*Buscan garantizar jubilaciones y recursos para estudiantes
*Fideicomiso y apoyo institucional, alternativas para solventar finanzas
La reingeniería universitaria es la mejor opción para proteger a las generaciones pasadas y presentes, manifestaron docentes de la Universidad Autónoma de Sinaloa, quienes llamaron a la comunidad universitaria a participar en el proceso de consulta programado para este 10 de octubre.
La profesora e investigadora de la Facultad de Informática, Dayira Quiñónez, destacó que la UAS enfrenta una situación compleja derivada del déficit presupuestal, la falta de reconocimiento de horas, asignaturas y de bases académicas y administrativas, así como la presión financiera que representan las prestaciones contractuales.
Asimismo, mencionó que cada administración rectoral ha logrado sortear estas dificultades con el esfuerzo de los universitarios, por lo que confió en que nuevamente se saldrá adelante.
“Existe disposición para hacer compromisos y aportar a un fideicomiso que ayude a solventar parte de la problemática financiera, sin embargo, también corresponde a la SEPyC y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público asumir su responsabilidad e incrementar el presupuesto de la universidad”, dijo.
Además, subrayó que uno de los puntos críticos es la falta de un esquema de financiamiento para cubrir la jubilación dinámica, que actualmente demanda más de 2 mil 400 millones de pesos anuales para el pago de salarios y prestaciones de más de seis mil docentes en retiro.
“No podemos permitir que se lesione el ingreso de nuestros jubilados ni que se ponga en riesgo la oferta y cobertura para nuestros estudiantes, que son la razón de ser de la institución”, puntualizó.
En este sentido, añadió que la UAS solicita un incremento del 16 por ciento en el presupuesto, equivalente a poco más de mil 200 millones de pesos, recurso que daría liquidez a las finanzas universitarias.