Capacitan Sobre Uso de Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas y Peces

0
7
  • Más de 7 mil 500 rederos y tripulantes se han actualizado en los últimos 3 años dentro del Programa de Concientización y Capacitación en la Construcción, Instalación y Operación de Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas (DET) y Dispositivos Excluidores de Peces (DEP)

 Con el firme compromiso de mantener la certificación de exportación del camarón mexicano a Estados Unidos, el Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), inició con las capacitaciones de actualización 2024 para rederos y tripulantes en el manejo correcto de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas (DET) y Dispositivos Excluidores de Peces (DEP).

El Programa de Concientización y Capacitación en la Construcción, Instalación y Operación de los DET y DEP, desde el año 2021, al año 2023, alcanzó la participación de más de 7 mil 500 mujeres y hombres del sector pesquero de mediana altura de camarón en el país.

El trabajo es permanente, ya que es la base fundamental para que con la pesca sustentable se siga reforzando y manteniendo, como en los últimos 3 años, la certificación de exportación del camarón mexicano que emite a través del Federal Register el Gobierno de los Estados Unidos.

En este sentido, el Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox, reiteró el agradecimiento por la participación de rederos, tripulantes, así como a los líderes e integrantes de la Unión de Armadores del Litoral del Océano Pacífico y la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (CANAINPESCA).

Debido a que el vecino país del norte es nuestro mayor socio comercial en esta producción pesquera, para la certificación 2024 se mantiene el trabajo conjunto entre el sector y las instituciones del Gobierno de México.