Venganzas y concentración de poder; la realidad de “nuestra” guerra; canibalismo tras Rocha
FRANCISCO CHIQUETE
Dos actos recientes nos muestran un peligroso ánimo vengativo en quienes ejercen el poder: la exclusión del Poder Judicial de la celebración del cinco de febrero, y la destitución del fiscal de Morelos, no sólo por su persecución a Cuauhtémoc Blanco, sino por su viejo enfrentamiento con la 4T.
![](https://sinaloaenlinea.com/wp-content/uploads/2025/02/cuauhtemoc-blanco-gobernador-640x360-1.webp)
Festejar a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos sin correrle la atención a los representantes formales del Poder Judicial, es una muestra de que el debate político y jurídico sostenido durante las reformas enviadas por AMLO y concluidas por Claudia Sheinbaum, se toman más como agravios personales que como intercambio de ideas y confrontación de proyectos.
Seguramente a la presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña, le faltó tacto al no levantarse en el momento en que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador entró al recinto en que se hacía el festejo constitucional, en febrero de 2023. Su criterio de que no debía rendir pleitesía siendo ambos representantes de poderes pares, rompió con el protocolo ceremonial.
Pero tomar el hecho como punto de partida para apoderarse de un poder que por diseño fundamental es independiente, constituye, como les gusta decir a los de la 4T, un golpe de estado técnico.
A tal grado han llegado las cosas, que el Tribunal Electoral le regaló a Morena la posibilidad de proponer candidatos a la elección judicial que debieron salir de la Suprema Corte, y como el Senado lo hizo con suciedad, extendió un salvoconducto para que las cosas mal hechas se quedaron así (y se reconoció expresamente). A pesar de ello, dicen los magistrados que no son un tribunal “de chocolate”. Pues los morenistas se los meriendan con frecuencia y facilidad
El otro caso es también muy notorio. La Fiscalía Autónoma de Morelos solicitó ante la Cámara de Diputados un juicio político contra el actual legislador y exgobernador de esa entidad, Cuauhtémoc Blanco, a quien una hermana acusa de estupro, y tiene diez carpetas de investigación más por diversas acusaciones.
![](https://sinaloaenlinea.com/wp-content/uploads/2025/02/images-2025-02-09T083548.126.jpeg)
Era por supuesto, una medida audaz. Hasta el momento la 4T no ha permitido que a sus gobernadores u otros militantes conspicuos se les toque ni con el pétalo de un oficio. Pocas horas después de la solicitud, el fiscal fue destituido por el Congreso morelense, y sustituido con Edgar Maldonado, hasta ese momento director jurídico del equipo de la gobernadora Margarita González Saravia. ¿Y dónde quedó la autonomía de la fiscalía? ¿Y aquella lucha contra el “Fiscal Carnal”?
Hasta el momento, todos los funcionarios cuatroteístas acusados de algo, han sido exonerados bajo una explicación muy sencilla: “es un buen compañero, militante desde principios del movimiento”.
![](https://sinaloaenlinea.com/wp-content/uploads/2025/02/Uriel-Carmona-Gándara-fiscal-de-Morelos-1024x576.jpg)
Pero al fiscal destituido, Uriel Carmona, no le perdonaron que les hubiese ganado el pleito que enfrentó directamente con Claudia Sheinbaum, cuando ella era jefa de gobierno. El controvertido caso de una joven asesinada posiblemente en la Ciudad de México y cuyo cuerpo apareció en Morelos, donde liberaron indebidamente al presunto responsable, fue punto de partida para la lucha política que llevó a su puesto a la actual gobernadora. Carmona llegó a ser encarcelado, pero ganó el pleito judicial y regresó al cargo.
Lo echaron bajo la acusación de que deshonraba a la fiscalía porque debía firmar como parte del proceso judicial que lo tenía libre, pero en realidad todo apunta a una venganza personal contra alguien que se atrevió a evidenciar al partido en el poder, y encima pretende desaforar a un exgobernador.
La cosa es ¿gana algo la presidenta defendiendo a Cuauhtémoc Blanco?
Este es uno más de los resultados negativos de la concentración del poder.
Y VOLVIÓ LA REALIDAD
Durante algunos días, la ciudad de Culiacán parecía resignada y hasta agradecida de que oficialmente hubiese bajado el promedio de asesinatos diarios, cundo se volvió a imponer la realidad: balaceras, ejecuciones, incendios de casas, enfrentamientos, además de asesinatos ocurridos en Mazatlán, donde el ambiente es menos pesado, pero ya empieza a cambiar.
![](https://sinaloaenlinea.com/wp-content/uploads/2024/11/Polis-Culiacan-1024x576.jpg)
La realidad lamentable insiste en castigar los optimismos oficiales, que contra las experiencias anteriores, se animan a cantar avances y victorias que quedan inmediatamente pulverizados.
Eso sí: se han dado operativos que muestran cómo las autoridades buscan dar un golpe espectacular que merme la certeza de impunidad de los delincuentes, aunque hasta el momento no han conseguido alguna pieza grande, por más que nos pintan a cada detenido como “importante operador” de alguna de las facciones del cártel.
![](https://sinaloaenlinea.com/wp-content/uploads/2024/12/seguridad-culiacan-focus-0.1-0.2-600-400.jpg)
El tiempo corre y todos deben asegurarse de que las operaciones sean efectivas. En el caso de Mazatlán, el carnaval está a poco más de dos semanas, y con los carteles artísticos tan importantes que tiene programados, los ojos de muchas partes estarán encima nuestro, sobre todo por el morbo que genera la conocidísima guerra del cártel de Sinaloa.
Por cierto que los publicistas no oficializados del gobierno de Sinaloa necesitan afinar la creatividad. Tratar de mejorar la imagen del estado diciendo que la divulgación de nuestros acontecimientos tiene un propósito y un origen partidista no es ofender a los medios, sino a la gente que vive y padece esta realidad. Otra vez vienen con eso de que en Guanajuato matan más que en Sinaloa y nadie lo dice, o que en 2024 16 estados tuvieron más violencia que el nuestro. Eso es querer engañarse solos.
LAS MALTRAÍDAS
DEL GOBERNADOR
El gobernador Rubén Rocha Moya está ya como el generalísimo español Francisco Franco, a quien los opositores republicando pronosticaban permanentemente “este año cae Franco”.
De nuevo corren versiones sobre la inminente caída del gobernador sinaloense, como si fuesen trascendidos filtrados desde arriba.
Muchos de esos rumores son deseos de sus malquerientes y por supuesto, de personas a las que les ha ido mal con esta guerra, familiares de víctimas directas o dueños de pequeños negocios que perdieron la ruta ascendente y hasta el nivel de sobrevivencia. Pero también hay fuego amigo o deseos por los que algunos trabajan.
![](https://sinaloaenlinea.com/wp-content/uploads/2023/07/Imelda-Castro.jpg)
La senadora Imelda Castro, por ejemplo, es asediada por muchos que le desean éxito en la sucesión de Rocha. Cuando está en confianza, les dice ambiguamente “pues ustedes ayúdenme”, pero en ningún momento deja ver si se refiere al medio periodo restante o al relevo natural del 2027. En todo caso no se mueve para conseguirlo.
En cambio el diputado federal Jesús Ibarra Ramos, hasta recorridos hace por el estado, cuando no se había interesado por tener contacto con prácticamente nadie.
A Ibarra le ha ido bien. Ha sido diputado local por el PRI, aunque ahora lo disfraza con la Alianza que lo metió a la bancada del Panal y con Morena, a donde lo llevó su hermano, quien colabora cercanamente al actual secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Cuando éste fue dirigente nacional de Morena, el hermano lo coló en las listas federales, pero ahora piensa que esa palanca puede convertirlo en gobernador sustituto, algo ciertamente desmesurado, pero en mares revueltos cualquier colado lanza su anzuelo.
![](https://sinaloaenlinea.com/wp-content/uploads/2024/02/Gerardo-Octavio-Vargas-Landeros-1024x684.jpeg)
Por si fuera poco, el alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, sigue picando piedra y ahora ya fijó su objetivo en la sucesión inmediata de Rocha, sin esperar necesariamente a la candidatura del 2027, moviendo hasta a “representantes” en la capital del país.
Cuando alguien corea “¡Fuera Rocha”! ¿tendrá en cuenta que pudiera llegar alguien como Vargas Landeros?