Conoce las bases para participar en el Carnaval Internacional de Mazatlán 2026

0
8

*El registro para los aspirantes cierra el 31 de octubre

*La elección será el 24 de enero de 2026

El Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán anunció esta mañana las convocatorias para participar en los distintos reinados y concursos del Carnaval Internacional 2026.

En conferencia de prensa, la Reina del Carnaval 2025, Lucero Lizárraga, detalló los requisitos que deberán cumplir las aspirantes a la máxima corona, en los que destacan: ser mujer nacida en Mazatlán o con una residencia mínima de tres años en el municipio, ser soltera, no haber sido madre, ni estar casada, vivir en unión libre o embarazada, tener entre 17 y 27 años cumplidos al día de la elección.

Las interesadas en participar deberán entregar sus fotografías oficiales en las oficinas de Cultura, ubicadas en avenida Alemán #203, entre Belisario Domínguez y Heriberto Frías.

El registro permanecerá abierto hasta el 31 de octubre de 2025 a las 16:00 horas, mientras que la elección de la Reina del Carnaval se llevará a cabo el sábado 24 de enero de 2026, a las 19:00 horas en el Teatro Ángela Peralta, donde un jurado designado por el Instituto de Cultura calificará criterios de belleza y personalidad.

Para los aspirantes al título de Rey de la Alegría está como requisito tener residencia mínima de tres años en Mazatlán y ser mayor de edad.

Cada concursante deberá aportar un mínimo de 80 mil pesos, divididos en dos entregas, la primera de 40 mil pesos antes del primer cómputo, el 11 de diciembre de 2025 y la segunda antes del cómputo final, el 23 de enero de 2026.

En cuanto al Reinado Infantil, podrán participar niñas de entre 5 y 12 años de edad.

Cabe mencionar que la presentación oficial de los candidatos se llevará a cabo el 12 de noviembre.

También se anunció la convocatoria para el Premio Antonio López Sáenz, cuyo registro permanecerá abierto hasta el 9 de enero de 2026.

Las obras seleccionadas para la exposición estarán a cargo del propio Instituto y se otorgarán tres premios, primer lugar 80 mil pesos, segundo lugar 60 mil pesos y tercer lugar 50 mil pesos.

Asimismo, se lanzó la convocatoria para el Premio Clemencia Isaura de Poesía, abierto a todos los poetas residentes en la República Mexicana, el cual concluirá hasta el 5 de enero de 2026.

Los participantes deberán enviar una composición inédita en verso, con tema, forma y extensión libre, ya sea en papel impreso por correo postal o mensajería, o en formato digital al comité organizador de los Juegos Florales.

El galardón consistirá en la entrega de la Flor Natural y 100 mil pesos en efectivo, que se otorgarán el viernes 13 de febrero de 2026, durante la coronación de la Reina de los Juegos Florales.