Aumentan las Picaduras de Alacrán en Mazatlán

0
46

*17 casos en agosto
*Temporada alta

Durante el mes de agosto la Cruz Roja registró 17 casos de picadura de alacrán en el municipio de Mazatlán, informó la doctora Jacqueline Valerio Ramos, médica de la Cruz Roja en el puerto.

Declaró, que estos incidentes alcanzaron un pico inusual, en comparación con el promedio mensual, que era de cinco casos.

Explicó, que Mazatlán alberga más de 33 especies diferentes de alacranes, algunas más tóxicas que otras, como resultado, no todas las víctimas de picaduras requieren antídotos.

La doctora dijo que la mayoría de los casos que han sido atendidos en la Cruz Roja Mazatlán no han necesitado suero antialacránico, ya que solo un número mínimo de pacientes ha experimentado síntomas graves.

Valerio Ramos, reveló que en la Cruz Roja Mazatlán no se cuenta con antídotos para la picadura de alacranes, pero en caso de necesitarlo trasladan a los pacientes a otras clínicas donde puedan recibir el tratamiento adecuado.

Además, señaló que muchas personas que viven en áreas propensas a picaduras de alacrán ya poseen su propio antídoto por precaución.

Ante esta situación, hace un llamado a la comunidad de Mazatlán a estar alerta durante los meses de aumento de picaduras de alacrán y tomar medidas preventivas, como la limpieza de sus hogares y la eliminación de posibles refugios para estos arácnidos venenosos.