ninguna institución en nuestro territorio. Las agencias de EU que tienen presencia en México están muy reguladas. Yo creo que somos el país que tiene más regulación para agentes extranjeros sean de Estados Unidos o de otro país”.
Al insistírsele en el tema, la Mandataria federal reiteró que hay cooperación, colaboración, pero ningún riesgo de que hay alguna invasión por parte de militares estadounidenses a territorio mexicano. “Vamos a ver cómo está la orden ejecutiva, pero no hay riesgo de que vayan a invadir nuestro territorio”, remachó.