*En 2024 se revisaron 75 unidades, este año esperan más
*Se supervisan aspectos mecánicos, documentación y choferes
La Delegación de Vialidad y Transporte de Mazatlán puso en marcha este martes el programa de revisión de unidades escolares, con el objetivo de garantizar la seguridad de los estudiantes que regresarán a clases en los próximos días.
El delegado Héctor Daniel Brito Rojas detalló que esta es la segunda revisión mecánica del año para las unidades de transporte escolar, en cumplimiento con la Ley de Movilidad Sustentable, que establece dos inspecciones anuales, una durante el vencimiento vehicular y otra antes del arranque del ciclo escolar.
El funcionario destacó que no solo se revisan aspectos electromecánicos, sino que se realiza una inspección integral que incluye la carga de extintores, botiquín, documentación de las unidades, expedientes de los choferes, licencias vigentes y certificados de aptitud, además de las condiciones generales de los vehículos.
A diferencia del año pasado, comentó que en esta edición se incluyen más unidades del transporte privado, además de las que operan bajo concesión, correspondientes a las agrupaciones CTM y Senop.
Brito Rojas puntualizó que en 2024 se revisaron alrededor de 75 unidades, mientras que este año se busca superar esa cifra, con un estimado de entre 55 y 58 vehículos del servicio público concesionado y el resto del sector privado.
Finalmente, el delegado subrayó que estas jornadas representan una oportunidad para detectar áreas de mejora en el transporte escolar y atenderlas de manera oportuna, antes del regreso a clases.