*Tres nuevos planteles de preparatoria y universidad
*Se ampliará el Hospital Pediátrico y el Psiquiátrico en Culiacán
En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó los avances de los programas de Bienestar en Sinaloa y anunció nuevos proyectos en materia de salud, vivienda y educación.
Desde el Centro de Convenciones de Mazatlán, ante miles de asistentes, Sheinbaum Pardo informó que 338 mil 273 adultos mayores en el estado reciben pensión por haber cumplido 65 años, mientras que 60 mil 603 personas con discapacidad también son beneficiarias.
Además, 8 mil 357 jóvenes participan en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, 16 mil 855 estudiantes universitarios reciben becas, 122 mil 085 adolescentes de media superior y 39 mil 308 niños y niñas también cuentan con apoyos educativos.
En materia educativa, indicó que mil 464 escuelas de nivel básico y 101 preparatorias públicas recibieron el programa La Escuela es Nuestra, además, señaló que este año se sumaron nuevos programas, apoyo para mujeres de 60 a 64 años, la beca Rita Cetina para adolescentes de secundaria y el programa Salud Casa por Casa, con el que enfermeros visitan a adultos mayores y personas con discapacidad.
En cuanto a vivienda, anunció que en Sinaloa se construirán 57 mil 418 hogares con apoyo de Infonavit y Fovissste para personas con ingresos menores a dos salarios mínimos.
En infraestructura educativa, la mandataria adelantó la ampliación de la oferta de preparatorias y universidades con tres nuevos planteles, uno en Culiacán y dos en Mazatlán, y la construcción del campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Sinaloa.
En materia de salud, la presidenta informó sobre la construcción de nuevas salas de quirófano y un área de quemados en el Hospital Pediátrico de Culiacán, el Hospital General Regional del IMSS y la ampliación del Hospital Psiquiátrico de Sinaloa, también bajo el esquema IMSS-Bienestar.