¿Derrumbe del Cártel de Sinaloa?
La entrega voluntaria de la familia de Ovidio Guzmán, hijo del “Chapo” Guzmán, al gobierno de Estados Unidos, entre ellos la segunda ex esposa del “Chapo”, Griselda López Pérez, madre de Ovidio, tiene varios mensajes: desarticulación poco a poco de los grupos criminales que integran el Cártel de Sinaloa, uno de los más peligrosos de México; “protección” de esta parte de la familia de los Guzmán en la Unión Americana a cambio de información; coadyuvar a sanciones menores para Ovidio; y que el imperio del narco sinaloense se desmorona y ahora faltan las detenciones de los líderes de la “Mayiza” y los hermanos Iván Archibaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar.
Griselda López Pérez, también identificada con el alias de Karla Pérez Rojo, fue más allá de ser la esposa del “Chapo”, convirtiéndose en la mujer de mayor confianza dentro del Cártel de Sinaloa y principal operadora por muchos años del grupo criminal, aun estando el “Chapo” en las cárceles de donde se fugo dos veces.
En tanto y a pesar que los familiares de Ovidio se entregaron de manera voluntaria en EU, por la garita de San Ysidro, la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la aparente contradicción del Gobierno de Estados Unidos al “negociar” con el presunto narcotraficante mexicano Ovidio Guzmán para permitir la entrada de su familia a EU, cuando ese país rechaza tratar con criminales y terroristas.
Mientras, esta mañana de jueves a ser entrevistado sobre diversos temas y en concreto sobre la entrega voluntaria de la familia Guzmán, el gobernador Rubén Rocha Moya prácticamente se lavó las manos de que sea un grupo numeroso (17 personas) de sinaloenses se hayan ido al vecino país. El mandatario dijo que esa “es competencia del gobierno federal y me quedó con la opinión que ya dieron esas autoridades”.
En tanto y al modo de México, la presidenta Sheinbaum ahora pide explicaciones del gobierno de Donald Trump, del por qué permitió la entrada a ese país de 17 familiares de Ovidio Guzmán.
“Si hay una política de ellos de no negociar con terroristas, en una decisión de ellos, deciden nombrar a algunas organizaciones de la delincuencia organizada como terroristas; que informen si hay un acuerdo… deben explicarle al pueblo de Estados Unidos cómo es que, si están llegando a un acuerdo, cómo es que lo hacen”.
Sheinbaum señaló la relevancia de la reciente reforma constitucional para garantizar la soberanía de México, ante las presiones de EU para intervenir en México con el “pretexto” de que los cárteles de la droga son terroristas.
“Lo importante aquí, y eso es para el pueblo de México, es que no se use como pretexto la definición de un grupo de la delincuencia organizada como terrorista para intervenir de alguna forma en México. Eso no”, enfatizo la mandataria.
Delincuencia Transnacional
En sus reportes, la DEA señaló al Cártel de Sinaloa con más de 26 mil elementos activos en todo el planeta, entre miembros, asociados y facilitadores ubicados en más de 100 países; ahora, en su informe NDTA 2024 precisa que son 47 países en los que trafica con drogas y precursores químicos, además de tener una sofisticada red de lavado de dinero. De China y Tailandia importaban los precursores para el fentanilo y otras drogas.
En entrevista reciente de este portal de noticias con el sociólogo, académico, escritor, investigador y doctorado en la UNAM, y quien ha escrito sobre el imperio del Cártel de Sinaloa, el doctor Arturo Santamaría Gómez dijo que este poderoso grupo tiene presencia en 104 países del mundo; es la industria más grande en Sinaloa; incluso con inversiones en Dubai.
Uno de sus últimos libros es “Culiacán, Ciudad Global del Crimen Organizado”, habla que el Cartel de Sinaloa tiene una expansión en todo el mundo; es una de las industrias mexicanas más grandes del orbe y es la transnacional con más presencia en los grandes países.
Agregó que ese enorme poderío económico no se puede combatir en meses; es una tarea muy compleja de largo aliento, es una guerra que no terminará pronto; su presencia financiera y cultural está en todas partes.
Santamaría Gómez recordó que en los Estados Unidos y en el mundo hay un gran mercado de consumo de drogas; en la Unión Americana con 40 millones de consumidores, así que el combate a este flagelo no va a terminar nunca. “Es el mundo real que vivimos, como el Calentamiento Global; estas realidades se pueden contener pero no acabar; llegaron para quedarse”, subrayó.
Dijo que sobre este tema ha escrito varios libros, entre ellos “El Culto a las Reinas de Sinaloa y el Poder de la Belleza” y Morir en Sinaloa: Violencia, Cultura y Narcotráfico”.
Más adelante, reconoce que el “Chapo” Guzmán y el “Mayo” Zambada” fueron las cabezas del Cártel de Sinaloa, pero hay “sociedades” financieras que mueven los recursos millonarios por todo el mundo.
Rocha, la Sequía
Siguiendo con el gobernador Rubén Rocha Moya a pesar de haber pedido al gobierno federal declarar zona de emergencia algunas regiones del estado por la sequía, este día en la entrevista el mandatario pareció minimizar el problema que resulta preocupante para muchos agricultores y en poblaciones donde falta el líquido hasta para beberlo.
Reconoció que no ha tenido una respuesta de Protección Civil al “llamado de emergencia” y que con las posibilidades del gobierno estatal y los municipales se atienden las peticiones de la gente en distintas comunidades que demandan el agua.
Al término de un acto público en Mazatlán, Rocha Moya dijo que en lugares donde se hace necesario se construyen pozos para sacar el agua y se busca que haya purificadoras portátiles para el consumo humano, sobre todo en las comunidades más alejadas. Aceptó que las presas están al mínimo de su capacidad.
Veremos qué pasa más adelante, pues si bien es cierto apenas empieza el estiaje fuerte, sobre todo para los meses de julio y agosto, también hay que decir que ya inició la temporada de ciclones y se esperan al menos 20 en el Pacífico Mexicano que pueden traer agua y alivio para muchas poblaciones, así como que suba el nivel del líquido en las presas, represas y otros embalses en el estado.
Estaremos pendientes.