Un ejército silencioso del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán embellece el corazón del Centro Histórico
Mazatlán comienza a vestirse de tradición y color. La Plazuela Machado, ese emblema vivo del Centro Histórico, inicia su transformación con motivo del Día de Muertos, una de las festividades más esperadas por locales y visitantes.
Desde las primeras horas del día, decenas de trabajadores del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán se despliegan como un verdadero ejército de hombres comprometidos con el arte, el patrimonio y la belleza del puerto. Con herramientas, flores, estructuras y una entrega silenciosa, comienzan a vestir y embellecer la plazuela con catrinas monumentales, altares, velas y flores de cempasúchil que pronto iluminarán la noche mazatleca. 🌺💀
Ellos son los héroes anónimos de la cultura: los que montan escenarios, cargan estructuras, pintan de color los espacios y transforman la visión artística en una realidad palpable. No suben al escenario, no aparecen en los reflectores, pero sin su esfuerzo y dedicación, la magia cultural de Mazatlán no sería posible. 👷♂️🎭
El Instituto de Cultura prepara una gran agenda de actividades en torno al Día de Muertos, que incluirá desfiles, recorridos artísticos, presentaciones de danza y música, así como ofrendas colocadas a lo largo de todo el Centro Histórico. La Plazuela Machado será nuevamente el corazón de la celebración, un punto donde se entrelazan la memoria, la creatividad y la esencia del pueblo mazatleco.
Este año, las catrinas monumentales serán las protagonistas visuales. Cada una está cuidadosamente diseñada para rendir homenaje a la vida, a las raíces mexicanas y al espíritu festivo que distingue a Mazatlán. Bajo el sol o entre luces cálidas al anochecer, cada figura contará una historia —la historia de quienes construyen con sus manos el escenario donde la cultura florece.
Detrás de cada flor, cada altar y cada montaje, hay manos firmes y corazones que laten con orgullo. Son los trabajadores que hacen posible que los visitantes se maravillen, que las cámaras capturen la belleza y que el alma de Mazatlán brille en todo su esplendor.
Porque el Día de Muertos no solo se celebra… se vive. Y en Mazatlán, se vive con arte, trabajo y pasión. 🇲🇽✨

















