Austria vive jornada de luto tras trágico tiroteo en escuela de Graz

0
7

Graz, Austria. — Austria amaneció este martes sumida en el luto y la conmoción tras el mortal tiroteo registrado en una escuela secundaria de la ciudad de Graz, donde un exalumno armado abrió fuego contra estudiantes y profesores, dejando al menos 10 personas muertas y más de una decena de heridos.

El ataque ocurrió en el colegio BORG Dreierschützengasse, poco después de las 10:00 horas (tiempo local). De acuerdo con la policía, el atacante —un joven de 21 años, que había sido alumno del plantel— ingresó armado con una pistola y una escopeta y comenzó a disparar en dos salones de clases.

“El agresor se quitó la vida en el interior de la escuela tras perpetrar el ataque”, confirmó el jefe de la policía de Styria, región a la que pertenece Graz.

Víctimas y despliegue de emergencia

Entre las víctimas fatales se encuentran principalmente alumnos de entre 15 y 18 años, así como al menos un docente. Otras 11 personas resultaron heridas, algunas de ellas de gravedad.

Más de 300 agentes, incluyendo unidades especiales, fueron desplegados en el lugar para asegurar el edificio, evacuar a los estudiantes y atender a los heridos.

“El país entero está de luto”, expresó el canciller austríaco Christian Stocker, quien decretó tres días de duelo nacional. Por su parte, el presidente federal Alexander Van der Bellen lamentó profundamente la tragedia: “No hay palabras para describir este horror”, escribió en sus redes sociales.

Posibles motivos

Aunque la investigación sigue en curso, medios locales reportan que el agresor habría sido víctima de acoso escolar durante su etapa como estudiante. Sin embargo, las autoridades aún no confirman oficialmente el móvil del ataque.

Este ha sido catalogado como el tiroteo escolar más letal en la historia reciente de Austria, un país donde este tipo de hechos son poco frecuentes y que ahora enfrenta un intenso debate sobre el control de armas y la seguridad en los centros educativos.

Reacciones

En Graz, ciudadanos han comenzado a reunirse frente a la escuela para rendir homenaje a las víctimas, colocando flores y velas.

Diversas organizaciones de derechos humanos y colectivos estudiantiles han exigido al gobierno reforzar las medidas de prevención en las escuelas y ofrecer mayor apoyo psicológico a estudiantes y personal docente.

Las autoridades han prometido una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades.