Culiacán, Fiestas Apagadas
En fiestas apagadas, ayer lunes se recordaron los 494 años de la fundación de Culiacán luego de que un 29 de septiembre el conquistador Nuño Beltrán de Guzmán fundó la villa de San Miguel de Culiacán.
El obispo Jesús José Herrera ofició una misa en la Catedral y basílica de Nuestra Señora del Rosario, en la que estuvo presente el alcalde de la capital, Juan de Dios Gámez Mendívil, acompañado de funcionarios municipales.
El presidente municipal en este acto, ante periodistas, dijo que deseaba el “regreso de la paz y la tranquilidad, para que todas las personas vivamos de manera más feliz, más tranquila”.
El obispo Herrera Quiñónez dijo una plegaria por quienes generan violencia para que “Dios les conceda la conversión de sus corazones”.
Afuera en las calles, en comunidades y municipios vecinos, incluso hasta el aparente lejano puerto de Mazatlán, pese a la fugaz visita de la presidenta Claudia Sheinbaum, la violencia, la inseguridad y las muertes siguen poniendo al estado y su capital entre los más violentos del país.
Adán y su Edén de Corrupción
Sostenido inexplicablemente desde la Presidencia de la República, desde donde se pregona una y otra vez “nadie por encima de la ley” y “no se puede tener pueblo pobre y gobierno rico” el “hermano” del ex Presidente que ahora vive por Macuspana, el todavía flamante coordinador de la bancada senatorial de Morena, Adán Augusto López Hernández se debate entre el escándalo y la corrupción, cala hondo en las instituciones de México y da elementos a los Estados Unidos para que siga diciendo que México vive un “narco Estado”.
El señalado, que no inculpado o “indiciado” porque no hay investigación abierta en su contra dice la propia Sheinbaum en su defensa, ahora con motivo de ganar 78 millones de pesos en “asesorías profesionales en dos años”, se ufana y se llena la boca de cara a sus expedientes abiertos, citamos textual: