Después de las Extradiciones de “Capos”, que se Pongan a Temblar Políticos que Protegieron a Narcos, Dice Antonio Aguilar

0
57

*Se acabó protección a delincuentes

*Más que extradición fue “entrega política”

Después de extraditar a 29 grandes capos o delincuentes a EU, como el Caro Quintero o los ex jefes de los Zetas, que son calificados como “terroristas”, que se pongan a temblar muchos políticos, incluso en Sinaloa, que han sido cómplices y han protegido a los cárteles de las drogas, dijo en la entrevista el abogado Luis Antonio Aguilar Colado, ex director de Gobierno y ex responsable del Departamento Jurídico de Mazatlán.

Más que extradiciones por la vía legal lo que hizo México con esos “jefes delincuenciales”, fue una “entrega política” del gobierno de México al gobierno de Donald Trump, quien dijo que vendría por los cárteles de las drogas que tanto daño han hecho a los estadunidenses con los estupefacientes, principalmente el fentanilo y la cocaína.

Pero además, algunos “capos” se habían salvado de la implacable justicia norteamericana, donde no se da tanto la corrupción, sobre todo en las cárceles o en los procesos legales para extraditar “jefes” que han eludido hasta por 40 años esa figura legal de ser enjuiciados en EU, como es el caso de Caro Quintero.

Aguilar Colado dice que comentario aparte merece Ismael “El Mayo” Zambada, quien no fue extraditado, sino entregado a la justicia de los EU y que ahora exige a México que se le repatrie por temor a ser condenado a pena de muerte.

El especialista en el Derecho Mexicano dijo que hay “negociaciones del más alto nivel” entre México y EU para extender el largo brazo de la justicia hacia “políticos que están involucrados en estos temas; eso hace más roncha en la vida política del país por las relaciones peligrosas entre políticos y jefes de narcotraficantes”, reiteró el abogado mazatleco.

“Si ya se rompió ese tabú, esa regla no escrita de extraditar a capos de las mafias a los EU, qué más hay que esperar?… en esas negociaciones de los gobiernos de EU y de México seguramente van personajes de la política nacional que deben poner las barbas a remojar”, concluyó en la entrevista el reconocido abogado.