Arde el País?. México: “Vivir con Miedo”. PRI, Gobiernos Fallidos  

0
8

Arde el País?

Apenas rebasamos el primer año y parece que ya le está quedando grande la “Silla del Águila” a la presidenta Claudia Sheinbaum. México parece arder en varios frentes, mientras la Presidenta se pone el chaleco de Carlos Salinas contra la disidencia: “Ni los veo, ni los oigo”.

Este fin de semana sucedieron muchas cosas en el país, mientras la Primera Mandataria se muestra retadora y apunta que “no la van a debilitar” y que prácticamente hay “Presidenta pa’ rato”.

El sábado con la marcha de la Generación Z y miles de personas de organizaciones y grupos de la sociedad civil “tomaron” las calles y el Zócalo de la gran ciudad de México y se evidenció la represión gubernamental.

Ahora, en respuesta a la Presidenta los jóvenes le responden que mañana jueves, 20 de noviembre en que se recuerda la gesta revolucionaria con un desfile cívico-militar por Paseo de la Reforma, saliendo desde el Zócalo capitalino, también ellos habrán de marchar desde el Ángel de la Independencia, pero hacia el Zócalo; esto puede provocar un enfrentamiento mucho mayor de lo que sucedió el sábado 15 de noviembre.

Dicen que la Presidenta está valorando suspender el desfile de las escuelas y las Fuerzas Armadas, pero ante el duro comportamiento que demuestra ante lo que llama actitudes de la reacción de la derecha nacional e internacional es muy difícil que quiere ceder espacios a los que llama sus “enemigos” y “traidores a la patria”

También este fin de semana, Juan José Sierra, presidente de Coparmex, le dijo a la Presidenta que México vive sumido en la violencia y que los empresarios viven de rodillas ante la extorsión de la delincuencia organizada y ella no tiene respuestas ante tanta criminalidad.

Sobre este tema, comentamos más amplio en párrafos abajo de la columna de hoy.

Este lunes y por los acontecimientos del sábado, el presidente Trump le mandó decir a la Presidenta que “tiene una grave problema” en México y también que “no está contento con su lucha a los cárteles de las drogas”, o sea que no hay resultados para acabar con el crimen y el narcotráfico y deja en el aire la velada amenaza de intervenir en el país.

Este fin y principios de semana, Michoacán estuvo ardiendo con movilizaciones y asesinatos de grupos violetos que tomaron carreteras, bloquearon municipios, a partir de la aplicación del “Plan Michoacán de Paz” del gobierno federal.

En Sinaloa en los últimos días en enfrentamientos entre civiles y Fuerzas Federales han dejado una estela de al menos 10 muertos, en municipios como Culiacán y San Ignacio, además de las quemas de casas en comunidades serranas. Anoche en Mazatlán hubo muchos incidentes violentos, estallidos de artefactos explosivos y gente baleada en distintos rumbos de la ciudad.

En tanto, al viejo estilo priista, 24 gobernadores de Morena firman un desplegado en medios de prensa en apoyo de su Presidenta.

Sin duda que en México las cosas no van bien. ¡Uuufff!!!…

 México: “Vivir con Miedo”

Este fin de semana también el presidente de Coparmex, Juan José Sierra, puso el dedo en la llaga del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y acusó: “La incapacidad del gobierno para contener a la delincuencia tiene una sociedad que vive con miedo, sumida en la violencia, mientras los empresarios están de rodillas por la extorsión; todos estamos cansados de vivir con miedo con un gobierno que no tiene respuestas”, enfatizó.

Desde Tijuana, en el marco del Encuentro Nacional de Coparmex, señaló que de detrás de ese “enojo están una multiplicidad de delitos, pero sin duda especialmente graves los de extorsión y cobro de piso. Estas prácticas dejaron de ser marginales para convertirse en una estructura de control económico y político que define la vida en demasiados territorios y sectores económicos.

“La extorsión es el delito que tiene de rodillas a miles de empresarios en el país … la extorsión ya se ha convertido en una estructura de control económico y social que amenaza la libertad y la actividad productiva…

“La extorsión debe ser atendida como prioridad nacional, con una estrategia de Estado que combata redes de colusión y devuelva certeza a ciudadanos y empresas”. Sin presencia del Estado, sin justicia, sin protección, no hay libertad económica ni convivencia posible”, se quejó.

“Seguiremos exigiendo, señalando y acompañando soluciones que fortalezcan la paz. México merece vivir en paz. Y México puede vivir en paz si todos asumimos nuestra responsabilidad histórica.

“En lo que va del año, México ha registrado 8 mil 585 víctimas de extorsión, un incremento de 5.2 por ciento. De estas víctimas, 11.8 por ciento se encuentra en los 43 municipios fronterizos, donde el delito creció 15.2 por ciento respecto al año pasado…

“Al gobierno federal, le corresponde encabezar una estrategia nacional contra la extorsión con perspectiva de Estado, más allá de ciclos, partidos y grupos políticos, que erradique las redes de colusión que hacen posible la impunidad”, puntualizó el dirigente nacional de la Coparmex.

PRI, Gobiernos Fallidos

El PRI estatal, con su dirigente César Emiliano Gerardo, y el coordinador del grupo parlamentario tricolor en el Congreso del Estado, Bernardino Antelo, condenaron enérgicamente la respuesta represiva del gobierno federal ante las manifestaciones realizadas el sábado por miles de jóvenes en diversas ciudades del país, especialmente en la Ciudad de México, en demanda de seguridad nacional y paz para los millones de mexicanos.

En distintos actos, el líder del priismo y el diputado Antelo, coincidieron ein embargo el afirmar que los gobiernos, el federal y el de Sinaloa, “son fallidos”, porque no ofrecen seguridad ni tranquilidad al país, pero si agreden manifestaciones de la libertad de expresión, como fue en el de la ciudad de México.

Mientras el diputado Antelo insiste en la represión a miles de jóvenes que salieron a expresar de forma pacífica su descontento, la respuesta del gobierno fue gas lacrimógeno, vallas, agresiones y bloqueos, en lugar de garantizar el derecho constitucional a manifestarse, el dirigente tricolor acusa que no hay un Plan De Seguridad para Sinaloa al estilo de Michoacán.