El trabajo conjunto de empresas como Pesca Azteca y organizaciones como MazConCiencia hacen posibles proyectos exitosos como la Biobarda, instalada hace años a la salida del Puente Juárez que año con año recoge miles de kilos de basura, toneladas, y que no estar ese sistema de redes flotantes en ese lugar todos esos residuos flotantes irían a desembocar a las aguas del Océano Pacífico.
Según datos de MazConCiencia la Biobarda ha sido efectiva para detener y recolectar desechos flotantes hasta más de 125 toneladas de basura, incluyendo cubrebocas, botellas de plástico y otros artículos. Cuando la biobarda se rompe, organizaciones como MazConCiencia se encargan de repararla y de recoger la basura que queda atrapada.
Mazatlán tiene planes de contar con una segunda biobarda para reforzar la protección del medio ambiente, según informó Ecología Municipal y corroborado por la ambientalista y ex directora de esa dependencia, Lourdes SanJuan.
Por lo pronto aquí les dejamos este video para hacer conciencia a los miles de habitantes de colonias para que no arrojen sus desechos, basura, plásticos, colchones y todo tipo de muebles a los arroyos, como el jabalines, pues va contra la propia salud de la familia mazatleca.