Entusiasmo y alegría fueron los sentimientos que permearon en este inicio de ciclo escolar 2025-2026 en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), donde miles de estudiantes se congregaron en las diversas unidades académicas que conforman la institución.
En la Unidad Regional Sur (URS), cientos de jóvenes de nuevo ingreso junto con sus compañeros que ya vivieron la experiencia de esa etapa interactuaron dándole vida a las instalaciones de ciudad universitaria en este regreso a clases.
Autoridades universitarias como cada año se dieron cita para recibir a los más de mil alumnos que están en el turno matutino situándose en la emblemática preparatoria Rubén Jaramillo, y donde el Vicerrector de esta región, doctor Manuel Iván Tostado Ramírez emitió un sentido mensaje y brindó la bienvenida a los más de 30 mil estudiantes de ambos niveles.
“Es un gusto estar recibiendo en primer momento a los alumnos de bachillerato que sumados en las 8 unidades académicas suman alrededor de diez mil jóvenes; también bienvenidos a quienes integran el nivel superior en las 41 carreras y que todos juntos integran las 18 unidades académicas y los casi 16 mil estudiantes. Bienvenidos al ciclo escolar 2025-2026 un año más que la UAS cumple con el compromiso social de formar a las futuras generaciones”.
En representación de la comunidad estudiantil, jóvenes expresaron su sentir de empezar este nuevo año escolar. “Hacer nuevos amigos, mejorar mi nivel académico aquí en la UAS y echarle más ganas este año. Siento que la UAS tiene más oportunidades que otras escuelas y por el nivel académico que tenemos aquí en la UAS, por sus maestros y por la educación que dan”.
“Tiene muy bonitas instalaciones, sus maestros se ven de buena calidad y siempre brindan un servicio cálido; me atrajo eso, el deporte y la educación”.
“Me parece que la UAS tiene un mejor nivel académico que las demás prepas. Me parecieron muy buena onda los profes y les diría a los muchachos que le echen muchas ganas y luchen por sus sueños”.
En la zona sur existen 18 unidades académicas distribuidas entre nivel superior y nivel media superior; es por ello que la Universidad Autónoma de Sinaloa ofrece cobertura universal, calidad académica a los sinaloenses y también a los que eligen estudiar provenientes de otros estados de la República Mexicana en la Casa Rosalina.