«Cultura en Movimiento» inicia su andar en la Primaria Francisco Madero Herrera

0
7

El programa «Cultura en Movimiento» inició hoy con un emotivo corte de listón en la Escuela Primaria Francisco Madero Herrera, ubicada en el Fraccionamiento Santa Fe. Este proyecto artístico impulsado por el Gobierno del Mazatlán a través del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte, nace para llevar el arte y la cultura más allá de espacios tradicionales.

Durante la inauguración los pequeños estudiantes reunidos en la cancha de la escuela recibieron clases de dibujo, pintura, literatura, danza contemporánea y orientación musical a bordo del autobús emblema de Cultura en Movimiento, equipado con aire acondicionado, computadoras, proyector y pantalla para la consulta y proyección de material bibliográfico y actividades artísticas.

La ceremonia estuvo encabezada por la Presidenta Municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez; Raúl Rico González, director general del Instituto de Cultura de Mazatlán; Liliana Aréchiga Pérez, directora educativa del Centro Municipal de Artes; Yadira Carreón Flores, directora de la Primaria Francisco Madero; Fabiola Verde Rosas, directora del Instituto Municipal del Deporte; y Fabiola Osuna Patrón, directora de Atención Ciudadana.

“Cultura en Movimiento” nace con el objetivo de llegar a comunidades alejadas utilizando las escuelas como punto de encuentro. Las dinámicas de literatura, teatro, artes plásticas, danza contemporánea y música estarán a cargo de personal de Bibliotecas Municipales y alumnos de licenciaturas y carreras técnicas del Instituto de Cultura. Las próximas paradas de “Cultura en Movimiento” serán el 16 y 23 de mayo en la colonia Valles del Ejido y el 6, 13 y 20 de junio en Pradera Dorada.

Previo a la inauguración la Alcaldesa Estrella Palacios reiteró el apoyo a la cultura, el arte y el deporte, ejes fundamentales del gobierno de la transformación.

Destacó la importancia del arte como transformador, inspirador y generador de vínculos sociales más allá de espacios tradicionales y adelantó que la meta es ofrecer 900 funciones culturales, no solo en teatro y museos, sino en colonias y sindicaturas.

A su vez, Liliana Aréchiga habló de la importancia de trabajar en los centros escolares para sembrar las semillas del arte, resaltó que el CMA ofrece herramientas para que los maestros puedan integrar actividades artísticas de manera efectiva en sus aulas y anunció la apertura de convocatorias para la formación de coros infantiles en las escuelas.

El arte es importante para el desarrollo integral de los niños y jóvenes, porque fomenta habilidades esenciales como el compromiso, la disciplina, la concentración, la creatividad, la perseverancia y el trabajo en equipo, aseguró.

«Cultura en Movimiento” tiene como objetivo impulsar una sociedad más crítica y propositiva a través de diversas prácticas artísticas, promoviendo la curiosidad y abriendo un abanico de posibilidades para el futuro de los estudiantes, ya sea como artistas o en cualquier otra profesión, concluyó.

Yadira Carreón, directora de la Escuela Primaria Francisco Madero Herrera expresó su agradecimiento: «Es de suma importancia para esta su casa… que nos volteen a ver, porque en este contexto hay niños con muchos sueños, con ganas de triunfar», expresó.

Raúl Rico González, director general de CULTURA comentó que “Cultura en Movimiento” se suma a otros programas como Cineratura, el Taller de Registro de Memorias y Qué León Es y los talleres de música en bibliotecas públicas municipales y comunidades rurales, con el propósito de compartir las expresiones artísticas con nuevos públicos.

«La cultura siempre es dinámica, siempre se está cambiando, siempre se está moviendo… Queremos acercarnos a ustedes, permitirles que se reúnan a ver otros temas distintos a los que normalmente estamos acostumbrados, que puedan discutir, que puedan platicar, que contribuyan unos a otros para hacer un trabajo conjunto y único, que es exactamente lo que necesitamos como sociedad», compartió.