Damas Voluntarias Invitan al Desayuno Anual de la Cruz Roja de Mazatlán el 22 de Noviembre en el Centro de Convenciones

0
13

 

*450 el boleto; habrá unos 200 regalos *

Desayuno y baile con la banda de la Naval

Tere Gallo, presidenta del Consejo de Damas Voluntarias de la Cruz Roja de Mazatlán, acompañada de una parte de las integrantes de la directiva, anunció en rueda de prensa esta mañana de jueves del magno desayuno anual de la benemérita institución con regalos y premios para los ganadores. En eventos pasados se han entregado hasta 200 regalos a los asistentes.

En la conferencia con reporteros estuvieron, además de la señora Gallo de Gil Díaz, las damas voluntarias Laura Delia Hernández, Laura Gavica y Diana Rice. Laura Delia dijo que además del desayuno que tendrá un costo por boleto de 450 pesos por persona, los asistentes participan en la rifa de los regalos y premios. Habrá también entrega de arcones navideños con valores de 4 a 5 mil pesos en productos.

Laura Delia informó que se estima una venta de unos 600 boletos, pero hay la capacidad de aumentar hasta un cupo de 800 personas en el salón Mazatlán II del Centro Internacional de Convenciones (MIC), en el evento que será el sábado 22 de noviembre de las 9 de la mañana a la una de la tarde, y en donde amenizará el evento la banda musical “Flotilla Ritmo de la IV Zona Naval”.

Diana Rice recordó que además del desayuno, dentro del saló Mazatlán II se tendrá la presencia de 30 stands de diferentes empresas y negocios que ofertarán sus productos. Los stands tendrán un costo de 500 pesos con un mercado cautivo con capacidad económica.

Laura Gavica comentó que los boletos podrán ser deducibles de impuestos porque es para una “causa de la Cruz Roja de ayuda para ayudar”. Indicó que en los anteriores eventos empresas como Café El Marino y el Grupo Alerta, como donantes, han adquirido blocks completos para luego regalar los boletos entre su personal.

Tere Galló precisó que todo lo que se recaude será para buenas obras e infraestructura de la Cruz Roja como la adquisición de más ambulancias o rehabilitar la sala de espera en las atenciones médicas, entre otras áreas de la institución de asistencia social.