El área de Bienestar Animal de la dirección de Ecología y Medio Ambiente de Mazatlán no cuenta con refugios o albergues permanentes para animales, pero sí con centros de atención transitoria, los cuales están diseñados principalmente para brindar cuidados veterinarios y atender la salud de los animales que lo necesitan, aclaró el encargado de Educación Ambiental, Daniel Alejandro Hernández.
El funcionario explicó que estos centros están diseñados para que los animales permanezcan un tiempo limitado mientras se recuperan con el objetivo de ser reubicados en hogares responsables, ya que el cupo es limitado.
“Son para que los animalitos pasen un tiempo ahí y luego encuentren un nuevo hogar, pero en nuestro caso no manejamos refugio o albergue por eso cuando nos dicen de recoger perros de la calle, tenemos un cupo súper limitado, en ese sentido, nada más ayudamos a que mejoren y de ahí lo recolocamos y buscamos a que lleguen a una nueva familia”
Asimismo, puntualizó que muchos de los perros que llegan presentan signos de maltrato, desnutrición o enfermedades y como parte del protocolo, todos los animales son valorados, desparasitados y esterilizados, para este procedimiento es indispensable que el animal tenga el peso y el estado de salud adecuado.